Medio centenar de expertos se dan cita hasta el viernes en el V Congreso de Edufinet para abordar la importancia de garantizar la inclusión financiera

Cuenta con 13 sesiones y seis mesas redondas

16 DE NOV. 2022

4 Minuts de lectura

Cerca de 50 expertos de diferentes disciplinas se dan cita desde este miércoles, 16 de noviembre, hasta el viernes 18 en el V Congreso de Educación Financiera, organizado en Málaga por el Proyecto Edufinet de Unicaja y que tiene como eje central la inclusión financiera.

 

Esta nueva edición, que cuenta con el patrocinio de Funcas Educa, responde al título de ‘El desafío de garantizar la inclusión financiera en un entorno cambiante’ y se divide en 13 sesiones y seis mesas redondas.

 

El congreso puede seguirse tanto presencialmente, en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga (Palacio Episcopal), como online, a través de la web de Edufinet Congress, donde también es posible hacer la inscripción de forma gratuita.

 

En la inauguración de este miércoles han participado el Director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez; la Directora de Estudios Sociales de Funcas, Elisa Chuliá; el Director General de la Fundación Unicaja, Sergio Corral, y el Director General de Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco, Vicente Orti.

 

En las distintas sesiones y mesas redondas los participantes harán hincapié en la necesidad de que todo el mundo tenga acceso a unos productos y servicios financieros de calidad, sin olvidar, para ello, el actual desarrollo tecnológico.

 

La educación financiera puede ser un instrumento estratégico a la hora de facilitar la inclusión, ya que la mejor comprensión de los conceptos y productos financieros permitirá a los ciudadanos ser más conscientes de los riesgos y las oportunidades y, en suma, tomar decisiones informadas.

 

 

Ponentes y temas

 

Respecto a los ponentes, el congreso cuenta con representantes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CECA, Funcas, el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), Analistas Económicos de Andalucía, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, la Fundación Caja Extremadura, Cruz Roja de Extremadura, Locos de Wall Street, SECOT, el Centro Europeo para la Innovación y el Emprendimiento (ECIE), el Instituto Santalucía, el Club Unicaja Baloncesto, Atletismo Jaén o el Smart City Cluster de Málaga.

 

También se dan cita ponentes de universidades como las de Málaga, Granada, Huelva o Sevilla, la UNED o la Complutense y la Autónoma de Madrid, además de asociaciones de diferentes ámbitos.

 

Durante el congreso se abordarán cuestiones como los retos y tendencias en el ámbito de la educación financiera, así como su utilización como medio para evitar la exclusión social. En esta línea, se debatirá también sobre el acceso a los servicios financieros por parte de las personas mayores, o la educación financiera en el mundo del deporte, además de la importancia de las finanzas sostenibles.

 

La protección del consumidor financiero; la inflación y su impacto en la toma de decisiones económicas y financieras; productos concretos como los planes de pensiones, o la educación financiera y su relación con la fiscalidad, la inversión, el emprendimiento, la inteligencia artificial o las criptomonedas, son otras de las cuestiones objeto de análisis.

 

En general, el objetivo de Edufinet con la organización de este congreso es continuar ofreciendo un punto de encuentro entre los diferentes agentes involucrados o interesados en la educación financiera; analizar su situación actual para identificar tendencias y puntos de interés, y poner en común conocimientos y experiencias.

 

Asimismo, se persigue identificar los principales retos que, en la actualidad, plantea la educación financiera y digital en relación con la mejora de la cultura en esta materia desde una perspectiva general, aunque pensando sobre todo en colectivos vulnerables.

 

 

Programa del V Congreso de Educación Financiera de Edufinet

 

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Unicaja ha colaborado con el torneo solidario Birdigan-Feclem, celebrado este fin de semana en el León Club de Golf, un trofeo benéfico en el que el 50% del dinero de las inscripciones se destina a financiar las actividades de esta asociación, que presta servicio a personas con enfermedad mental 29 SEPT. 2025
Llegir notícia
Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Llegir notícia