Unicaja respalda la actividad de un equipo de remo femenino de Málaga, integrado por pacientes de cáncer de mama, con una nueva embarcación

El objetivo es impulsar la labor de estas mujeres, tanto a nivel deportivo como de superación personal

12 DE MARÇ 2024

4 Minuts de lectura

Unicaja vuelve a poner de manifiesto, en el marco de su política de Sostenibilidad, su firme apuesta por el fomento de la actividad física como una herramienta más de inclusión, especialmente de mujeres en situación de vulnerabilidad social, y por impulsar la diversidad e igualdad de género en el deporte.

 

En este sentido, la entidad ha ratificado el compromiso adquirido con el equipo femenino las ‘Vikingas Rosas’ del malagueño Club de Remo La Cala del Moral, integrado por mujeres que padecen cáncer de mama, contribuyendo a respaldar su actividad mediante la aportación de una nueva embarcación, que lleva la imagen de Unicaja.

 

De este modo, Unicaja pretende impulsar la labor, tanto a nivel deportivo como de superación personal, de estas mujeres, que compiten desde 2021 por toda España en la modalidad de remo de banco fijo, y facilitarles los materiales necesarios para dotarles de una mayor autonomía mientras practican este deporte, favoreciendo así notablemente su proceso de recuperación.

 

El respaldo de la entidad también se enmarca en su compromiso por desarrollar acciones, en su ámbito de actuación, dirigidas a concienciar sobre la necesidad de la prevención y la investigación como medidas fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama. 

 

De este modo, con el apoyo económico de Unicaja, este equipo de remeras ha adquirido una nueva embarcación de competición, cuya botadura tuvo lugar el pasado 17 de febrero, en Rincón de la Victoria, en un acto presidido por el Director de Banca Comercial de Unicaja en Málaga, Francisco José Reguera; el Alcalde del municipio, Francisco Salado; y el Presidente del Club de Remo La Cala del Moral, José Luis Ramos, además de por varias integrantes de las ‘Vikingas Rosas’.

 

En concreto, esta nueva barca se trata de un ‘llaüt’ del Mediterráneo, embarcación de banco fijo, que, además de ofrecer mayor independencia a estas mujeres en la práctica del remo y mejorar sus condiciones para entrenar y competir, les permitirá seguir desarrollando una actividad que les beneficia, tanto a nivel físico como psicológico, en la recuperación de esta enfermedad.

 

De hecho, según apunta una investigación desarrollada por la Universidad de British Columbia, el movimiento repetitivo del remo no sólo es beneficioso para la recuperación de la musculatura del torso superior, sino que también reduce la posibilidad de desarrollar linfedema, deshincha los brazos y, sobre todo, mejora el estado emocional de estas pacientes.

 

 

‘Las Vikingas Rosas’, ejemplo de superación

 

Desde su fundación en 2002, el Club de Remo La Cala del Moral, radicado en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria, constituye uno de los principales referentes de este deporte en la provincia, manteniendo durante todos estos años una presencia destacada en todas las regatas de la liga de barcas de jábega que se desarrollan en el litoral de Málaga.

 

Actualmente, el club está compuesto por varios equipos de competición, donde se dan la mano juventud y veteranía a través de varias generaciones, logrando importantes clasificaciones en distintas competiciones, lo que les ha valido el sobrenombre de ‘Vikingos’. También cuenta con un equipo de infantiles y un extenso grupo de remo social de iniciación.

 

Además de colaborar en diversos actos de carácter deportivo y solidario, el Club de Remo La Cala del Moral también organiza, entre otros eventos, las regatas tanto de este municipio como de Rincón de la Victoria (dentro de la Liga malagueña de barcas de Jábega), así como competiciones en la categoría de Banco Fijo de la Federación Andaluza de Remo.

 

En 2021, nace el equipo de las ‘Vikingas Rosas’, integrado por mujeres pacientes de cáncer de mama, con el fin de promover este deporte como una herramienta más para ayudarles a afrontar la enfermedad y para apoyarles en su proceso de recuperación. Desde entonces, este grupo de remeras ha participado en diferentes competiciones y jornadas deportivas a nivel nacional en la modalidad de remo de banco fijo, llegando a sumar a su palmarés hasta ahora los títulos de Subcampeonas de España y Campeonas de Andalucía. En la actualidad, integran este equipo 10 mujeres con edades comprendidas entre los 40 y los 80 años, siendo un grupo de participación abierta.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias Relacionadas

Renovación del acuerdo con el Club Natación Toledo Monteverde para impulsar este deporte

Renovación del acuerdo con el Club Natación Toledo Monteverde para impulsar este deporte

La entidad financiera continuará patrocinando la sección de natación, que cuenta con cerca de cuatrocientos deportistas y cuya categoría máster se ha convertido en referente nacional 23 OCT. 2025
Llegir notícia
Colaboración con la Diputación de Málaga para llevar la cultura a toda la provincia

Colaboración con la Diputación de Málaga para llevar la cultura a toda la provincia

Unicaja vuelve a colaborar con la Diputación para el desarrollo de actividades culturales. En concreto, la entidad financiera ofrece su respaldo a dos programas con los que ofrecer a los ciudadanos de la provincia una completa programación 21 OCT. 2025
Llegir notícia
Más de 15.000 personas participan en la Marcha contra el Cáncer de Salamanca, con el apoyo de Unicaja

Más de 15.000 personas participan en la Marcha contra el Cáncer de Salamanca, con el apoyo de Unicaja

El objetivo de esta iniciativa de la Asociación Contra el Cáncer (AECC) en Salamanca es recaudar fondos para fomentar la investigación oncológica y conseguir el 70% de supervivencia en el 2030, además de promover la partición social en la lucha contra el cáncer y difundir hábitos de vida saludable 20 OCT. 2025
Llegir notícia