Unicaja Banco colabora con la cesión de un cuadro de Rogelio de Egusquiza en una exposición del CASYC sobre el simbolismo

Se trata del óleo 'La música', que, junto a obras de más de 60 artistas, pueden visitarse en Santander hasta el 10 de enero

27 D’OCT. 2023

3 Minuts de lectura

Unicaja Banco vuelve a colaborar con la cultura y lo hace a través de la cesión temporal de una obra de Rogelio de Egusquiza para la exposición 'Simbolismo. Del otoño el destello amarillo y dulce', organizada por la Fundación Caja Cantabria y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS).

 

El cuadro del pintor santanderino, titulado 'La música', forma parte de un conjunto de más de 60 piezas, que, desde la tarde de este viernes, 27 de octubre, hasta el próximo 10 de enero, pueden verse en el Centro de Acción Social y Cultural (CASYC) de la Fundación Caja Cantabria y que permiten al visitante viajar a través del simbolismo.

 

Esta exposición conjunta muestra al visitante obras de distintos artistas próximos al movimiento simbolista desde el siglo XIX al XXI, a través de las cuales buscaban el conocimiento intelectivo y la expresión conceptual.

 

El título de esta nueva propuesta expositiva de la Fundación Caja Cantabria y el MAS ('Del otoño el destello amarillo y dulce') alude a uno de los versos de 'Otoño', poema que Charles Baudelaire incluyó en 'Las flores del mal'.

 

Junto a Rogelio de Egusquiza, pueden contemplarse obras de Goya, Clara Trueba y Cosío, José Gutiérrez-Solana, José María Rodríguez, José Villegas, Donato Avendaño, Ramón Casas, Julio Romero de Torres, María Roësset, Gerardo de Alvear, Pancho Cossío, Evaristo Valle, Santiago Ontañón, Ricardo Bernardo, Antonio Quirós, Joan Miró, Cristino de Vera, Eduardo Soria, Ciuco Gutiérrez, José Luis Mazarío, Emilio González Sainz, Chema Cobo o Luis González Palma.

 

La muestra, comisariada por el Director del MAS, Salvador Carretero, y el Director de la Fundación Caja Cantabria, Juan Muñiz, junto a Fernando Zamanillo y Ruth Méndez, ofrecerá visitas guiadas, tanto para grupos de escolares como para adultos. Además, están previstos encuentros, charlas y diálogos sobre los artistas representados en la exposición.

 

 

Apoyo a la cultura

 

La cesión temporal de esta obra de Rogelio de Egusquiza se enmarca en el apoyo de Unicaja Banco a la cultura y al arte en todas sus zonas de actuación y, especialmente, en Cantabria, una de sus regiones de origen y donde es entidad financiera de referencia.

 

De hecho, Unicaja Banco también cedió al Museo de Bellas Artes de Asturias tres cuadros de los pintores asturianos Evaristo Valle y José Purón Sotres para la exposición ‘Escanciando. Representaciones de la sidra asturiana en las artes plásticas’, que tiene como temática la cultura y tradiciones de la sidra de Asturias y que puede verse en Oviedo hasta el 5 de noviembre.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Colaboración con la Hermandad del Cristo de la Salud de Antequera por su 350º aniversario

Colaboración con la Hermandad del Cristo de la Salud de Antequera por su 350º aniversario

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas y Ánimas de San Juan de Antequera celebrará el 14 de septiembre, con el apoyo de Unicaja, una misa pontifical por la conmemoración de su 350º aniversario fundacional 05 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

La entidad financiera se suma así a este proyecto bienal que promueve el Ayuntamiento de Sevilla y que celebrará su primera edición del 25 de septiembre al 12 de octubre 02 SEPT. 2025
Llegir notícia
Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Más de una veintena de casetas de diferentes establecimientos hosteleros estarán instaladas hasta el 17 de agosto en el Paseo de Begoña y en la calle Claudio Alvargonzález 07 AGO. 2025
Llegir notícia