Unicaja Ultra Sierra Nevada bate récord de participantes en su undécima edición

El evento, patrocinado por la entidad, supera la cifra de los 1.700 corredores y recibe a deportistas de más de 50 nacionalidades

06 D’ABR. 2025

3 Minuts de lectura

Unicaja Ultra Sierra Nevada ha celebrado este fin de semana su undécima edición. La carrera andaluza se ha convertido en un evento de gran prestigio para corredores de montaña de todo el mundo. Unicaja da nombre y patrocina la prueba, que ha batido su récord de participantes superando, por primera vez, la cifra de los 1.700 inscritos.

 

Además, más de 50 nacionalidades han estado representadas en la Unicaja Ultra Sierra Nevada. Un dato que pone de manifiesto el gran atractivo que la ciudad de Granada y el entorno de Sierra Nevada tienen para estos deportistas.

 

El evento comenzó en la noche del viernes, 4 de abril, en el Paseo del Salón de Granada, con la espectacular salida de la modalidad ULTRA. Un desafío que ofrece 100 kilómetros de distancia pasando por localidades como Beas de Granada, Cenes de la Vega, Quéntar o Pinos Genil hasta alcanzar los pies del pico Veleta, por encima de los 3.000 metros de altitud.

 

Cédric Chavet y Pilar Medina fueron los ganadores de esta modalidad en la categoría masculina y femenina, respectivamente. El atleta francés Cédric Chavet consiguió un tiempo de 11:55:31, al que siguieron los también deportistas galos Antoine Guillon y Nicolas Riviere, quienes decidieron entrar juntos a meta con un tiempo de 12:37:12.

 

Por su parte, fue Pilar Medina, con un tiempo de 15:29:16, fue la vencedora en categoría femenina. La segunda en meta fue Piedad Quesada (16:24:21), la vencedora de la edición de 2024, y la tercera, la argentina Gabriela Vieitez (16:32:45).

 

La modalidad Trail, que comenzaba a las 6:00 de la mañana en Cenes de la Vega, ofrecía un recorrido de 60 kilómetros y 3.800 metros de desnivel positivo. El ultramaratón corto del evento coronó como campeón a José María Garrido (6:19:35), quien venció con suficiencia a Jairo Sánchez (6:34:21) y Víctor Galiana (6:50:38). En la categoría femenina la victoria fue para Maud Combarieu (7:45:28), quien venció con comodidad a Miriam García (8:12:25) y a la rumana Lidia Szekely (8:38:26).

 

Mientras, la modalidad Maratón, de 40 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo, venció en la categoría masculina Antonio Alfonso Ruiz, con un tiempo de 4:04:18, un triunfo muy ajustado y peleado ante el empuje de David Pérez, segundo con 4:05:44, y Aarón Romagüera, tercero con 4:07:18. En el cuadro femenino se cumplieron los pronósticos y la almagreña Gemma Arenas venció contundentemente, con un tiempo de 4:26:20, revalidando su título de la temporada pasada. Segunda fue Natalia Máñez (4:49:28) y tercera Cristina Ortiz (5:02:57).

 

La más corta de las modalidades del programa de Unicaja Ultra Sierra Nevada, la MEDIA, se ha celebrado este domingo. Un reto de 25 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo en el que vencieron Javi Gutiérrez (2:19:40) y la polaca Magdalena Klaspulska (2:56:34).

 

Apoyo de Unicaja

 

El patrocinio de esta carrera por parte de Unicaja se enmarca en el apoyo de la entidad a la práctica del deporte en general y de los valores que representa, dando visibilidad a las diferentes disciplinas deportivas.

 

La prueba se presentó el jueves en la sede de la Junta de Andalucía en Granada con la asistencia de representantes institucionales, atletas y patrocinadores. El director territorial de Andalucía Oriental de Unicaja, Modesto Manuel Conde, destacó el tradicional apoyo de la entidad al evento.

 

En dicho acto estuvieron presentes el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez; el diputado provincial de Deportes, Eric Escobedo; la responsable deportiva de Cetursa Sierra Nevada, María José Rienda; y el director de la prueba Unicaja Ultra Sierra Nevada, Felipe Toledo.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Unicaja deja patente su compromiso con Asturias, colaborando activamente en diferentes iniciativas en torno al Sella. Actividades muy arraigadas y queridas en la cultura popular y deportiva asturiana, que han congregado a más de 1.800 participantes 11 AGO. 2025
Llegir notícia
La prestigiosa orquesta NCPA de China llega, con la colaboración de Unicaja, al Festival Internacional de Santander

La prestigiosa orquesta NCPA de China llega, con la colaboración de Unicaja, al Festival Internacional de Santander

La entidad financiera vuelve a materializar su apoyo con el FIS patrocinando este concierto dirigido por el maestro Myung – Whun Chung y con el pianista Bruce Liu, que se celebrará el próximo 10 de agosto en el Palacio de Festivales 07 AGO. 2025
Llegir notícia
Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Más de una veintena de casetas de diferentes establecimientos hosteleros estarán instaladas hasta el 17 de agosto en el Paseo de Begoña y en la calle Claudio Alvargonzález 07 AGO. 2025
Llegir notícia