Unicaja Banco y Funcas renuevan su colaboración para impulsar la educación financiera

El objetivo es contribuir a mejorar la formación en finanzas de los ciudadanos, sobre todo de colectivos como los mayores

13 DE JUNY 2022

4 Minuts de lectura

Unicaja Banco y la Fundación de los Bancos y Cajas de CECA (Funcas) han renovado por cuarto año la colaboración existente entre ambas entidades para contribuir a mejorar el nivel de conocimiento de los ciudadanos en materia de economía y finanzas, sobre todo en el marco actual de la digitalización. Para ello, han firmado un convenio por el cual se impulsará el desarrollo de diversas actividades, que tendrán, entre otros objetivos, que colectivos menos digitalizados, como es el caso de la población mayor, adquieran competencias para la gestión de sus finanzas.

 

La adhesión al ‘Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera’ (‘Programa Funcas Educa’) para el periodo 2022-2023 ha sido ratificado por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el Director General de Funcas, Carlos Ocaña, dando así continuidad a la colaboración que ambas instituciones mantienen desde 2018 con el fin de impulsar el desarrollo de actividades destinadas a aumentar la cultura financiera de los ciudadanos. 

 

El Presidente de Unicaja Banco ha destacado “la importancia del fomento de la cultura financiera y sobre todo de la toma de conciencia por parte de los ciudadanos de la conveniencia de adquirir un adecuado nivel de habilidades para afrontar los retos y las necesidades financieras que se plantearán en las diferentes etapas de la vida”. En este sentido, ha subrayado que, en la actualidad, la educación financiera debe prestar especial atención a la transformación digital y a las dificultades de determinados colectivos vulnerables, como es el caso de los mayores. Por ello, la colaboración de Unicaja Banco con Funcas Educa permitirá el desarrollo de iniciativa centradas en este grupo de la población, entre otros.

 

Por su parte, el Director General de Funcas ha señalado que “mejorar la competencia de los ciudadanos para que adopten decisiones financieras acertadas y gestionen de la manera más práctica y segura su dinero, en particular a través de los nuevos medios digitales, es el objetivo del programa Funcas Educa”.

 

La convocatoria de 2022 es la cuarta de este programa de colaboración con las entidades adheridas a CECA, dirigido a financiar proyectos que ayuden a mejorar el nivel y la calidad de la educación financiera de los españoles.

 

Las entidades están desarrollando acciones de educación financiera que refuerzan su labor social y se adaptan a las necesidades de la población, condicionadas en los últimos dos años por la pandemia del COVID-19.

 

El creciente uso de los servicios financieros telemáticos, la necesidad de potenciar la inclusión financiera facilitando el acceso de los colectivos más vulnerables a estos canales o el incremento de la inversión en criptoactivos son algunas de las tendencias que han modificado los hábitos y la relación con las finanzas y que exigen mejorar los conocimientos financieros.

 

 

Educación financiera para mayores

 

En particular, en el marco de este acuerdo, Unicaja Banco, a través del Proyecto Edufinet de educación financiera, que promueve junto a la Fundación Unicaja, llevará a cabo distintas acciones, tales como jornadas, cursos, congresos, concursos, obras de teatro o publicaciones.

 

Entre estas actuaciones, se encuentra la puesta en marcha de un programa de educación financiera para mayores (‘Embajadores de Edufinet’), con el objetivo de que este colectivo adquiera tanto competencias básicas en materia financiera como habilidades digitales.

 

También destacan la realización del V Congreso de Educación Financiera; la producción de una obra de teatro de educación financiera; el apoyo a la Olimpiada Financiera; la realización de un concurso relacionado con la Agenda 2030 en el marco de las jornadas de educación financiera para alumnos de primaria, ‘Edufinet Kids’, o varias publicaciones, como la de la nueva edición de la Guía Financiera para Empresarios y Emprendedores o la del Libro de Actas del V Congreso de Educación Financiera.

 

Funcas y CECA acordaron la puesta en marcha a partir de 2018 del ‘Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera’ con el objetivo de contribuir a financiar actividades de educación financiera que desarrollen las entidades adheridas a CECA, bien directamente, bien a través de sus fundaciones vinculadas, consolidando los proyectos ya existentes e impulsando otros nuevos.

 

Por su parte, el Proyecto Edufinet, que impulsa Unicaja Banco, junto a la Fundación Unicaja, lleva promoviendo acciones de educación financiera desde hace 17 años, contando, en la actualidad, con la colaboración de 17 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales, además de un equipo de trabajo integrado por cerca de 80 miembros, que participan en esta tarea de forma desinteresada. Este programa se enmarca en el ejercicio de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la entidad y en su apuesta por la inclusión financiera.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Llegir notícia
Financiación y servicios específicos para los más de 6.000 abogados colegiados de Málaga

Financiación y servicios específicos para los más de 6.000 abogados colegiados de Málaga

Unicaja muestra un año más su apoyo al Colegio de Abogados de Málaga y pone a su disposición un servicio integral, con condiciones financieras ventajosas, dirigido a facilitar y mejorar su actividad. 25 SEPT. 2025
Llegir notícia