Unicaja Banco contribuye, junto con el Ayuntamiento de Sevilla, a restaurar y poner en valor los restos arqueológicos de la Casa Hermandad de la Hiniesta

Unicaja Banco, junto con el Ayuntamiento de Sevilla, contribuirá a la restauración y la puesta en valor de los restos arqueológicos aparecidos en las excavaciones del sótano de la Casa Hermandad de la Hiniesta de la capital hispalense

04 DE GEN. 2019

3 Minuts de lectura

El objetivo de esta actuación es garantizar la conservación de estos vestigios, así como la adecuación del espacio para su visita por parte del público. Para ello, la entidad financiera ha firmado un convenio de colaboración.

 

Estos restos arqueológicos, que aparecieron durante la obra de construcción de la casa hermandad, tienen un importante valor histórico, ya que los más antiguos datan de la época romana. No obstante, destacan sobre todo unas pinturas al fresco del periodo abadí (siglo XI), únicas en España.

 

La colaboración de Unicaja Banco en este proyecto responde al interés de la entidad financiera por la conservación y la rehabilitación del patrimonio histórico y cultural, que lleva a cabo en su ámbito de actuación en general y en Sevilla en particular.
 

Unicaja Banco, junto con el Ayuntamiento de Sevilla, contribuirá a la restauración y la puesta en valor de los restos arqueológicos aparecidos en las excavaciones del sótano de la Casa Hermandad de la Hiniesta de la capital hispalense. El objetivo de esta actuación es garantizar la conservación de estos vestigios, de gran valor histórico, ya que los más antiguos datan de la época romana, así como la adecuación del espacio para su visita por parte del público. Para ello, la entidad financiera ha firmado un convenio de colaboración con esta congregación.

 

El acto de la firma del convenio entre Unicaja Banco y la Hermandad de la Hiniesta ha contado con la presencia del Director de Relaciones Institucionales y con Grupos de Interés y Sociales de Unicaja Banco, Fernando Ríos; el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el Hermano Mayor de esta congregación, José Antonio Romero.

 

A través de este acuerdo, que se suma a otro del Ayuntamiento de Sevilla firmado también con la Hermandad de la Hiniesta con el mismo objetivo, Unicaja Banco pretende contribuir al impulso del proyecto de restauración y puesta en valor de estos significativos restos arqueológicos, situados en el barrio sevillano de San Julián.

 

La colaboración de Unicaja Banco en este proyecto expositivo y museológico responde al interés de la entidad financiera por la conservación y la rehabilitación del patrimonio histórico y cultural, que lleva a cabo en su ámbito de actuación en general y en Sevilla en particular.

 

Restos arqueológicos de importante valor histórico

 

El hallazgo de estos restos tuvo lugar durante las obras de construcción de la casa hermandad. Entre los vestigios, se encontraban fragmentos de objetos metálicos, numismáticos y sobre todo cerámicos.

 

Los restos más antiguos son materiales de época romana o tardorromana, de en torno al siglo VI, sin que aparecieran testimonios arquitectónicos de esas fechas. Las primeras estructuras construidas se remontan al periodo islámico, destacando un aljibe con las paredes estucadas y pintadas a la almagra de la época emiral (siglo IX) y sobre todo un zócalo decorado con pinturas al fresco del periodo abadí (siglo XI).

 

En suma, se trata de testimonios únicos para articular la historia del barrio de San Julián y del sector norte del casco histórico de Sevilla. En el caso concreto de la pintura al fresco del periodo abadí, es un ejemplo único en España, ya que en ningún otro lugar del país existe una obra de época taifa de esta extensión, calidad y estado de conservación excepcional.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTÍCIES RELACIONADES

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Unicaja ha colaborado con el torneo solidario Birdigan-Feclem, celebrado este fin de semana en el León Club de Golf, un trofeo benéfico en el que el 50% del dinero de las inscripciones se destina a financiar las actividades de esta asociación, que presta servicio a personas con enfermedad mental 29 SEPT. 2025
Llegir notícia
Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Llegir notícia