El Proyecto Edufinet de Unicaja firma un acuerdo con Cifal Málaga para fomentar la educación financiera y difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

A través de esta colaboración, el Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, refuerza su compromiso con los principios y actuaciones promovidos por Cifal Málaga.

28 DE NOV. 2019

4 Minuts de lectura

Cifal Málaga es un espacio de capacitación y referencia para favorecer la puesta en marcha de buenas prácticas entre líderes locales, regionales y nacionales, que permitan construir las bases de un desarrollo sostenible e igualitario, además de promover la educación, la erradicación de la pobreza y la inclusión financiera.

 

El Proyecto Edufinet ha firmado un acuerdo de colaboración con el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (Cifal) Málaga, impulsado por la ONU, a través de su agencia Unitar (United Nations Institute for Training and Research). El objetivo de este convenio es participar conjuntamente en la organización y desarrollo de actividades formativas de educación financiera, principalmente, así como de difusión y sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contemplados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

A través de esta colaboración, Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, refuerza su compromiso con los principios y actuaciones promovidas por Cifal Málaga, constituido como un espacio de capacitación y referencia para favorecer la puesta en marcha de buenas prácticas entre líderes locales, regionales y nacionales, que permitan construir las bases de un desarrollo sostenible e igualitario; además de promover la educación, la erradicación de la pobreza y la inclusión financiera.

 

El acuerdo ha sido firmado por el Director del Proyecto Edufinet y Director General de Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco, José M. Domínguez, y el Director de División y Responsable de la Red Cifal de Unitar, Alex Mejía.

El respaldo del Proyecto Edufinet a esta institución internacional se concretará en la realización de diferentes campañas de difusión y actividades formativas de educación financiera (conferencias, congresos, reuniones, seminarios, jornadas y cursos), así como en la constitución de nuevos proyectos de investigación y estudios orientados a la promoción, entre otras materias, de los principios de sostenibilidad y de buena gobernanza, además de potenciar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, previstos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

Entre estos objetivos, la ONU establece como prioridad garantizar el acceso en igualdad de condiciones de cualquier persona a todos los recursos naturales y económicos a su alcance, servicios básicos y financieros, propiedad y nuevas tecnologías mediante la aplicación de políticas que contribuyan a promover la creación de empleo de calidad, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, así como a estimular el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.

 

Cifal Málaga (www.cifalmalaga.org) es el cuarto centro de esta red en Europa, de un total de 18 sedes repartidas por los cinco continentes, el segundo en España y el primero a nivel global en abordar la inclusión financiera dentro de sus objetivos generales.

 

Tiene como propósito promover el aprendizaje y facilitar el intercambio de conocimientos en materia de buenas prácticas en inclusión social, gobernanza y planificación urbana entre representantes públicos, líderes de organizaciones internacionales, compañías privadas e instituciones académicas, con el fin de contribuir al desarrollo y repercutir en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. Este proyecto cuenta con la colaboración de instituciones como el Ayuntamiento de la capital malagueña, la Diputación Provincial, la Universidad de Málaga (UMA) y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), entre otras.

 

Casi 15 años de trayectoria

 

El Proyecto Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005, en el seno de Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA).

Edufinet cuenta, en la actualidad, con el apoyo de 15 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales. Desde su puesta en marcha, hace casi 15 años, más de 152.000 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo, de las que más de 108.000 lo han hecho a través de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes.

 

Su página web (www.edufinet.com) ha registrado hasta el momento 7,8 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países. Además, dispone de dos portales de contenido específico: uno dirigido a los jóvenes (Edufinext) y otro para el colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp).

  • Responsabilidad Social Corporativa
La Noche del Patrimonio de Cáceres incluye la visita a los restos romanos del Palacio de Mayoralgo con la colaboración de Unicaja

La Noche del Patrimonio de Cáceres incluye la visita a los restos romanos del Palacio de Mayoralgo con la colaboración de Unicaja

Con el objetivo de fomentar el acceso a la cultura y al patrimonio, se podrá visitar el día 13 de septiembre, entre las 20.30 y las 24.00 horas 11 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja, presente en la Caseta de FEDA en la Feria de Albacete

Unicaja, presente en la Caseta de FEDA en la Feria de Albacete

La entidad colabora con este espacio de encuentro empresarial enmarcado en un evento declarado de Interés Turístico Internacional, como es la Feria 10 SEPT. 2025
Llegir notícia
Celebrados los 100/50 Km y 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, con la colaboración de Unicaja

Celebrados los 100/50 Km y 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, con la colaboración de Unicaja

Los atletas Jose Manuel Jara (100 km), Samuel Palomera (50 km), Eva pareja (50 km) y Jaime Rodríguez (24 horas), lograron la primera posición en sus respectivas pruebas 10 SEPT. 2025
Llegir notícia