Unicaja celebra en FIDMA la diversidad gastronómica asturiana y ofrece un homenaje a la sidra con el I Concurso de escanciadores aficionados

Un video mapping, instalado en el centro del pabellón, permitirá conocer la región a través de elementos audiovisuales sobre los productos y platos más típicos de Asturias

31 DE JUL. 2025

4 Minuts de lectura

Unicaja ha presentado la propuesta 'Atrévete a descubrir el sabor de Asturias', en el marco de la 68ª Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), en Gijón, que estará abierta del 2 al 17 de agosto. Una muestra que llevará al visitante a recorrer cada zona del Principado de Asturias de la mano de sus productos y platos más típicos, a través de paneles explicativos, imágenes, objetos y un video mapping, instalado, sobre un mapa de la región, en el centro del pabellón.

 

Además, la exposición se completa con un homenaje a la sidra a través del I Concurso de escanciadores aficionados, en el que los participantes podrán optar al premio final de un viaje a Normandía para dos personas. Los asistentes también podrán acceder a un 'Rasca y gana', con la oportunidad de conseguir obsequios y degustaciones para el Paseo Gastro de Gijón.

 

En este sentido, el espacio de Unicaja aportará los conocimientos sobre el origen, la evolución y la elaboración de los alimentos más afamados de la región a través de un recorrido por cada una de las quince comarcas gastronómicas asturianas.

 

Así lo ha destacado durante la presentación de la muestra, el subdirector territorial Norte de Unicaja, Rafael Álvarez, acompañado por el vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro López.

 

“El objetivo es mostrar la diversidad gastronómica asturiana y destacar esta riqueza como un valor cultural de nuestra comunidad”, según ha señalado Rafael Álvarez, remarcando “el compromiso de la entidad con Asturias, apoyando una tradición gastronómica que genera turismo, favorece el desarrollo económico y traspasa fronteras, como es el caso de la sidra, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

 

A la presentación también han asistido, por parte de la Cámara de Comercio de Gijón, su secretario general, Álvaro Alonso Ordás; y el director de coordinación de la Actividad Ferial, David Argüelles; y, por parte de Unicaja, el director de Asturias Empresas, Juan Carlos Martin Alvarez; el director de Banca Privada en Asturias, Marcos González; el director de Asturias Este, Jorge Sariego; y el gestor de Banca Corporativa Norte, Javier Gayol.

 

La muestra 'Atrévete a descubrir el sabor de Asturias' se puede visitar del 2 al 17 de agosto en el Pabellón de la Fundación Cajastur, ubicado en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón.

 

I Concurso de escanciadores aficionados

 

El pabellón dedica también un espacio al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad con 'El Rincon Sidrero', donde los visitantes podrán hacerse fotos en un divertido photocall con frases típicas asturianas sobre la sidra.

 

Además, se ha convocado el I Concurso de Escanciadores aficionados, que se celebrará los martes, jueves y sábados, de 18.30 a 20.00 horas, y cuyo premio final será un viaje a Normandía para dos personas, con el objetivo de conocer otras zonas sidreras.

 

El jurado estará formado por miembros de la Asociación Asturiana de Escanciadores, que serán los que puntuarán el estilo, puntería, y cantidad exacta escanciada. Previamente, cada participante recibirá una pequeña formación para incrementar el conocimiento de la cultura sidrera y valorar la importancia del escanciado.

 

Un recorrido por las quince comarcas gastronómicas

 

La muestra de Unicaja invita a un paseo por Asturias a lo largo de quince comarcas gastronómicas, descubriendo tesoros artesanos, emprendedores que defienden y preservan el mundo rural, plantaciones ancestrales o tradiciones inquebrantables que elevan a arte manjares que forman parte del patrimonio cultural asturiano y que son ya reclamo turístico en sí mismos.

 

A través de paneles explicativos, con imágenes y objetos, el visitante viajará desde el oriente de Asturias a Fuentes del Narcea y el Bajo Nalón, desde la Comarca de la Sidra a la de Oscos Eo. Desde el vecino Parque Histórico del Navia hasta la Montaña Central y la Comarca Vaqueira, pasando por el Cabo Peñas, el Camín Real de la Mesa, el Valle del Nalón, la Comarca del Nora, Avilés, Oviedo y Gijón.

 

Además, se ha instalado un video mapping en la parte central del pabellón en el que se proyectarán, sobre un mapa de Asturias, diversas imágenes de esta riqueza gastronómica.

 

Unicaja apuesta esta edición por el turismo y la gastronomía, conectando con el espíritu del Paseo Gastro, que se celebrará en el Paseo de Begoña y el Puerto Deportivo de Gijón, del 6 al 17 de agosto, y con el que la entidad financiera también colabora.

 

En este sentido, ha recreado, en el pabellón de FIDMA, una caseta, similar a la que tendrá instalada en el Paseo Gastro, donde los visitantes podrán participar en un 'Rasca y gana' y optar a una de las 1.000 consumiciones que se han puesto a disposición para canjear en el propio Paseo.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

La Noche del Patrimonio de Cáceres incluye la visita a los restos romanos del Palacio de Mayoralgo con la colaboración de Unicaja

La Noche del Patrimonio de Cáceres incluye la visita a los restos romanos del Palacio de Mayoralgo con la colaboración de Unicaja

Con el objetivo de fomentar el acceso a la cultura y al patrimonio, se podrá visitar el día 13 de septiembre, entre las 20.30 y las 24.00 horas 11 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja, presente en la Caseta de FEDA en la Feria de Albacete

Unicaja, presente en la Caseta de FEDA en la Feria de Albacete

La entidad colabora con este espacio de encuentro empresarial enmarcado en un evento declarado de Interés Turístico Internacional, como es la Feria 10 SEPT. 2025
Llegir notícia
Celebrados los 100/50 Km y 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, con la colaboración de Unicaja

Celebrados los 100/50 Km y 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, con la colaboración de Unicaja

Los atletas Jose Manuel Jara (100 km), Samuel Palomera (50 km), Eva pareja (50 km) y Jaime Rodríguez (24 horas), lograron la primera posición en sus respectivas pruebas 10 SEPT. 2025
Llegir notícia