las-cosas-faciles-blanca-marsillach-edufinet-teatro-mayores

La obra de teatro 'Las cosas fáciles' acerca la educación financiera y digital a unos 750 mayores de la mano de Edufinet

Con el patrocinio de Funcas Educa, esta iniciativa pretende servir de enlace para favorecer la inclusión financiera y reducir la brecha digital de este colectivo

13 DE DES. 2024

4 Minuts de lectura

El Proyecto Edufinet, programa de educación financiera promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, vuelve a acercar un año más la educación financiera y digital a las personas mayores mediante la obra de teatro ‘Las cosas fáciles’, que ha sido representada por la Compañía de Blanca Marsillach este pasado jueves y hoy viernes, en la Sala Fundación Unicaja María Cristina de Málaga capital.

 

La obra, que cuenta con el patrocinio de Funcas Educa, pretende servir de nuevo de enlace para contribuir a favorecer la inclusión financiera y a reducir la brecha digital de las personas mayores de 65 años, a través de la cultura. En esta ocasión, se han beneficiado de esta actividad alrededor de 750 personas.

 

Se trata de la segunda colaboración entre Edufinet y esta compañía teatral, enfocada a este colectivo, tras llevar el año pasado a escena este mismo proyecto en Málaga y que contó con la asistencia de más de 650 personas. A ello cabe sumar, además, otra representación teatral en 2023, donde ambas entidades volvieron a trabajar conjuntamente para acercar, en esta ocasión, las claves del mundo de las finanzas a los más jóvenes.

 

'Las cosas fáciles' es una comedia escrita y dirigida por Alberto Velasco y protagonizada por las actrices Cristina Izquierdo y Sira Sicilia, que fue estrenada por primera vez en Madrid en octubre de 2023. Con una finalidad formativa, esta propuesta escénica pone el foco en la situación de las personas mayores a la hora de enfrentarse al nuevo mundo financiero y en la necesidad de dotarles de las herramientas y medios necesarios para promover su envejecimiento activo, contribuyendo así a una mayor autonomía tanto en el manejo de sus finanzas personales como en su acceso al entorno digital.

 

En definitiva, se trata de dar visibilidad a la relación que mantiene este segmento de la población con la tecnología y las finanzas, así como potenciar su formación, con el objetivo de procurarles una mayor independencia a la hora de gestionar su economía, y de que sean conscientes, al mismo tiempo, para una mayor prevención, de los riesgos existentes en materia de ciberseguridad cuando hagan uso de la banca digital.

 

Esta obra, impulsada por CECA en el año 2023, tuvo una gira que visitó distintas ciudades de la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, País Vasco, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Galicia y Andalucía. En 2024 Edufinet ha decidido, dado el interés de los temas tratados en la misma, continuar con el proyecto.

 

Apoyo a la inclusión financiera

 

El Proyecto Edufinet también ha seguido trabajando durante este tiempo para garantizar la inclusión financiera de toda la sociedad en su conjunto, con especial atención a los colectivos de los más jóvenes y de los mayores de 65 años.

 

Con casi dos décadas de trayectoria, es uno de los programas de educación financiera pioneros en España y cuenta, actualmente, con la colaboración de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 17 universidades.

 

Desde su puesta en marcha, casi 260.000 personas han participado de forma presencial en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias que ha llevado a cabo. Sus páginas web llevan hasta la fecha más de 20 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países.

 

Su web (www.edufinet.com) ofrece información práctica y didáctica sobre el mundo financiero a través de distintos apartados (Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics). Otras de sus líneas de actuación son los cursos y jornadas (presenciales y online) y publicaciones, a lo que se suma la labor formativa que desarrolla a través de sus perfiles de redes sociales (YouTube, Facebook, X, LinkedIn, Instagram y TikTok) y de las plataformas de podcast iVoox y Spotify.

 

Todo ello ha contribuido a hacer del Proyecto Edufinet uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras en la actualidad. Su labor ha sido distinguida a lo largo de este tiempo con diversos galardones, entre ellos varias distinciones de los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera, así como el Premio Finanzas para Todos 2024, concedido por el Plan de Educación Financiera, en su categoría de mejor iniciativa de educación financiera. Asimismo, ha sido reconocido, recientemente, como finalista en los Premios Vuela 2024.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias Relacionadas

Comienza el II Toledo Comic Fest, que contará con la presencia de medio centenar de autores

Comienza el II Toledo Comic Fest, que contará con la presencia de medio centenar de autores

Un evento, organizado por la Asociación de Libreros de Toledo, que se celebra durante el fin de semana del 25 al 27 de abril 25 ABR. 2025
Llegir notícia
Jornada “Entendiendo el mundo cripto”, celebrada en la Universidad de Oviedo con la colaboración de Unicaja

Jornada “Entendiendo el mundo cripto”, celebrada en la Universidad de Oviedo con la colaboración de Unicaja

Ha contado con la intervención de reconocidos abogados, académicos y expertos en finanzas, derecho bancario y mundo cripto 24 ABR. 2025
Llegir notícia
Unicaja respalda a Copreca en la celebración de su 50 aniversario

Unicaja respalda a Copreca en la celebración de su 50 aniversario

La cooperativa ha celebrado su Consejo Rector en el Palacio de Mayoralgo de Cáceres, como parte de su programa de actos relacionados con la efeméride 24 ABR. 2025
Llegir notícia