Los Premios Macael 2025 reconocen a los proyectos y profesionales que marcan tendencia global, con la colaboración de Unicaja

Esta 38ª edición ha contado con 20 candidaturas y se han otorgado 10 galardones a iniciativas nacionales e internacionales

24 DE NOV. 2025

2 Minuts de lectura

Los Premios Macael 2025, entregados este viernes, 21 de noviembre y que cuentan con la colaboración de Unicaja, han reconocido a los proyectos y profesionales que marcan tendencia global en la industria del mármol. En esta 38ª edición se han presentado 20 candidaturas y se han otorgado 10 galardones a iniciativas nacionales e internacionales.

 

Los Premios Macael, organizados por la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) ponen en valor el talento, la innovación y la excelencia de los profesionales y proyectos que contribuyen a engrandecer una industria que es referente a nivel global.

 

El respaldo de Unicaja a estos galardones se enmarca en su interés por apoyar actividades dirigidas a impulsar el tejido empresarial y el emprendimiento en sus áreas de actuación, como es Almería y su provincia.

 

Los galardones internacionales distinguen obras y profesionales de América del Norte, América Latina, Europa y Asia, mientras que el resto de los premios reconoce el talento en áreas como la sostenibilidad, el diseño y la comunicación, el uso del mármol blanco Macael y el de carácter nacional.

 

Asimismo, el Premio a la Institución pone en valor la colaboración de entidades y figuras que contribuyen al desarrollo y visibilidad del sector.

 

Los galardonados en esta edición han sido los siguientes:

  • Premio a la Comunicación: Focus Piedra, medio especializado en piedra natural.
  • Premio a la Sostenibilidad: Autoridad Portuaria de Almería.
  • Premio Internacional América del Norte: French Terrakotta Corp. DBA Impressión, por Villa Napoli, California (Estados Unidos).
  • Premio Internacional América Latina: Palacio de Hierro, León (México).
  • Premio Internacional Asia: Estación de metro de Nagoya (Japón).
  • Premio Internacional Europa: Baltic Infinity, Międzyzdroje (Polonia).
  •  Premio Nacional: Basílica de la Sagrada Familia, Barcelona.
  • Premio Institución: Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.
  • Premio al Diseño: Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino, por la obra del jardín botánico y gliptoteca, Ciudad de la Cultura de Olula del Río (Almería).
  • Premio Blanco Macael: Edificio I+D+I+TIC y Facultad de Medicina de la Universidad de Jaén.
  • Institucional

noticias relacionadas

Colaboramos con la V Gala empresarial de Ciudad Rodrigo que reconoce a las empresas de la comarca

Colaboramos con la V Gala empresarial de Ciudad Rodrigo que reconoce a las empresas de la comarca

La Federación de Empresarios y Trabajadores Autónomos de Ciudad Rodrigo (Afecir) ha celebrado este viernes, 21 de noviembre, su quinta gala de ‘Excelencia empresarial de la comarca de Ciudad Rodrigo’, con la colaboración de Unicaja 24 NOV. 2025
Llegir notícia
Colaboramos con el Congreso UPA-UCE Extremadura

Colaboramos con el Congreso UPA-UCE Extremadura

Compromiso de Unicaja con el sector agro para seguir impulsando el desarrollo económico y social de la región 24 NOV. 2025
Llegir notícia
El Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’ vuelve a contar con la colaboración de Unicaja

El Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’ vuelve a contar con la colaboración de Unicaja

Tras la firma de un convenio que renueva la colaboración de la entidad financiera en su apuesta por la cultura y el arte 20 NOV. 2025
Llegir notícia