Asturias acoge la exposición ‘La pintura contemporánea en la Colección Unicaja’, con más de 80 obras del patrimonio artístico de la entidad

La muestra se inaugurará el 16 de octubre y podrá visitarse hasta el 28 de diciembre, en el Palacio de Revillagigedo de Gijón

07 D’OCT. 2025

2 Minuts de lectura

El Palacio de Revillagigedo de Gijón acogerá, a partir del 16 de octubre, la exposición 'La pintura contemporánea en la Colección Unicaja (1865-2000)', que permanecerá abierta al público hasta el 28 de diciembre. La muestra reúne 84 obras, seleccionadas de los fondos de la colección de arte de Unicaja, que abarcan desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el siglo XX, ofreciendo un recorrido por siglo y medio del arte español e internacional.

 

La exposición, comisariada por Gretel Piquer, presenta una selección de más de 70 artistas, entre los que destacan Evaristo Valle, Darío de Regoyos, María Gutiérrez Blanchard, Fernando Zóbel, Gustavo Torner, Juan Genovés, Eduardo Úrculo, Isabel Villar o Juan Uslé. Sus pinturas aportan una visión panorámica de la evolución de la creación contemporánea en España, en paralelo a otras obras de firma internacional, a lo largo de siglo y medio de historia del arte.

 

Las piezas han sido seleccionadas por Javier Barón y se distribuyen en siete secciones temáticas, que abarcan distintos periodos y movimientos artísticos.

 

La primera de ellas, 'Del realismo al simbolismo', explora estos dos grandes movimientos del siglo XIX. La sección 'Postimpresionismo' reúne a artistas que rompieron con la tradición académica a finales del siglo XIX, mientras que 'La influencia de las vanguardias' destaca a aquellos creadores que renovaron radicalmente el arte.

 

'La posguerra' analiza la recuperación de la tradición española y la valoración del paisaje como cauces de una modernidad temperada tras la Guerra Civil, y la sección 'Informalismo y neofiguración' muestra la evolución artística de los años 50 y 60. Artistas norteamericanos y europeos del minimalismo, el arte conceptual y el neoexpresionismo protagonizan 'Mirada internacional', y 'Vuelta a la pintura' cierra el recorrido con el retorno a la figuración en las décadas de 1980 y 1990.

 

El montaje de la exposición se ha adaptado a las características del Palacio de Revillagigedo, propiedad de la Fundación Cajastur, permitiendo un recorrido cronológico en su planta irregular, organizada en torno a un patio central.

 

Unicaja, a través de esta exposición, reafirma su compromiso con la puesta en valor y difusión del patrimonio artístico en su compromiso con la cultura y el desarrollo económico y social de sus territorios de actuación y, en este caso, Asturias, como una de sus regiones origen y donde mantiene un fuerte arraigo.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

La entidad, en el marco de su compromiso con el deporte, se ha sumado como patrocinador a la primera edición de la Maratón y Medía Maratón ‘Ciudad de Don Benito’, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 18 NOV. 2025
Llegir notícia
Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

La novena edición de la Carrera de Empresas, organizada por El Norte de Castilla con el patrocinio de Unicaja, recorrió este domingo el centro histórico de Valladolid, con un récord de participación de 1.245 corredores 17 NOV. 2025
Llegir notícia
Renovación de la alianza con la Fundación Biodiversidad para facilitar la financiación de proyectos vinculados con el desarrollo sostenible

Renovación de la alianza con la Fundación Biodiversidad para facilitar la financiación de proyectos vinculados con el desarrollo sostenible

Unicaja reafirma su compromiso con el medioambiente y apuesta por contribuir a la creación de una economía verde como uno de los ejes prioritarios de su Plan Estratégico 2025-2027. Dentro de esta línea, la entidad ha renovado el acuerdo de colaboración que mantiene desde hace tres años con la Fundación Biodiversidad 14 NOV. 2025
Llegir notícia