Operación de tesorería con la Diputación de Salamanca para anticipar a los ayuntamientos hasta 34 millones de euros

Unicaja ha trasladado su ofrecimiento al ente provincial y a los distintos ayuntamientos para satisfacer sus necesidades de financiación

30 DE GEN. 2025

3 Minuts de lectura

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y el director territorial de Castilla y León Sur de Unicaja, Manuel Rubio, han suscrito una operación de tesorería en forma de cuenta de crédito, con un límite disponible de 34 millones de euros, para poner a disposición de los ayuntamientos de la provincia la recaudación prevista de sus tributos en este ejercicio de 2025.

 

A través de esta operación se pretende atender los anticipos a las entidades locales que el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA) tiene comprometidos sobre los tributos cuya competencia de gestión y recaudación le ha sido delegada por todos los ayuntamientos de la provincia, facilitándoles disponer de liquidez desde principios de año y durante todo el ejercicio.

 

Con la formalización del acuerdo con Unicaja, en cuyo acto también participaron el vicepresidente de REGTSA, Marcos Iglesias, y por parte de Unicaja, Carlos Martín, director de Banca de Empresas Centro y Expansión, y Cristina Sánchez, gestora de Negocio Institucional de Castilla y León, se contempla una primera disposición, correspondiente a los anticipos del primer cuatrimestre de 2025, por un importe de 17 millones de euros.

 

Condiciones financieras

 

Entre las condiciones financieras de la operación ofrecidas por Unicaja, previo proceso de licitación pública, se establece que REGTSA reembolsará las cantidades anticipadas, hasta un máximo de 34 millones de euros a la entidad bancaria antes del 31 de diciembre de este año.

 

Asimismo, Unicaja será la responsable de la gestión de cobro de los más de 814.000 recibos domiciliados en el Organismo REGTSA de la Diputación entre todas las entidades bancarias, así como la gestión de las devoluciones de estos recibos.

 

A este respecto, cabe señalar que la idoneidad de esta medida es la evolución experimentada en los anticipos anuales realizados desde REGTSA en los últimos cinco años, pasando de los 45,6 millones de euros en 2020 a los más de 51,6 millones de euros de 2024.

 

Para la Diputación de Salamanca, en palabras de su presidente, Javier Iglesias, “es importante poner a disposición de los ayuntamientos herramientas financieras de liquidez que faciliten su gestión diaria y la prestación de los servicios a sus ciudadanos, especialmente cuando se trata de ayuntamientos pequeños con capacidad económica limitada”.

 

Por su parte, Manuel Rubio, director territorial en Castilla y León Sur de Unicaja, ha subrayado el compromiso de la entidad con la región, sus provincias y sus instituciones, y ha mostrado su ofrecimiento a la Diputación y los distintos ayuntamientos para satisfacer sus necesidades de financiación y para cubrir otro tipo de servicios financieros.

  • Institucional

NOTICIAS RELACIONADAS

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Llegir notícia
Financiación y servicios específicos para los más de 6.000 abogados colegiados de Málaga

Financiación y servicios específicos para los más de 6.000 abogados colegiados de Málaga

Unicaja muestra un año más su apoyo al Colegio de Abogados de Málaga y pone a su disposición un servicio integral, con condiciones financieras ventajosas, dirigido a facilitar y mejorar su actividad. 25 SEPT. 2025
Llegir notícia