ganadoras-wowup-cesur-mujeres-emprendedoras-2023

Unicaja Banco reafirma su apoyo al emprendimiento femenino con el patrocinio de WOW.up, organizado por CESUR

El objetivo de esta iniciativa, que ha celebrado su jornada final en Sevilla, es promover la formación de mujeres emprendedoras

29 DE MARÇ 2023

4 Min. de lectura

Unicaja Banco reafirma su apoyo al emprendimiento femenino y vuelve a estar presente, como principal entidad patrocinadora, en la segunda edición del programa-concurso WOW.up, organizado por la Asociación de Empresarios del Sur de España (CESUR), con el fin de impulsar la creación de empresas dirigidas por mujeres, así como potenciar el liderazgo y talento femeninos en el ecosistema empresarial y social.

 

A través de esta iniciativa, se pretende, entre otros objetivos, ofrecer asesoramiento y promover la formación de mujeres emprendedoras para permitirles desarrollar sus ideas de negocio; además de contribuir a darles visibilidad como futuras líderes generadoras de actividad económica y empleo, poniendo en valor sus aptitudes en el ámbito de la empresa. Para ello, este programa cuenta también con la colaboración de Deloitte y Andalucía Emprende, además de diversas empresas, universidades y centros de formación.

 

Este certamen de emprendimiento femenino ha celebrado su jornada final este miércoles, 29 de marzo, en el Auditorio Global Omnium (Edificio Acuario) de Sevilla, donde, tras la exposición de los proyectos finalistas, se ha procedido a la entrega de los premios que reconocen a las mejores iniciativas empresariales femeninas de este año.

 

 

Proyectos ganadores

 

Así, en cuanto a las ganadoras, el primer premio ha sido para Mariana Flink, por el proyecto 'Onversed'; el segundo, para Silvia Fernández, por 'Growter', y el tercero, para Paloma Amat, por 'Sazón'.

 

El respaldo de Unicaja Banco a esta iniciativa se enmarca en su interés por apoyar actividades dirigidas a apoyar el tejido empresarial y el emprendimiento en sus áreas de actuación. También responde a su compromiso con la diversidad e igualdad, en el ejercicio de su política de Sostenibilidad y de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), además de con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, con especial atención, a la igualdad de género (ODS 5), al trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) y a la reducción de las desigualdades (ODS 10).

 

 

WOW.up: Apoyo al emprendimiento y liderazgo femenino

 

WOW.up se dirige a mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 45 años; que cursan tanto estudios universitarios como ciclos formativos superiores de FP, o que están dando sus primeros pasos en el mercado laboral. El único requisito es que las candidatas hayan nacido en el sur de España (Andalucía, Extremadura, Ceuta o Melilla) o que vivan y trabajen en algunas de estas comunidades.

 

Las concursantes presentaron un proyecto de emprendimiento con una idea de negocio aplicable en cualquier campo de actividad y de base tecnológica. De todos los trabajos presentados a concurso, se seleccionaron los 25 más viables, que han sido mentorizados por un grupo de expertos durante cuatro meses, resultando elegidos un total de diez, que son los que han competido en la gala fila de este concurso.

 

Un jurado, compuesto por profesionales pertenecientes a diversos sectores del ámbito empresarial y con vinculación al sur de España, ha seleccionado las tres propuestas finalistas, que han recibido como premio una dotación económica, además de la oportunidad de ser incluidas en una incubadora de empresas.

 

Además de con el respaldo de Unicaja Banco, WOW.up cuenta también con el apoyo de entidades como Deloitte y la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende; así como con el asesoramiento académico de ocho universidades (Almería, Córdoba, Granada y UGR Emprendedora, Extremadura, Málaga, Sevilla, Pablo Olavide y Loyola). A ello se suma, además, la colaboración de diversas compañías, centros formativos, escuelas de negocios y aceleradoras de empresas.

 

 

CESUR

 

La Asociación de Empresarios del Sur de España, CESUR, es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, integrada por empresarios y directivos, que persigue mejorar las condiciones socioeconómicas, empresariales y educativas de las regiones del sur de España, en ejercicio de su RSC.

 

En total, agrupa a más de 200 empresas, andaluzas y extremeñas, y más de 300 empresarios y directivos, que buscan tanto la excelencia en el desarrollo de su actividad como dinamizar el tejido empresarial, social y económico de sus territorios, siendo la mayor asociación empresarial del país por número de socios. Asimismo, CESUR, por volumen de facturación de sus empresas asociadas, aglutina el 40% del PIB de Andalucía y el 35% del PIB del sur de España (Andalucía y Extremadura).

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Edufinet colabora con la obra de teatro 'Las cosas fáciles', que fomenta la inclusión financiera y digital de los mayores

Edufinet colabora con la obra de teatro 'Las cosas fáciles', que fomenta la inclusión financiera y digital de los mayores

El Proyecto Edufinet y la Compañía de Teatro de Blanca Marsillach pondrán en escena en Málaga capital una obra que tiene como objetivo fomentar la inclusión financiera y digital de las personas mayores 07 DIC. 2023
Llegir notícia
Edufinet acerca a profesionales de las artes gráficas alternativas de financiación y emprendimiento en unas jornadas de la CEM

Edufinet acerca a profesionales de las artes gráficas alternativas de financiación y emprendimiento en unas jornadas de la CEM

Durante esta sesión formativa, Edufinet ha dado a conocer a estos profesionales la estructura financiera de una empresa y las principales opciones de financiación e inversión que ofrece el mercado para favorecer su emprendimiento 30 NOV. 2023
Llegir notícia
Unicaja Banco aúna esfuerzos con la Fundación Adecco para impulsar la inclusión laboral de las mujeres víctimas de violencia de género

Unicaja Banco aúna esfuerzos con la Fundación Adecco para impulsar la inclusión laboral de las mujeres víctimas de violencia de género

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Unicaja Banco renueva su acuerdo de colaboración con la Fundación Adecco para respaldar, entre otras actuaciones, la publicación de su undécimo informe sobre Violencia de Género y Empleo 24 NOV. 2023
Llegir notícia

Per Unicaja Banco S.A., titular de la pàgina web, és important adaptar-se als teus gustos i preferències, per això utilitzem cookies pròpies i de tercers, que recapten dades de connexió que poden vincular-se amb el teu usuari de registre i la finalitat de les quals és mesurar el volum i la interacció dels usuaris a la pàgina web, ajudar a millorar el funcionament i els continguts web, així com els serveis i productes oferts elaborant perfils de comportament, cuidant sempre de la teva privadesa. Pots triar de manera transparent la configuració que millor se t’adapti, sense que això suposi cap canvi en la teva operativitat habitual.