Unicaja acerca los productos financieros del mundo agrario, la economía circular y las finanzas sostenibles a estudiantes de ciclos formativos de Málaga

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha impartido por primera vez una jornada de educación financiera sobre el mundo agrario, la economía circular y las finanzas sostenibles a estudiantes de ciclos formativos del IES Universidad Laboral de Málaga.

08 D’ABR. 2019

3 Minuts de lectura

Esta sesión, en la que han participado unos 140 alumnos, se enmarca en el programa Edufiagro, nueva sección del portal de educación financiera para empresarios y emprendedores de Edufinet (Edufiemp), que ofrece información específica sobre los principales productos y necesidades financieras de dicho sector.

 

La reciente incorporación de Edufiagro al Proyecto Edufinet responde al tradicional apoyo que Unicaja presta a la agricultura, en su firme convencimiento de que este sector constituye un eje fundamental para el desarrollo socioeconómico.

 

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha impartido por primera vez una jornada de educación financiera sobre el mundo agrario, la economía circular y las finanzas sostenibles a estudiantes de ciclos formativos del IES Universidad Laboral de Málaga, que cursan enseñanzas relacionadas con estos temas.

 

Esta sesión, en la que han participado unos 140 alumnos, se enmarca en el programa Edufiagro, nueva sección del portal de educación financiera para empresarios y emprendedores, de Edufinet (Edufiemp), que ofrece información específica sobre los principales productos y necesidades financieras de dicho sector.

 

La reciente incorporación de Edufiagro al Proyecto Edufinet responde al tradicional apoyo que Unicaja presta a la agricultura, en su firme convencimiento de que este sector constituye un eje fundamental para el desarrollo socioeconómico. 

 

Durante esta jornada, de dos horas de duración, los asistentes han podido familiarizarse con conceptos como la economía circular y las finanzas sostenibles, así como conocer algunos productos y servicios financieros específicamente destinados al ámbito agrario.

 

En concreto, se pretende trasladar a estos alumnos aspectos básicos de la economía y las finanzas relacionados con la actividad agraria, que les permitan en el futuro desenvolverse con autonomía en este ámbito en su desarrollo profesional.

 

El Proyecto Edufinet de educación financiera es un programa pionero en España, que, actualmente, cuenta con la colaboración de 14 universidades, así como de más de una decena de instituciones y entidades empresariales. Su labor de formación y mejora de la educación financiera de la ciudadanía ha sido reconocida con diversos premios.

 

Programa pionero de educación financiera

 

El Proyecto Edufinet puso en marcha en 2007 su portal de Internet, auspiciado por Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA). No obstante, el proyecto comenzó a desarrollarse en 2005 en el seno de Unicaja.

 

A lo largo de sus cerca de 15 años de trayectoria, más de 146.600 personas han participado de forma directa en jornadas y encuentros, de las que más de 108.000 eran jóvenes. En cuanto a su página web (www.edufinet.com), cuenta con más de 7,8 millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de más de 180 países.

 

En este portal de Internet se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, sin el requerimiento de conocimientos especializados previos para el aprovechamiento de sus contenidos. Adicionalmente, se crearon otros dos portales específicos: el primero de ellos dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp), y el segundo, de educación financiera para jóvenes (Edufinext).

 

Además de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes y la Olimpiada Financiera, Edufinet también promueve el desarrollo de talleres y conferencias en el ámbito universitario, cursos de verano o la participación en proyectos internacionales. Impulsa, asimismo, varias publicaciones, tales como la ‘Guía financiera’ y la ‘Guía financiera para empresarios y emprendedores’.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTÍCIES RELACIONADES

45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

Las pruebas de ultrafondo se celebrarán los días 6 y 7 de septiembre 2025 y contarán con atletas de nueve países 03 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

La entidad financiera se suma así a este proyecto bienal que promueve el Ayuntamiento de Sevilla y que celebrará su primera edición del 25 de septiembre al 12 de octubre 02 SEPT. 2025
Llegir notícia
Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Unicaja deja patente su compromiso con Asturias, colaborando activamente en diferentes iniciativas en torno al Sella. Actividades muy arraigadas y queridas en la cultura popular y deportiva asturiana, que han congregado a más de 1.800 participantes 11 AGO. 2025
Llegir notícia