Estival Cuenca vuelve a contar con la colaboración de Unicaja y llenará de música lugares emblemáticos del casco antiguo

El ciclo ha presentado una extensa y ambiciosa programación, abierta a diferentes estilos musicales y artísticos

25 DE JUNY 2024

3 Minuts de lectura

Unicaja vuelve a colaborar con Estival Cuenca 2024, que regresa, en su décimo tercera edición, para llenar las calles del casco antiguo de la ciudad de música y arte. Se trata de un festival que se desarrollará entre el 26 de junio, y el 6 de julio, y que se ha presentado, este martes, en uno de sus escenarios más emblemáticos, el Parador de Cuenca.

 

El director del festival, Marco Antonio de la Ossa, junto a representantes institucionales y patrocinadores, ha presentado la programación para esta edición, en la que participan 26 agrupaciones y solistas diferentes, se compone de 21 conciertos y se desarrolla en 13 espacios distintos. Por parte de Unicaja, ha asistido la directora de Banca Comercial en Castilla-La Mancha, Almudena Noheda, que ha resaltado “la satisfacción por colaborar con un evento, que apoyamos desde sus inicios y que hemos visto evolucionar y crecer, año a año”.

 

“Nuestra apuesta por proyectos como éste se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Unicaja y en el compromiso que mantenemos con nuestros territorios de actuación, en este caso, apoyando iniciativas culturales de tanto calado como ésta, y, además, en Cuenca, donde nuestra entidad tiene un gran arraigo”, ha añadido.

 

Estival Cuenca, un ciclo musical y artístico que se inició en 2012, muestra en su extensa programación una notable variedad de actividades dirigidas a todos los públicos y emplazadas en lugares de gran belleza del casco antiguo de Cuenca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, como el Parador de Cuenca o el escenario Claustro del Patio de la Limosna de la Catedral de Cuenca, entre otras localizaciones.

 

Para su programación musical, se conjugan los directos de grandes artistas del panorama nacional e internacional del jazz, las músicas del mundo, el flamenco, las músicas de raíz, el soul, el funk o la canción de autor, entre muchos otros estilos, así como conciertos de agrupaciones conquenses, con el objetivo de promocionar la música local.

 

Destacan, en esta edición 2024, las actuaciones de Andrés Suárez, Rayden, Isabel Villanueva & Ingmar Lazar, Alfredo Rodríguez Quartet o Israel Fernández. Además de Salvador Sobral, que se alzará con el premio 'Manuel Margeliza' 2024, la violista navarra Isabel Villanueva, que recibirá el Premio Solán de Cabras a la Trayectoria Musical, y María José Llergo, que recibirá otro de los galardones del festival, en este caso, la primera edición del Premio José Luis Perales al Talento Joven.

 

 

Apuesta por la música y la cultura local

 

Como es habitual, Estival Cuenca sigue apostando por los grupos conquenses como pilar fundamental de su programación. Así, contará con las actuaciones de Alicia Castillo, Combo UCLM Cuenca, la Cooperativa Dj, Divers+s, Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música de Cuenca, Laura Moreno, Mindelo Bay Boulevard, Pasión Flamenca, Paula Serrano, Pavana Dingo, Petit Swing y Zas! Candil Folk.

 

A la oferta musical se unen otras actividades culturales y, además de poder disfrutar de la proyección de dos películas y tres documentales, se han organizado ocho talleres de musicoterapia y se celebrarán dos actividades en bibliotecas y dos ambientaciones sonoras.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Unicaja recibe la medalla del centenario de la FIDMA por parte de la Cámara de Comercio de Gijón

Unicaja recibe la medalla del centenario de la FIDMA por parte de la Cámara de Comercio de Gijón

La entrega oficial se ha realizado al presidente y al CEO de Unicaja, en el Palacio de Revillagigedo. Es un distintivo que la institución cameral otorga para reconocer a aquellas personas, organismos o empresas comprometidos con FIDMA 17 OCT. 2025
Llegir notícia
La Seminci, patrocinada por Unicaja, presenta su 70 edición, que contará con más de 200 títulos

La Seminci, patrocinada por Unicaja, presenta su 70 edición, que contará con más de 200 títulos

La Seminci, de la que Unicaja es patrocinador, ha presentado este viernes en Valladolid algunas de las claves de su nueva edición, que tendrá lugar del 24 de octubre al 1 de noviembre y que cuenta en su programación con 224 títulos 17 OCT. 2025
Llegir notícia
Unicaja y el Obispado de Ciudad Real renuevan su convenio para facilitar financiación a las parroquias e instituciones de la diócesis

Unicaja y el Obispado de Ciudad Real renuevan su convenio para facilitar financiación a las parroquias e instituciones de la diócesis

Más de 160 parroquias y organizaciones podrán contar con préstamos para la construcción o reforma de templos y otras instalaciones 17 OCT. 2025
Llegir notícia