Jornada “Entendiendo el mundo cripto”, celebrada en la Universidad de Oviedo con la colaboración de Unicaja

Ha contado con la intervención de reconocidos abogados, académicos y expertos en finanzas, derecho bancario y mundo cripto

24 D’ABR. 2025

3 Minuts de lectura

El Aula Valdés Salas de la Universidad de Oviedo ha acogido, este jueves, la Jornada "Entendiendo el mundo cripto. Criptoactivos, criptomonedas y monedas digitales de bancos centrales (CBDC)". Una acción formativa que se ha desarrollado con la colaboración de Unicaja y que ha sido dirigida por Borja del Campo Álvarez y Paula Vega García, profesores ayudantes doctores de Derecho Civil de la Universidad de Oviedo, y Antonio Legerén Molina, profesor titular de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña.

 

La sesión inaugural ha estado presidida por el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, Javier G. Fernández Teruelo, y la directora de zona Asturias Centro de Unicaja, Ana Fonseca, quien ha transmitido la importancia del mundo de los criptoactivos y la necesidad de conocerlo y comprenderlo para abordar las oportunidades que ofrece para innovar y transformar nuestras prácticas financieras, minimizando también posibles riesgos.

 

Durante el desarrollo del acto, se ha contado con la intervención de reconocidos abogados, académicos y expertos en finanzas, derecho bancario y mundo cripto para abordar el objeto de estudio de la jornada de forma integral. Asimismo, también han participado profesores y catedráticos provenientes de diversas universidades españolas como Alicante, Málaga o Illes Balears, además de la Universidad de Oviedo.

 

La conferencia inaugural, “Criptoactivos, criptomonedas y el Reglamento MiCA (Reglamento UE 2023/1114)” ha sido impartida por José Francisco Canalejas Merín, abogado of counsel del Departamento de Banca, Mercado de Capitales y Seguros, Gómez-Acebo & Pombo Abogados.

 

El director de Estrategia de Sostenibilidad de Unicaja, José María López Jiménez, ha participado en la mesa redonda “CBDC y el futuro del mundo cripto”, centrada en el pago con las fichas de dinero electrónico (MiCA) y con las monedas digitales de los bancos centrales, el comercio electrónico y los pagos digitales, y la inclusión digital.

 

Por su parte, el director del Departamento de Innovación Financiera e Infraestructuras de Mercado del Banco de España, José Manuel Marqués Sevillano, ha centrado su intervención en “El proyecto del euro digital”.     

 

Compromiso con la formación académica

 

Unicaja mantiene una estrecha colaboración con la Universidad de Oviedo, institución de gran arraigo y renombre en la comunidad educativa y cuyo objetivo es contribuir al progreso social, a través de su compromiso con la excelencia docente y científica.

 

Además de su apoyo a esta Jornada, la entidad colabora con la Universidad de Oviedo, en la entrega de los Premios Fin de Grado a los alumnos con mejores expedientes y, recientemente, con el desarrollo de la mesa redonda sobre “El Perfil del Profesional en Contabilidad y Auditoría de Cuentas” del Máster SIAC de la de la Facultad de Economía y Empresa.

  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Institucional

NOTICIAS RELACIONADAS

Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

La novena edición de la Carrera de Empresas, organizada por El Norte de Castilla con el patrocinio de Unicaja, recorrió este domingo el centro histórico de Valladolid, con un récord de participación de 1.245 corredores 17 NOV. 2025
Llegir notícia
Más de 250 profesionales del sector agro se dan cita en la VIII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla, con el patrocinio de Unicaja

Más de 250 profesionales del sector agro se dan cita en la VIII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla, con el patrocinio de Unicaja

Más de 250 profesionales del sector del agroalimentario y del fertilizante han asistido a una jornada organizada por la Autoridad Portuaria de Sevilla y la Asociación de Empresas ProSevillaPort, que ha contado con el patrocinio de Unicaja 14 NOV. 2025
Llegir notícia
CFOs de toda España debaten en Sevilla sobre su papel estratégico en un contexto empresarial marcado por la incertidumbre

CFOs de toda España debaten en Sevilla sobre su papel estratégico en un contexto empresarial marcado por la incertidumbre

La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) ha celebrado en Sevilla la sexta edición del Congreso Nacional de CFOs, que ha contado con el patrocinio de Unicaja 13 NOV. 2025
Llegir notícia