Unicaja Banco patrocina un concierto de la Asociación Contra el Cáncer en Valladolid para conmemorar 50 años de investigación

El concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León se celebra el 18 de marzo en el Auditorio Miguel Delibes a las 19:30h

17 DE FEBR. 2022

3 Minuts de lectura

La Asociación Española Contra el Cáncer en Castilla y León, con las nueve sedes provinciales como organizadoras (Zamora, Ávila, Segovia, Soria, Salamanca, Burgos, León, Palencia y Valladolid), ha presentado el concierto que celebrará el próximo 18 de marzo con motivo del 50º aniversario de la Asociación investigando en cáncer. El evento está patrocinado por Unicaja Banco y cuenta con el impulso de la Junta de Castilla y León.

 

Conmemora así su apuesta por la ciencia desde hace medio siglo para aumentar la supervivencia en cáncer y mejorar la calidad de vida de los pacientes. 

 

El acto, que comenzará a las 19:30h, se llevará a cabo en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid (Av. del Real Valladolid, 2) con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León bajo la dirección de Julio García Vico. Se podrá disfrutar de obras de Falla, Weber y Stravinsky. Y contará con la actuación de la joven clarinetista Claudia Aliaj.

 

El recital, contará con la asistencia del presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, Ramón Reyes; el presidente de la Asociación en Valladolid, Artemio Domínguez, y el resto de representantes de las sedes provinciales de la Asociación en la región. Será el segundo del ciclo de conciertos que se desarrollará por otros puntos de España, culminando en Madrid con la Orquesta y Coro Nacional de España el próximo 15 de septiembre de 2022. 

 

50 años investigando para cambiar la historia del cáncer

 

Desde que en 1971 la Asociación creara la Fundación Científica AECC, apostando por la investigación en cáncer, en un momento en el que la sociedad no le daba la importancia que actualmente se le da a la ciencia, la organización comenzó a hacer historia. Desde entonces, a partir de este apoyo a la investigación, la Asociación Española Contra el Cáncer ha tratado de dar respuesta a los grandes retos del cáncer impulsando el talento investigador. Gracias al apoyo que la sociedad española ha ido ofreciendo, la asociación ha destinado fondos para conseguir avances que están permitiendo detectar precozmente la enfermedad, prevenirla y desarrollar terapias cada vez más efectivas y menos invasivas contra distintos tipos de tumores. 

 

Además, la organización trabaja para que el cáncer sea igual para todas las personas. En este sentido, su objetivo es que todos los pacientes tengan derecho a que se investigue su tipo de cáncer y llegar a alcanzar el 70% de supervivencia en el año 2030. Conseguir este objetivo pasa por aumentar la investigación en aquellos tumores con supervivencias estancadas (páncreas, esófago…) para que, de esta manera, pueda ir acortándose las diferencias con algunos cánceres cuyas supervivencias están por encima del 80%. 

  • Institucional

NOTICIAS RELACIONADAS

Apoyo un año más a la Marcha contra el Cáncer de Salamanca para recaudar fondos para la investigación oncológica

Apoyo un año más a la Marcha contra el Cáncer de Salamanca para recaudar fondos para la investigación oncológica

Unicaja colaborará un año más con la XI Marcha Contra el Cáncer de Salamanca, que se celebrará el próximo 19 de octubre, y cuyo objetivo es recaudar fondos para fomentar la investigación oncológica y conseguir el 70% de supervivencia en el 2030 07 OCT. 2025
Llegir notícia
Presentes en la Marcha del Centenario del Real Oviedo

Presentes en la Marcha del Centenario del Real Oviedo

Unicaja ha colaborado con este evento deportivo que ha reunido a más de cinco mil aficionados oviedistas en un recorrido por las calles de la ciudad 07 OCT. 2025
Llegir notícia
Toledo acoge el Congreso Inmobiliario FAI Conecta 2025, con la colaboración de Unicaja

Toledo acoge el Congreso Inmobiliario FAI Conecta 2025, con la colaboración de Unicaja

Se trata de la séptima edición de un evento de referencia para las asociaciones e inmobiliarias de España 03 OCT. 2025
Llegir notícia