Inscripción en el registro oficial de la huella de carbono de Unicaja y propuesta de reducir sus emisiones un 30% para 2030

La entidad ha recibido el sello oficial ‘CALCULO’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

29 DE GEN. 2025

3 Minuts de lectura

Unicaja ha inscrito en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono (CO2) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la huella de carbono de su actividad de los ejercicios 2022 y 2023. Asimismo, la entidad ha desarrollado un plan de descarbonización de su huella propia con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 20% en el periodo 2024-2027, a partir de la línea base de emisiones, y un 30% para 2030.

 

Una vez registrado el cálculo de su huella de carbono, en sus alcances 1+2 y 3 (excluyendo inversiones), Unicaja ha recibido el sello oficial ‘CALCULO’ del MITECO que certifica este compromiso de reducción conforme a los criterios oficiales marcados.

 

De esta forma, la entidad continuará con la elaboración del inventario de forma anual, sometiéndolo a verificación externa para cumplir los requisitos de la normativa de Greenhouse Gas Protocol (protocolo GHG).

 

Recientemente, Unicaja ha obtenido la verificación de la huella de carbono corporativa de los años 2022 y 2023 a través de la entidad acreditada DNV, que ha certificado el cálculo corporativo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) según los requisitos establecidos en el protocolo GHG.

 

Las emisiones de 2023, bajo los límites establecidos de enfoque de control operacional, han sido de 10,6 toneladas de dióxido de carbono equivalente, lo que ha supuesto una reducción de más del 18% con respecto a las de 2022.

 

Las emisiones de alcance 2 (consumo de energía eléctrica), que fueron las más representativas en 2022, han sido reducidas a cero en 2023, debido a que todos los centros disponen de energía eléctrica de origen renovable (GdO). Por otro lado, la parte más representativa de la huella de carbono proviene de las emisiones de alcance 3 (emisiones indirectas como resultado de la actividad de la entidad), con un 84% del total de las emisiones de GEI de Unicaja en 2023.

 

Compromiso con la sostenibilidad

 

Con la inscripción en este registro de huella de carbono, se da respuesta al compromiso asumido por Unicaja para la consecución del Acuerdo de París, los Principios del Pacto Mundial, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como otras iniciativas a las que la entidad se ha adherido en línea con su posicionamiento estratégico.

 

Como manifestación del compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en diciembre de 2019, la entidad se adhirió al Compromiso Colectivo para la Acción Climática, promovido por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 25).

 

Este compromiso implicaba la publicación, a comienzos de 2023, de la huella de carbono de la entidad en todos sus alcances (1, 2 y 3), incluida la huella de carbono generada por las carteras financiadas por la entidad, así como los objetivos de descarbonización de sus carteras alineados con el Acuerdo de París.

 

Unicaja cuenta con una Política de Sostenibilidad, revisada en abril de 2024, por la que se concreta su posicionamiento desde la perspectiva de la estrategia y de los objetivos generales, de la gestión empresarial y del negocio, y del diseño y la comercialización de productos y servicios financieros conforme a criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés). Uno de los principales temas a abordar es, precisamente, la reducción de la huella de carbono.

  • Responsabilidad Social Corporativa

noticias relacionadas

Unicaja renueva su colaboración con el Andreu Linares Escuela de Fútbol Sala

Unicaja renueva su colaboración con el Andreu Linares Escuela de Fútbol Sala

La entidad suma doce temporadas dando nombre al equipo Infantil Regional, tras la firma de un nuevo convenio 29 OCT. 2025
Llegir notícia
Carrera Solidaria Ruta 091 Badajoz 2025 con la participación de Unicaja

Carrera Solidaria Ruta 091 Badajoz 2025 con la participación de Unicaja

La entidad colaboró con la prueba y varios empleados compitieron para apoyar a Apnaba, la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Badajoz 27 OCT. 2025
Llegir notícia
Premios a proyectos de impacto social e innovación tecnológica de alumnos de centros educativos de Salamanca

Premios a proyectos de impacto social e innovación tecnológica de alumnos de centros educativos de Salamanca

Unicaja y la UPSA han convocado una nueva edición del certamen Talent Junior, que distingue los mejores proyectos de innovación social, elaborados por alumnos de colegios e institutos de Salamanca 24 OCT. 2025
Llegir notícia