20250516_Compromiso-Asturias-XXI-Foro-Retorno-Atraccion-Talento-Gijon

I Foro de retorno y atracción de talento de Asturias, con la colaboración de Unicaja

Compromiso Asturias XXI reúne a expertos del ámbito nacional e internacional en la jornada “Buenas prácticas para el Retorno”, con el apoyo del Gobierno de Asturias y de la Cámara de Comercio de Gijón

16 DE MAIG 2025

3 Minuts de lectura

Unicaja ha colaborado, junto al Gobierno de Asturias y la Cámara de Comercio de Gijón, en el I Foro de retorno y atracción de talento de Asturias, organizado por Compromiso Asturias XXI. Bajo el título “Buenas prácticas para el Retorno”, la jornada se ha celebrado este jueves en el Palacio de Congresos de Gijón, en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro.

 

El evento ha estado enfocado en el análisis y promoción de estrategias para el retorno y atracción de talento a Asturias, para ello, ha contado con tres mesas de debate con diversos grupos de interés, expertos en actividades relacionadas con el retorno de la emigración y atracción de talento, presentándose casos de uso y programas de buenas prácticas desde otros territorios.

 

La jornada fue inaugurada con las intervenciones de Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Olaya Gómez Romano, directora de emigración del Principado de Asturias y Luis Taboada, director territorial de Unicaja.

 

Taboada destacó que encuentros como este “marcan la pauta para continuar esforzándonos juntos para lograr que nuestra región sea cada vez más atractiva para la retención y el retorno de talento”. Al tiempo, ha transmitido el compromiso de la entidad con las empresas y emprendedores para fomentar conjuntamente el desarrollo económico, especialmente en sus territorios de actuación.

 

La emigración continúa siendo un fenómeno constante en nuestra región, pues refleja tanto oportunidades como desafíos para aquellos asturianos que buscan mejores condiciones laborales, personales y educativas fuera de su lugar de origen. Durante la jornada, se pudo discutir sobre la importancia de mantener estructuras claras de compromiso con la emigración, así como la necesidad de contar con canales de comunicación adecuados y una financiación que facilite el vínculo entre la ciudadanía exterior y su territorio de origen.

 

La jornada concluyó con unas palabras del presidente de Compromiso Asturias, Eduardo Sánchez Morrondo, junto con la intervención de Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado de Asturias.

 

Tres mesas de debate sobre retorno del talento

 

El evento contó con tres mesas de debate en las que participaron diversos expertos de ámbito nacional e internacional en actividades relacionadas con el retorno de la emigración y atracción de talento. Gracias a la diversidad de los perfiles de los participantes se ha podido generar un debate enriquecedor en torno a la atracción de las diásporas hacia el territorio. Este intercambio contribuirá al crecimiento regional y ayudará a cumplir las aspiraciones de retorno de aquellas personas que deseen regresar a su lugar de origen en diferentes etapas de su vida profesional, pero también personal.

 

Mesa 1: “Emigración y retorno a Asturias”, en la que participaron varios de los componentes del Observatorio de la Nueva Emigración Asturiana (ONEA), iniciativa impulsada por Compromiso Asturias XXI y desde la que se buscó retener mucho más talento del que ahora se logra y hacer retornar talento tanto física como intelectualmente.

 

Mesa 2: “Experiencias en políticas de retorno desde otros territorios”: donde se compartieron modelos y aprendizajes aplicables a la realidad asturiana.

 

Mesa 3: “Programas internacionales de Retorno y Atracción de talento”, con la presentación de casos de éxito y buenas prácticas en el ámbito global.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Acuerdo con Asaja Málaga para facilitar a agricultores y ganaderos la tramitación de la PAC

Acuerdo con Asaja Málaga para facilitar a agricultores y ganaderos la tramitación de la PAC

Unicaja y la asociación agraria colaboran un año más en el marco de la campaña de la Política Agraria Común (PAC), con el objetivo de facilitar los trámites de solicitud y gestión de estas ayudas a los agricultores y los ganaderos de la provincia malagueña 19 MAY. 2025
Llegir notícia
Nueva promoción en León para impulsar las ventas en el comercio de proximidad, con la colaboración de Unicaja

Nueva promoción en León para impulsar las ventas en el comercio de proximidad, con la colaboración de Unicaja

En esta campaña, que espera inyectar 1,2 millones de euros en la economía de la ciudad, participan 500 establecimientos 12 MAY. 2025
Llegir notícia
Unicaja apoya una vez más la carrera de los 101 km de la Legión, que alcanza su 25ª edición

Unicaja apoya una vez más la carrera de los 101 km de la Legión, que alcanza su 25ª edición

La entidad ha vuelto a patrocinar esta prueba, una de las carreras de ultrafondo más conocidas del país, que reunió este pasado fin de semana, en la Serranía de Ronda a 9.000 participantes, a los que se sumaron los 1.200 de la carrera infantil 12 MAY. 2025
Llegir notícia