Unicaja colabora con el Ayuntamiento de Palencia en el festival de teatro de calle ‘MAC 2024’

Este evento, que acoge un total de 15 espectáculos destinados a un público familiar, se celebrará del 29 de agosto al 2 de septiembre

19 D’AG. 2024

4 Minuts de lectura

Unicaja ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Palencia para el patrocinio de la Muestra de Artistas de Calle (MAC 2024), festival de teatro callejero, que se celebrará en la ciudad del 29 de agosto al 2 de septiembre, en el marco de las fiestas patronales de San Antolín.

 

Esta nueva edición de ‘MAC’ acogerá un total de 15 espectáculos para todos los públicos, representados por nueve compañías procedentes de Castilla y León, Andalucía, Cataluña y Aragón, en diferentes puntos de la capital, con el fin de acercarlos a los barrios.

 

La programación del festival ha sido presentada hoy en rueda de prensa, a la que han asistido, entre otros, la subdirectora territorial de Castilla y León Norte de Unicaja, María Ramos; la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés; el concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, Francisco Fernández, y el director artístico del MAC, Alfonso Alonso.

 

La subdirectora territorial de Castilla y León Norte de Unicaja ha subrayado que el patrocinio por parte de la entidad responde al interés por "la promoción de la cultura, así como por su contribución en el apoyo al tejido productivo y a los sectores impulsores del desarrollo económico y el empleo, tanto en Castilla y León, en general, como en la provincia de Palencia, en particular".

 

Tras la buena experiencia del año pasado, el concejal de Fiestas ha destacado que se ha optado por trasladar todas las representaciones a los barrios. De esta forma, este ciclo, que cuenta con "una gran trayectoria, producto de su calidad", llegará a las plazas de San Juanillo, Virrey Velasco, la Constitución, del Cristo del Otero y la circular de la plaza la Marina, así como a los parques de la Carcavilla y Jardinillos y al barrio de la avenida Madrid (zona ajardinada entre las calles Jerónimo Arroyo y Miguel Hernández).

 

 

Espectáculos

 

El festival ‘MAC 2024’ comenzará el 29 de agosto, a las 12.00 horas, en el Auditorio de San Juanillo, con el espectáculo de malabares, equilibrio y humor ‘Sin remite’, de la compañía Jean Philippe Kikolas. Por la tarde, a las 18.30 horas, en el Parque de los Jardinillos, le llegará el turno a ‘Esto no es un homenaje a Raffaela Carrá’, representación de circo contemporáneo y acrobacias aéreas de la compañía Niñas Malditas.

 

Por último, la plaza circular de la plaza de la Marina se convertirá, a las 20.00 horas, en escenario de la representación de ‘Quizás no hay final’, de la compañía Circ Pistolet, que sorprenderá con acrobacias en formato trío y música en directo.

 

Los días 30 y 31 de agosto se podrá disfrutar de Lola Mento con su espectáculo ‘Lolamentando’, recientemente premiado en el Certamen Nacional de Magia. Asimismo, se contará con la compañía palentina Garrapete y su espectáculo ‘Crescendo’, el 30 de agosto, a las 12.00 horas, en la plaza de San Juanillo.

 

Por otro lado, los días 31 de agosto (18.30 horas, en la plaza del Cristo del Otero) y 1 de septiembre (18.30 horas, en la plaza Virrey Velasco) actuará la compañía Margarito y Cía., procedentes de Burgos, con su espectáculo ‘Clown Talent’, con el que introducirán a los espectadores en la grabación de un programa de televisión, en el que demostrar un sinfín de habilidades. Acrobacia aérea, clown y mucha participación del público es lo que combina Angelica Gago en directo. Además, la compañía Monopájaroverde, desde Huesca, presentará ‘Buscando el equilibrio’.

 

Finalmente, los días 1 (20.00 horas, en la plaza de la Constitución) y 2 de septiembre (12.00 horas, en el Parque de los Jardinillos) llegará a Palencia la compañía Ramiro Vergaz, con su espectáculo ‘White bottom’, en el que los malabares, acrobacias en minitrampolín, claqué y los bailes adentrarán al espectador en su particular visión del folclore afro-vallisoletano.

 

Distintos barrios de Palencia capital servirán de escenario a un total de 15 actuaciones artísticas para todos los públicos, que complementan la programación de las fiestas patronales de San Antolín de la ciudad.

 

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Llegir notícia
Financiación y servicios específicos para los más de 6.000 abogados colegiados de Málaga

Financiación y servicios específicos para los más de 6.000 abogados colegiados de Málaga

Unicaja muestra un año más su apoyo al Colegio de Abogados de Málaga y pone a su disposición un servicio integral, con condiciones financieras ventajosas, dirigido a facilitar y mejorar su actividad. 25 SEPT. 2025
Llegir notícia