Unicaja Banco se compromete con la labor social de Mensajeros de la Paz y firma un convenio para ayudar a los colectivos más desfavorecidos

Unicaja Banco y Mensajeros de la Paz, fundada por el padre Ángel, han firmado un convenio de colaboración por el que la entidad financiera se compromete a apoyar aquellos proyectos sociales impulsados por esta asociación que contribuyan a mejorar la situación de los colectivos más desfavorecidos, sobre todo iniciativas de cooperación internacional.

12 DE NOV. 2019

4 Minuts de lectura

El convenio, que viene a reforzar la relación de colaboración existente entre ambas partes y que se ha traducido hasta ahora en la organización de conferencias por distintas ciudades españolas a cargo del padre Ángel, ha sido firmado en Málaga por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el Presidente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz Andalucía, Julio Millán.

 

La entidad financiera, en el marco de su RSC, quiere contribuir a fomentar la investigación, el desarrollo económico, la innovación, la educación, la cultura, la defensa del medioambiente, el deporte y, en general, aquellos proyectos que contribuyan al bienestar de la sociedad.

 

Unicaja Banco ha mostrado una vez más su compromiso con la asociación Mensajeros de la Paz, fundada por el padre Ángel, y, para ello, ambas entidades han firmado un convenio de colaboración. El objetivo es contribuir al desarrollo de la labor social que lleva a cabo esta organización humanitaria y ayudar así a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad.

 

El convenio de colaboración ha sido firmado en Málaga por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el Presidente de Edad Dorada-Mensajeros de la Paz Andalucía, Julio Millán.

 

A través de este acuerdo y en el marco de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Unicaja Banco quiere colaborar con Mensajeros de la Paz en el desarrollo de su labor, que tiene como finalidad la promoción humana y social de las personas más vulnerables, tales como niños, jóvenes, mayores y mujeres víctimas de violencia de género, entre otros.

 

En este caso, Unicaja Banco apoyará proyectos de cooperación internacional impulsados por la asociación Mensajeros de la Paz, que están siendo desarrollados en países como Benín, Camerún, Etiopía, Haití o Perú.

 

El objetivo general de Unicaja Banco es contribuir a fomentar la investigación, el desarrollo económico, la innovación, la educación, la cultura, la defensa del medioambiente, el deporte y aquellos proyectos y acciones sociales que contribuyan al bienestar y que reporten beneficios al conjunto de la sociedad en la que lleva a cabo su actividad empresarial.

 

Ciclo de conferencias del padre Ángel

 

La colaboración existente hasta ahora entre Unicaja Banco y Mensajeros de la Paz se traduce en la organización de un ciclo de conferencias a cargo del padre Ángel,  presidente y fundador de esta ONG, que se desarrolló en varias ciudades españolas. En concreto, Soria, Palencia, Zamora y, la más reciente, Málaga, el pasado mes de septiembre.

 

Ángel García Rodríguez, más conocido como padre Ángel, y Ángel Silva Sánchez fundaron Mensajeros de la Paz en 1962 como Cruz de los Ángeles. Se trata de una organización no gubernamental dedicada a la creación de hogares para acoger niños y jóvenes privados de un ambiente familiar o en situación de abandono.

 

Con el paso de los años Mensajeros de la Paz amplió sus actividades a otros sectores sociales desprotegidos: las mujeres víctimas de violencia doméstica, los discapacitados físicos o psíquicos y las personas mayores que viven en soledad, abandono o indigencia.

 

En cualquier caso, siempre ha tenido como objetivo principal la promoción humana y social de los núcleos más desfavorecidos de la sociedad, por lo que ha ido adaptándose a las distintas realidades sociales de España y del resto del mundo.

 

Programas sociales

 

En la actualidad, la asociación cuenta con numerosos programas sociales, así como áreas de formación, infancia, mujer, mayores, inmigración, etcétera, y la gestión de cerca de un centenar de residencias de ancianos en diferentes puntos de España. Todo enfocado a una mejora de las condiciones sociales y de vida de los ciudadanos más desfavorecidos.

 

Mensajeros de la Paz cuenta con casi 3.900 trabajadores en plantilla y con más de 4.000 voluntarios. Unos 51.000 niños y jóvenes han pasado por sus numerosos centros y casi 12.000 mayores han sido atendidos en sus residencias. En concreto, esta organización desarrolla su actividad en más de 50 países y ha sido galardonada, entre otros, con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTÍCIES RELACIONADES

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Unicaja ha colaborado con el torneo solidario Birdigan-Feclem, celebrado este fin de semana en el León Club de Golf, un trofeo benéfico en el que el 50% del dinero de las inscripciones se destina a financiar las actividades de esta asociación, que presta servicio a personas con enfermedad mental 29 SEPT. 2025
Llegir notícia
Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Llegir notícia