El Proyecto Edufinet de Unicaja inicia las XIV Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes

Tienen como objetivo ofrecer a alumnos de Secundaria y de Bachillerato una visión clara del mundo de la economía y las finanzas

18 D’OCT. 2022

3 Minuts de lectura

El Proyecto Edufinet, que promueven Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha iniciado en el IES Severo Ochoa de Granada una nueva edición de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, que tienen como objetivo ofrecer a alumnos de Secundaria y de Bachillerato una visión clara del mundo de la economía y las finanzas y a las que va ligada la Olimpiada Financiera.

 

Precisamente, la elección del IES Severo Ochoa para el comienzo de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, que alcanzan ya su edición número 14, se debe a que este centro fue el ganador de la XIII Olimpiada Financiera, cuya final se celebró el pasado mes de mayo.

A lo largo de sus 13 ediciones, esta iniciativa ha contado con 125.000 participantes. En esta ocasión, desde Edufinet se ha invitado a participar a centros de todo el territorio nacional.

 

El objetivo es seguir acercando a los jóvenes los aspectos básicos de la economía y las finanzas, con especial atención a los distintos productos y servicios financieros de los que ya son usuarios o lo serán a lo largo de su vida.

 

En los centros educativos participantes se impartirán sesiones eminentemente prácticas, adaptadas a las necesidades de los jóvenes, en las que durante 60 o 90 minutos se abordarán cuestiones como renta frente a riqueza; Producto Interior Bruto (PIB); inflación; tipos de interés; sistema financiero, transformación digital y ciberfraudes; finanzas sostenibles; cuentas a la vista, plazo, tarjetas y fondos de inversión; criptomonedas, o préstamos, entre otros. Todo ello analizando los aspectos convenientes para la adopción de decisiones y considerando las implicaciones y consecuencias que puedan llevar aparejadas.

 

El Proyecto Edufinet organizará también durante el presente curso académico 2022-2023 las Jornadas de Educación Financiera para alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior y las Jornadas de Educación Financiera para alumnos de educación primaria.

 

 

El Proyecto Edufinet, pionero y premiado

 

Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005, en el seno de Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA).

En la actualidad, cuenta con el apoyo de 16 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales. Desde su puesta en marcha, hace más de 15 años, más de 240.000 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo.

 

Asimismo, las páginas web de Edufinet han registrado hasta el momento más de 14 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países. Entre ellas, cuenta con dos portales de contenido temático específico: uno dirigido a los jóvenes (Edufinext) y otro para el colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp).

 

Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y del compromiso con la sociedad tanto de Unicaja Banco como de la Fundación Unicaja.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias Relacionadas

Renovación del acuerdo con el Club Natación Toledo Monteverde para impulsar este deporte

Renovación del acuerdo con el Club Natación Toledo Monteverde para impulsar este deporte

La entidad financiera continuará patrocinando la sección de natación, que cuenta con cerca de cuatrocientos deportistas y cuya categoría máster se ha convertido en referente nacional 23 OCT. 2025
Llegir notícia
Colaboración con la Diputación de Málaga para llevar la cultura a toda la provincia

Colaboración con la Diputación de Málaga para llevar la cultura a toda la provincia

Unicaja vuelve a colaborar con la Diputación para el desarrollo de actividades culturales. En concreto, la entidad financiera ofrece su respaldo a dos programas con los que ofrecer a los ciudadanos de la provincia una completa programación 21 OCT. 2025
Llegir notícia
Más de 15.000 personas participan en la Marcha contra el Cáncer de Salamanca, con el apoyo de Unicaja

Más de 15.000 personas participan en la Marcha contra el Cáncer de Salamanca, con el apoyo de Unicaja

El objetivo de esta iniciativa de la Asociación Contra el Cáncer (AECC) en Salamanca es recaudar fondos para fomentar la investigación oncológica y conseguir el 70% de supervivencia en el 2030, además de promover la partición social en la lucha contra el cáncer y difundir hábitos de vida saludable 20 OCT. 2025
Llegir notícia