La Cátedra ‘Escuela de Salamanca’, en la que participa Unicaja, analiza las alternativas del comercio ante los conflictos geopolíticos

Fernando Celaya, experto en geopolítica, repasa los desafíos del comercio internacional en un escenario de guerras y crisis con impacto en la economía

21 DE MARÇ 2024

2 Minuts de lectura

La Cátedra Escuela de Salamanca, en la que participa Unicaja junto a la Universidad de Salamanca y la Cámara de Comercio, ha analizado hoy las diferentes alternativas que afronta el comercio internacional en un contexto de diferentes conflictos políticos. Esta temática ha sido abordada por Fernando Celaya, experto en geopolítica, quien se ha referido a los desafíos que afrontan los empresarios y el impacto en la economía de las tensiones que se viven actualmente en el panorama internacional.

 

A juicio de Celaya, “la evidente extensión en el tiempo de la guerra de Ucrania, de forma ya casi indefinida, es algo que beneficia a Rusia y a los países de su órbita, así como a los geopolíticamente opuestos a occidente”. También recordó el ponente las declaraciones recientes de la ministra de Defensa española, quien admitió la posibilidad de una guerra abierta y real en Europa, con riesgos nucleares.

 

Igualmente se refirió a la situación generada por otros conflictos con graves consecuencias económicas, como la situación en Gaza y  las tensiones en el tráfico marítimo a través del mar Rojo y del canal de Suez, o la guerra fría entre China y Taiwan, con las derivadas que podría tener como principal abastecedor de chips a nivel mundial.

 

La mencionada Cátedra de Salamanca nació en abril de 2023 tras un acuerdo entre la Universidad de Salamanca, la Cámara de Comercio y Unicaja, con el objetivo de reivindicar, divulgar y promocionar las funciones del empresariado dentro del sistema económico de economía de mercado.

 

Foros

 

A través de ella, las tres entidades impulsoras se propusieron poner en marcha  diferentes foros de encuentro, estudio, debate y reflexión de economistas, empresarios, directivos, académicos de distinto orden y de todos aquellos agentes relacionados con el mundo de la empresa, dirigido a toda la sociedad, y a Salamanca y su provincia en particular.

 

El planteamiento incluía la intervención de personas relevantes del mundo económico, desde académicos a economistas de reconocido prestigio, directivos de entidades o personas que ocupen o hayan ocupado cargos relevantes en organizaciones, que puedan ofrecer su visión de alguno de los principales problemas a los que se enfrentan los empresarios.

  • Institucional

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de 250 profesionales del sector agro se dan cita en la VIII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla, con el patrocinio de Unicaja

Más de 250 profesionales del sector agro se dan cita en la VIII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla, con el patrocinio de Unicaja

Más de 250 profesionales del sector del agroalimentario y del fertilizante han asistido a una jornada organizada por la Autoridad Portuaria de Sevilla y la Asociación de Empresas ProSevillaPort, que ha contado con el patrocinio de Unicaja 14 NOV. 2025
Llegir notícia
Incorporación al Consejo Asesor de la Cátedra Peñarroya de Turismo de San Telmo para mejorar la competitividad del sector

Incorporación al Consejo Asesor de la Cátedra Peñarroya de Turismo de San Telmo para mejorar la competitividad del sector

Unicaja se suma a este foro académico, que tiene como objetivo impulsar el conocimiento y la innovación en el sector turístico, fortalecer la dirección y el liderazgo de sus instituciones y promover un desarrollo sostenible y competitivo 11 NOV. 2025
Llegir notícia
Unicaja Banca Privada, patrocinador oficial de MIND, uno de los principales encuentros profesionales de gestión de activos

Unicaja Banca Privada, patrocinador oficial de MIND, uno de los principales encuentros profesionales de gestión de activos

Unicaja estará presente, como patrocinador oficial, en el Madrid Investor Networking Day, uno de los principales encuentros profesionales de la gestión de activos y wealth management. La entidad, a través de Unicaja Banca Privada, contará con un expositor propio e intervendrá en varias mesas redondas 11 NOV. 2025
Llegir notícia