Patrocinamos los XIV Premios Asempal, que reconocen la labor de empresas referentes de Almería

Estos galardones distinguen el esfuerzo y la determinación de empresarios y empresas almerienses

17 DE JUL. 2025

3 Minuts de lectura

Unicaja se ha convertido en patrocinador oficial de los XIV Premios Asempal, otorgados por la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal), que reconocen la labor de empresas de referencia de la provincia y su contribución al desarrollo y crecimiento económico de Almería.

 

Con estos galardones, establecidos en 2007, Asempal distingue el esfuerzo y la determinación de empresarios y empresas, su compromiso social, el impulso inversor y la creación de puestos de trabajo y generación de riqueza. Los XIV Premios Asempal se celebrarán el 17 de octubre de 2025.

 

El patrocinio se ha rubricado mediante la firma de un convenio por parte del director territorial de Andalucía Oriental de Unicaja, Juan Cayuela, y el presidente de Asempal, Cecilio Peregrín.

 

Esta iniciativa se enmarca en la estrecha relación que ambas entidades mantienen desde hace años, en colaboración de manera permanente con acciones que facilitan la actividad de las empresas y el desarrollo económico de la provincia.

 

Apoyo al sector empresarial

 

Este acuerdo con Asempal se engloba dentro del apoyo que Unicaja presta al tejido empresarial y dentro de su interés por favorecer y facilitar el desarrollo económico de su ámbito de actuación y, en concreto, de Almería y su provincia, una de las principales zonas de actuación de la entidad.

 

Unicaja trabaja para consolidarse como entidad de referencia para el tejido empresarial, al que ofrece una completa oferta. Además, a través de este acuerdo, se fija como meta impulsar la iniciativa empresarial y el fortalecimiento del empleo en sus zonas tradicionales de actuación.

 

La apuesta por las pymes y los autónomos se enmarca en su actividad como entidad financiera enfocada en el negocio de banca minorista y de proximidad. De hecho, estos profesionales continúan siendo claves en su política de financiación como colectivos determinantes para la dinamización de la economía.

 

Sobre Asempal

 

Asempal es la confederación empresarial que integra a las empresas de todas las actividades económicas de la provincia de Almería y a sus organizaciones sectoriales y territoriales.

 

Es una organización privada, independiente, de libre afiliación y sin ánimo de lucro, que se constituyó en 1977. Entre sus fines se encuentran: representar y defender los intereses generales de las empresas de Almería, ofrecer servicios a sus asociados e impulsar el desarrollo de la provincia de Almería.

 

Es miembro fundador de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

  • Institucional

noticias relacionadas

Celebrado el quinto aniversario de la Agrupación de Inmobiliarias de Alicante, con el patrocinio de Unicaja

Celebrado el quinto aniversario de la Agrupación de Inmobiliarias de Alicante, con el patrocinio de Unicaja

La Asociación de Profesionales de Agencias Inmobiliarias de Alicante (Inmoadal) ha celebrado este viernes su quinto aniversario con un evento que ha reunido a autoridades y profesionales del sector y que ha contado con el patrocinio de Unicaja 14 JUL. 2025
Llegir notícia
Colaboración con Almur para fomentar el liderazgo femenino y el empoderamiento de las empresarias

Colaboración con Almur para fomentar el liderazgo femenino y el empoderamiento de las empresarias

El proyecto ‘Desayuna con Almur’, que se desarrollará entre octubre y diciembre, consiste en dos charlas-coloquios entre una empresaria asociada a Almur y una invitada de renombre, seguido de un encuentro de networking 08 JUL. 2025
Llegir notícia
Aceleramos nuestra transformación operativa con el respaldo tecnológico de DXC Technology

Aceleramos nuestra transformación operativa con el respaldo tecnológico de DXC Technology

El objetivo de esta alianza estratégica es evolucionar hacia un modelo de operaciones más eficiente y escalable, incorporando tecnologías avanzadas y centrado en la flexibilidad operativa, escalabilidad, capacidad de adaptación y excelencia del servicio 07 JUL. 2025
Llegir notícia