Cerca de 40 expertos se dan cita en el VI Congreso de Edufinet de Unicaja, que tiene como ejes centrales la educación financiera y la sostenibilidad

Esta nueva edición se desarrolla hasta el viernes 17 y tiene lugar de forma presencial y online

15 DE NOV. 2023

3 Minuts de lectura

Cerca de 40 expertos de diferentes disciplinas se dan cita desde este miércoles, 15 de noviembre, hasta el viernes 17 en el VI Congreso de Educación Financiera, organizado en Málaga por el Proyecto Edufinet de Unicaja y que tiene como eje central los retos a los que tiene que hacer frente esta disciplina en un contexto de transición hacia la sostenibilidad.

Esta nueva edición, que cuenta con el patrocinio de Funcas Educa, responde al título de ‘La educación financiera en un contexto de transición hacia la sostenibilidad’ y se divide en 16 sesiones y cinco coloquios.

 

El congreso puede seguirse tanto presencialmente, en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, como online, a través de la web de Edufinet Congress, donde aún es posible hacer la inscripción de forma gratuita.

 

En la inauguración de este miércoles han participado el Director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez; el Director General de Funcas, Carlos Ocaña, que ha intervenido de forma online; el Director General de la Fundación Bancaria Unicaja, Sergio Corral, y José María López, en representación de Unicaja Banco.

 

En las distintas sesiones y mesas redondas los participantes van a hacer hincapié en la necesidad de afrontar la educación financiera sin perder de vista el actual contexto de transición hacia la sostenibilidad.

 

 

Ponentes y temas

 

Respecto a los ponentes, se encuentran representantes del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CECA, el Instituto Español de Analistas, la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, Analistas Económicos de Andalucía, el Smart City Cluster de Málaga, el Instituto Santalucía o el Cuerpo Nacional de Policía, entre otros.

 

También hay ponentes de universidades como las de Málaga (UMA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU), Navarra (UNAV), la Complutense de Madrid (UCM), la Rey Juan Carlos (URJC), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Harvard, el University College de Dublín o el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de México.

 

En cuanto a los temas a abordar, se encuentran las criptomonedas y el ciberdelito; la digitalización de las finanzas, pasando del cajero automático a la Inteligencia Artificial; la cultura financiera, ética tributaria y cumplimiento fiscal; el impacto de las leyes bancarias en la evolución social y política de España, o la política monetaria y su lucha para contener los niveles de inflación.

 

Se analizarán también los 15 años del primer Plan de Educación Financiera y se determinarán los retos de futuro; se evaluará la trayectoria experimental de esta materia, y los expertos asistentes tratarán de establecer las razones que llevan a seguir tomando malas decisiones en materia de finanzas pese a tener un nivel más alto de conocimientos financieros.

 

La sostenibilidad de los sistemas de pensiones; los puntos en común entre las perspectivas que, en relación con los criterios ESG, tienen los supervisores y las de los usuarios de servicios financieros, o la importancia de la educación financiera en la empresa familiar y en los protocolos familiares, así como ante el cambio climático, son otras de las cuestiones a abordar.

 

Asimismo, se tratará también la relación entre los derechos humanos y la educación financiera, así como con los códigos éticos empresariales, con los Montes de Piedad, con la función notarial y con la formación de los deportistas de cantera, y se analizarán, de igual modo, las temáticas emitidas a través de Facebook por las entidades financieras.

 

 

Descarga aquí el programa del VI Congreso de Educación Financiera de Edufinet

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

Las pruebas de ultrafondo se celebrarán los días 6 y 7 de septiembre 2025 y contarán con atletas de nueve países 03 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

La entidad financiera se suma así a este proyecto bienal que promueve el Ayuntamiento de Sevilla y que celebrará su primera edición del 25 de septiembre al 12 de octubre 02 SEPT. 2025
Llegir notícia
Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Unicaja deja patente su compromiso con Asturias, colaborando activamente en diferentes iniciativas en torno al Sella. Actividades muy arraigadas y queridas en la cultura popular y deportiva asturiana, que han congregado a más de 1.800 participantes 11 AGO. 2025
Llegir notícia