edufinet-cursos-online-UJA

Cerca de 400 alumnos de la UJA participan en cursos online del Proyecto Edufinet de Unicaja relacionados con las empresas y la inversión en bolsa

El objetivo de estas sesiones es dotarles de conocimientos básicos que permitan desenvolverse con autonomía en estos ámbitos

30 D’ABR. 2021

4 Minuts de lectura

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha impartido recientemente varios cursos online, en colaboración con la Universidad de Jaén (UJA), que han permitido acercar a casi 400 estudiantes universitarios a cuestiones como el proceso de internacionalización de las empresas, las principales claves para la elaboración de un plan de negocio, con especial atención a sus aspectos jurídico y económico-financiero, y el funcionamiento de la bolsa y del mercado de renta variable.

 

El objetivo de estas sesiones virtuales es dotar, tanto a alumnos como a potenciales emprendedores, de conocimientos básicos que les permitan desenvolverse con autonomía en estos ámbitos, además de nociones sobre la inversión y operativa en el mercado de valores.

 

Introducción a la internacionalización de empresas

 

Una de estas jornadas ha permitido al Proyecto Edufinet introducir a estudiantes universitarios en el proceso de internacionalización de las empresas y mostrarles los principales riesgos y coberturas que presenta actualmente el comercio exterior.

 

Durante esta actividad formativa también se ha proporcionado a los universitarios información útil sobre cuestiones relativas a la financiación y medios de pago internacionales, entre otros aspectos.

 

 

Aprender a elaborar un plan de negocio

 

Por otra parte, el Proyecto Edufinet también ha ofrecido un curso online orientado a la elaboración del plan de empresa, dirigido a potenciales emprendedores. Durante esta actividad se han abordado tanto los aspectos jurídicos como los económicos-financieros, claves en la elaboración de este documento.

 

En este sentido, sus participantes han podido adquirir los conocimientos necesarios para valorar y decidir la forma jurídica y tipos de financiación más adecuados para poner en marcha sus futuros negocios, así como informarse de los estatutos sociales o los trámites necesarios para crear una sociedad anónima o limitada.

 

 También se les ha enseñado cómo se elabora un estudio económico-financiero y las principales soluciones financieras destinadas a favorecer el emprendimiento, con especial atención a los distintos tipos de financiación, según el ciclo de vida de la empresa.

 

Cómo invertir en bolsa

 

Alumnos de la UJA también han participado en una jornada virtual sobre bolsa de la mano del Proyecto Edufinet, a través de la que han podido conocer el funcionamiento del mercado de renta variable y aprender cómo se opera con acciones.

 

Durante esta formación se les han explicado cuestiones relacionadas con los activos negociados en bolsa y las distintas variables que influyen en la cotización de las acciones y su rendimiento. También se han analizado los riesgos y costes que conlleva invertir en el parqué y se les han trasladado nociones básicas sobre los estados financieros de una empresa.

 

Proyecto pionero en España

 

El Proyecto Edufinet está operativo desde finales de 2007 a través de un portal de Internet orientado al público en general, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 16 universidades.

 

Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de su compromiso con la sociedad.

 

Su página web (https://www.edufinet.com/) ha registrado más de nueve millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países. Asimismo, dispone de dos portales de contenido temático específico: uno dirigido a los jóvenes (Edufinext) y otro para el colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp). En su web pueden encontrarse otros apartados como Edufiblog, EdufiAcademics, EdufiTech y un videojuego. También tiene un canal en YouTube y cuentas en Facebook y Twitter.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Premios AJE Cuenca: Unicaja respalda a los jóvenes empresarios, referentes del tejido productivo provincial

Premios AJE Cuenca: Unicaja respalda a los jóvenes empresarios, referentes del tejido productivo provincial

Cinco empresarios han recibido estos premios, organizados por la Asociación de Jóvenes Empresarios y CEOE CEPYME Cuenca 08 MAY. 2025
Llegir notícia
Unicaja refuerza en FENAVIN su compromiso con el sector vitivinícola y facilita la promoción de nueve bodegas castellanomanchegas

Unicaja refuerza en FENAVIN su compromiso con el sector vitivinícola y facilita la promoción de nueve bodegas castellanomanchegas

La entidad contará con un expositor en la Feria Nacional del Vino, que se celebra entre el 6 y el 8 de mayo en Ciudad Real 02 MAY. 2025
Llegir notícia
Unicaja apuesta por visibilizar y fomentar el deporte femenino de la mano del Real Madrid

Unicaja apuesta por visibilizar y fomentar el deporte femenino de la mano del Real Madrid

El banco es patrocinador fundador del equipo femenino y, a lo largo de cada temporada, realiza diversas acciones con el equipo 30 ABR. 2025
Llegir notícia