unicaja-sede-oviedo-premios-princesa-asturias-2024

Unicaja, presente en los Premios Princesa de Asturias

La entidad participa en la celebración de estos premios como miembro del Patronato Princesa de Asturias

24 D’OCT. 2024

3 Minuts de lectura

Unicaja participa en los Premios Princesa de Asturias, como miembro del Patronato Princesa de Asturias, representado por su presidente, José Sevilla.

 

La edición número 44 de estos prestigiosos galardones tendrá su acto principal mañana viernes en el Teatro Campoamor de Oviedo, con una ceremonia presidida por SS.MM. los Reyes, con la presencia de Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía.

 

Unicaja comparte con la Fundación Princesa de Asturias los objetivos de contribuir a la promoción de valores culturales, humanísticos y científicos, con los que construir una mejor sociedad, más sostenible, justa e inclusiva.

La entidad, uno de los principales bancos del sistema financiero español, está comprometida con las personas y con el desarrollo económico y social de sus zonas de actuación, entre las que se encuentra, como región de origen, Asturias.

 

La prioridad de Unicaja son sus clientes. De hecho, se distingue por ser una entidad sólida, cercana y abierta a la sociedad.

 

Amplio programa de actividades

 

El programa previsto con ocasión de la entrega de los Premios Princesa de Asturias incluye más de un centenar de actividades (conciertos, cine y charlas, talleres educativos, encuentros con premiados, entre otras) con el objetivo de acercar los galardonados al público y fomentar el diálogo en torno a los valores que estos premios representan.

 

En cuanto a los premiados de esta edición, se encuentran Joan Manuel Serrat, en Artes; Marjane Satrapi, en  Comunicación y Humanidades; Carolina Marín, en Deportes; Michael Ignatieff, en Ciencias Sociales; Ana Blandiana, en Letras; la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en Cooperación Internacional, Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov, en Investigación Científica y Técnica, y Magnum Photos, en Concordia.

 

Asimismo, Sotres (Cabrales) recibirá de Sus Majestades los Reyes y de Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía el premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024.

 

La Fundación Princesa de Asturias es una institución privada sin ánimo de lucro, cuyos objetivos son contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal, y consolidar los vínculos existentes entre el Principado de Asturias y el título que tradicionalmente ostentan los herederos de la Corona de España.

 

Anualmente convoca los Premios Princesa de Asturias, de enorme relevancia internacional y destinados a galardonar la labor científica, técnica, cultural, humanitaria y social en ocho categorías: Artes, Letras, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Investigación Científica y Técnica, Concordia, Cooperación Internacional y Deportes.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Unicaja participa en el III Fondo Extremadura Avante con 15,6 millones de euros para el desarrollo del tejido empresarial extremeño

Unicaja participa en el III Fondo Extremadura Avante con 15,6 millones de euros para el desarrollo del tejido empresarial extremeño

La Junta y seis entidades bancarias han firmado el acuerdo, que se materializará mediante la fórmula de inversión en capital o préstamo participativo 25 MAR. 2025
Llegir notícia
Celebrado en Madrid el encuentro ‘Enclave Empresarial’, con el patrocinio de Unicaja y Grupo Caser

Celebrado en Madrid el encuentro ‘Enclave Empresarial’, con el patrocinio de Unicaja y Grupo Caser

Miguel Sebastián y Álvaro Nadal han debatido sobre los desafíos socioeconómicos y tecnológicos a los que se enfrenta Europa 25 MAR. 2025
Llegir notícia
Celebrado en Madrid el encuentro ‘Enclave Empresarial’, con el patrocinio de Unicaja y Grupo Caser

Celebrado en Madrid el encuentro ‘Enclave Empresarial’, con el patrocinio de Unicaja y Grupo Caser

Miguel Sebastián y Álvaro Nadal han debatido sobre los desafíos socioeconómicos y tecnológicos a los que se enfrenta Europa 25 MAR. 2025
Llegir notícia