Unicaja Banco y el Ayuntamiento de Toledo colaboran para reforestar el entorno de la Fuente del Moro

La plantación tendrá lugar el próximo 12 de marzo

01 DE MARÇ 2022

2 Minuts de lectura

Unicaja Banco y el Ayuntamiento de Toledo han firmado este martes un convenio de colaboración para reforestar una parte del entorno de la Fuente del Moro. La acción forma parte del proyecto denominado Bosques Unicaja Banco y se materializará el próximo 12 de marzo, con la plantación de un total de 365 árboles autóctonos, uno por cada día del año.

 

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y el Director de Sostenibilidad y RSC de Unicaja Banco, José María López, han firmado este acuerdo con el objetivo de reducir la huella de carbono y, además, recuperar un entorno que el pasado año, a consecuencia de la borrasca Filomena, quedó muy deteriorado.

 

Con el asesoramiento y gestión de la startup Bosquia Nature y de la mano de personal técnico y voluntarios, se repoblará con especies autóctonas, como encinas, coscojas, olivos o enebros. Al respecto, Unicaja Banco también ha querido implicar a sus empleados para que participen en esta actividad colaborando como voluntarios.

 

El programa Bosques Unicaja Banco se inició hace más de dos años, con la plantación de los dos primeros bosques en Cáceres y en la Sierra de Gata y un tercero en Llanes (Asturias). Esta actuación es, por tanto, la primera en la Comunidad de Castilla-La Mancha y precederá a otras plantaciones que se realizarán en otros territorios del ámbito de actuación de Unicaja Banco, como Sierra Bermeja, en la provincia de Málaga.

 

 

Lucha contra el cambio climático

 

La plantación de árboles es una de las soluciones más eficientes para la captura de carbono. Con la reforestación de esta zona dañada se contribuirá a la regeneración de suelos y a la creación de nuevos ecosistemas, frenando así la pérdida de diversidad biológica. 

 

El proyecto Bosques Unicaja Banco forma parte de las acciones medioambientales de la entidad en línea con sus políticas de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC). En este sentido, busca colaborar en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo así a la Agenda 2030 con el ODS 13 (Acción por el clima) y con el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), manteniendo firme su compromiso con la conservación del medioambiente, en virtud de su adhesión a los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas.

 

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

La entidad, en el marco de su compromiso con el deporte, se ha sumado como patrocinador a la primera edición de la Maratón y Medía Maratón ‘Ciudad de Don Benito’, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 18 NOV. 2025
Llegir notícia
Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

La novena edición de la Carrera de Empresas, organizada por El Norte de Castilla con el patrocinio de Unicaja, recorrió este domingo el centro histórico de Valladolid, con un récord de participación de 1.245 corredores 17 NOV. 2025
Llegir notícia
Renovación de la alianza con la Fundación Biodiversidad para facilitar la financiación de proyectos vinculados con el desarrollo sostenible

Renovación de la alianza con la Fundación Biodiversidad para facilitar la financiación de proyectos vinculados con el desarrollo sostenible

Unicaja reafirma su compromiso con el medioambiente y apuesta por contribuir a la creación de una economía verde como uno de los ejes prioritarios de su Plan Estratégico 2025-2027. Dentro de esta línea, la entidad ha renovado el acuerdo de colaboración que mantiene desde hace tres años con la Fundación Biodiversidad 14 NOV. 2025
Llegir notícia