Unicaja Banco participa en jornadas para acercar a agricultores y ganaderos las principales novedades de la nueva PAC 2023-2027

Se celebran en varios puntos de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura

15 DE NOV. 2022

3 Minuts de lectura

Unicaja Banco, a través de la celebración de diferentes jornadas que se desarrollan en los principales territorios agrarios de España en colaboración con asociaciones y organizaciones del sector, ofrece a agricultores y ganaderos información y asesoramiento sobre el nuevo marco normativo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea.

 

Así, mediante diferentes jornadas que se celebran en varios puntos de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, la entidad financiera acerca a los asistentes las principales novedades de la nueva PAC, que se aplicará de 2023 a 2027, con el fin de aclarar los nuevos requisitos y exigencias a cumplir en el desarrollo de las explotaciones agrarias en aras a incrementar su competitividad y productividad.

 

Entre los cambios más relevantes que introduce la nueva PAC, cabe destacar que a partir de ahora España destinará el 61% del presupuesto de los pagos directos para ayudas directas a la renta, a través de la nueva Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad y el nuevo Pago Redistributivo, que será complementario a la anterior subvención.

 

Asimismo, se deberá tener en cuenta la condicionalidad reforzada, que se trata de un nivel mínimo de compromiso medioambiental y climático de carácter obligatorio y que tiene una serie de Requisitos Legales de Gestión y Buenas Condiciones Agrícolas y Medioambientales. Finalmente, se incorporan los Eco-regímenes, que remunerarán a las explotaciones que lleven a cabo prácticas agrícolas o ganaderas beneficiosas para el clima y el medioambiente mediante compromisos anuales voluntarios.

 

             

 

Compromiso de Unicaja Banco con el sector agrario

 

Este compromiso de Unicaja Banco con el sector agrario se traduce en la prestación de servicios tanto financieros como de protección y asesoramiento, en el desarrollo de convenios específicos y en la participación en empresas del ramo, especialmente en las zonas de actuación de la entidad como Andalucía, Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura. Precisamente para ello, la entidad colabora con las consejerías de Agricultura de los Gobiernos de estas comunidades autónomas.

 

La experiencia de Unicaja Banco en el sector agrario en general, y en sus zonas de actuación en particular, se evidencia en la continua adaptación de sus servicios a las necesidades de agricultores y ganaderos, así como en la transferencia de conocimiento, como es el caso de las jornadas informativas celebradas.

 

De hecho, la entidad pone a disposición de estos profesionales una amplia gama de productos y servicios financieros especializados y en condiciones preferentes, lo cual es posible a través de los acuerdos que mantiene con las principales cooperativas y organizaciones agrarias.

  • Institucional

Noticias Relacionadas

Convenio de colaboración con Aval Castilla-La Mancha en favor de las pymes y autónomos de la región

Convenio de colaboración con Aval Castilla-La Mancha en favor de las pymes y autónomos de la región

A través de este convenio, se pretende que las pymes de la región obtengan financiación en las mejores condiciones de tipo de interés y plazo, contando además con el aval de la Sociedad de Garantía Recíproca de Castilla-La Mancha 01 JUL. 2025
Llegir notícia
Colaboración con la Universidad de Salamanca en ‘Las Noches de Fonseca’, su programa cultural de verano

Colaboración con la Universidad de Salamanca en ‘Las Noches de Fonseca’, su programa cultural de verano

Esta iniciativa a la que se suma Unicaja está orientada a difundir la cultura y la promoción de actividades artísticas, abiertas tanto a la comunidad universitaria como al resto de la sociedad 01 JUL. 2025
Llegir notícia
Reafirmado el apoyo a CIT Marbella ofreciendo a cerca de 500 empresas productos y servicios financieros para impulsar su actividad

Reafirmado el apoyo a CIT Marbella ofreciendo a cerca de 500 empresas productos y servicios financieros para impulsar su actividad

Este convenio se enmarca en la tradicional colaboración que la entidad financiera mantiene con esta organización empresarial para el impulso económico del municipio marbellí 26 JUN. 2025
Llegir notícia