boletin_provincial_cyl_2_2020_agro

Analistas Económicos de Andalucía publica el informe 'El sector agrario en Andalucía 2020'

La elaboración y publicación de este informe se enmarca en la política de apoyo de Unicaja Banco al sector agrario y la industria alimentaria de Andalucía

04 DE FEBR. 2021

2 Min. de lectura

Analistas Económicos de Andalucía, la sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco, ha publicado el informe 'El sector agrario en Andalucía 2020'.

 

La elaboración y publicación de este informe se enmarca en la política de apoyo de Unicaja Banco al sector agrario y la industria alimentaria de Andalucía, pilares estratégicos de su estructura económica, tanto por su contribución a la generación de riqueza y empleo regional como por el papel que desempeñan en la cohesión y el equilibrio territorial.

 

El objetivo principal de este informe es ofrecer un análisis de la situación y evolución reciente del sector agrario y de la industria agroalimentaria en Andalucía.

 

Al igual que en ocasiones anteriores, el Informe presenta la siguiente estructura: tras el prólogo y una breve introducción, el documento se divide en cuatro capítulos.

 

Estructura

 

El primero se centra en analizar la relevancia del sector agrario, mostrando, entre otros aspectos, el desarrollo de la Política Agrícola Común (PAC), el comportamiento de los principales indicadores del mercado de trabajo y la evolución de las producciones agrarias.

 

En el segundo capítulo se presentan las estimaciones de las macromagnitudes agrarias en 2019, una de las principales aportaciones del trabajo, y se analiza en detalle la evolución de la renta y la producción agrarias en Andalucía y en cada una de sus provincias.

 

Por su parte, el tercer capítulo está centrado en el análisis de la industria agroalimentaria regional, tratando de poner de relieve la importancia de esta rama industrial, a través de sus principales magnitudes (volumen de facturación, empleo y estructura empresarial), sin olvidar las exportaciones agroalimentarias y el consumo alimentario.

 

Finalmente, el informe incluye un capítulo que recoge los principales resultados y conclusiones del Informe. 

 

El Informe incorpora, además, dos recuadros que abarcan aspectos de especial interés y singularidad: 1) Producción ecológica e integrada en Andalucía, y 2) Evolución de los precios de la tierra agraria en la Comunidad andaluza.

 

 

Descargue el informe completo.

 

 

  • Institucional

Noticias relacionadas

Unicaja Banco publica su informe ‘El Sector Agrario y la Industria Alimentaria en España: Principales rasgos y análisis regional en 2022’

Unicaja Banco publica su informe ‘El Sector Agrario y la Industria Alimentaria en España: Principales rasgos y análisis regional en 2022’

España es el cuarto país de la UE por valor generado en el sector agrario, tras Francia, Alemania e Italia, y el cuarto por cifra de negocios en la industria de alimentación y bebidas 29 NOV. 2023
Llegir notícia
Unicaja Banco publica el cuarto número de su informe ‘Previsiones Económicas de Extremadura’ (nº 04/2023)

Unicaja Banco publica el cuarto número de su informe ‘Previsiones Económicas de Extremadura’ (nº 04/2023)

La economía extremeña podría crecer en el conjunto de 2023 un 1,8%, según se recoge en el último número del informe ‘Previsiones Económicas de Extremadura’, elaborado por Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco 23 NOV. 2023
Llegir notícia
Unicaja Banco publica el cuarto número de su informe ‘Previsiones Económicas de Asturias’ (nº 04/2023)

Unicaja Banco publica el cuarto número de su informe ‘Previsiones Económicas de Asturias’ (nº 04/2023)

La economía asturiana podría crecer en el conjunto de 2023 un 1,5%, según se recoge en el último número del informe ‘Previsiones Económicas de Asturias’, elaborado por Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco 23 NOV. 2023
Llegir notícia

Per Unicaja Banco S.A., titular de la pàgina web, és important adaptar-se als teus gustos i preferències, per això utilitzem cookies pròpies i de tercers, que recapten dades de connexió que poden vincular-se amb el teu usuari de registre i la finalitat de les quals és mesurar el volum i la interacció dels usuaris a la pàgina web, ajudar a millorar el funcionament i els continguts web, així com els serveis i productes oferts elaborant perfils de comportament, cuidant sempre de la teva privadesa. Pots triar de manera transparent la configuració que millor se t’adapti, sense que això suposi cap canvi en la teva operativitat habitual.