Unicaja Banco cede tres obras de la entidad al Museo de Bellas Artes de Asturias para la exposición que acoge sobre la sidra asturiana

La cesión temporal de estos cuadros se enmarca en el apoyo de Unicaja Banco a la cultura y en su compromiso con Asturias

20 DE JUL. 2023

3 Minuts de lectura

Unicaja Banco ha cedido tres cuadros, pertenecientes a la entidad financiera, al Museo de Bellas Artes de Asturias para la exposición Escanciando. Representaciones de la sidra asturiana en las artes plásticas, que tiene como temática la cultura y tradiciones de la sidra de Asturias. Las obras son de los pintores asturianos Evaristo Valle y José Purón Sotres, y podrán contemplarse junto al resto de cuadros y piezas expuestas en la muestra, que tiene lugar en Oviedo, desde hoy hasta el próximo 5 de noviembre. La exposición está organizada por el Museo de Bellas Artes de Asturias, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias y la Cátedra de la Sidra de Asturias de la Universidad de Oviedo.

 

En concreto, las obras cedidas por Unicaja Banco para esta exposición son ‘Romería asturiana’ (1918) de Evaristo Valle; ‘La merienda/A la hierba’ (1942) y ‘El baile de Santa Marina’ (1952), ambas de José Purón Sotres. Los tres cuadros representan escenas de campo y celebración en las que la sidra es la protagonista.

 

La cesión temporal de estos cuadros para la exposición se enmarca en el apoyo de Unicaja Banco a la cultura y sus manifestaciones artísticas en general, y en Asturias en particular, dentro de su compromiso con esta región, una de sus principales zonas de origen y donde es entidad financiera de referencia.

 

 

Sobre la exposición

 

La exposición Escanciando. Representaciones de la sidra asturiana en las artes plásticas, inaugurada hoy jueves en el Museo de Bellas Artes de Asturias y que podrá visitarse hasta el próximo 5 de noviembre, está dedicada a la tradición y riqueza de la cultura sidrera asturiana y su representación en las artes plásticas.

 

Está organizada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias, la Cátedra de la Sidra de Asturias de la Universidad de Oviedo y el Museo de Bellas Artes de Asturias. Asimismo, en la exposición también han participado, además de Unicaja Banco, otras instituciones y coleccionistas particulares que han cedido obras a la misma.

 

La exposición se enmarca entre las acciones que promueven que la Cultura Sidrera Asturiana sea candidata española para ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, la cual se resolverá a finales de 2024.

 

La muestra está conformada por seis secciones en las que, a través de la pintura, el grabado, las artes industriales y otros objetos, se narra el proceso de transformación de la manzana en sidra: desde su recogida en la pomarada hasta su disfrute en el chigre. Además, integra un taller educativo destinado a actividades didácticas sobre la sidra, así como varios vídeos en los que se plasma la evolución y procesos asociados a la productividad y disfrute de la sidra y una conferencia sobre la exposición.

 

En cuanto a las secciones, la exposición se abre con la titulada ‘Pomarada’, sobre el proceso de recogida de la manzana; seguida por la dedicada a la dimensión productiva, es decir, la fabricación de la sidra. Las dos siguientes pertenecen a las costumbres campesinas y la espicha; la penúltima, a las industrias auxiliares asociadas a la sidra, para finalizar con el bloque dedicado al chigre o taberna. Así, se incluyen cuadros de artistas de relevancia como Ignacio León y Escosura, Luis Álvarez Catalá, Evaristo Valle, Nicanor Piñole, José Purón Sotres o Mariano Moré, entre otros.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Colaboración con la Hermandad del Cristo de la Salud de Antequera por su 350º aniversario

Colaboración con la Hermandad del Cristo de la Salud de Antequera por su 350º aniversario

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas y Ánimas de San Juan de Antequera celebrará el 14 de septiembre, con el apoyo de Unicaja, una misa pontifical por la conmemoración de su 350º aniversario fundacional 05 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

La entidad financiera se suma así a este proyecto bienal que promueve el Ayuntamiento de Sevilla y que celebrará su primera edición del 25 de septiembre al 12 de octubre 02 SEPT. 2025
Llegir notícia
Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Más de una veintena de casetas de diferentes establecimientos hosteleros estarán instaladas hasta el 17 de agosto en el Paseo de Begoña y en la calle Claudio Alvargonzález 07 AGO. 2025
Llegir notícia