edufinet-programa-oracle-malaga

El Proyecto Edufinet de Unicaja participa en un programa de Oracle en Málaga para impulsar el emprendimiento de mujeres en riesgo de exclusión social

El programa Back2Work cuenta con sesiones formativas virtuales y tres presenciales, que son impartidas por los miembros del equipo del Proyecto Edufinet en su Centro de Educación Financiera de Málaga

09 DE FEBR. 2022

3 Minuts de lectura

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, participa en el programa Back2Work, que desarrolla la compañía tecnológica Oracle en Málaga con el objetivo de impulsar el emprendimiento de mujeres en riesgo de exclusión social.

 

Este programa se trata de una incubadora de aprendizaje formada por voluntarios principalmente de Oracle, ESIC y Edufinet, que ha sido creado con la finalidad de ayudar a las mujeres participantes a poner en marcha sus propios negocios para que puedan ser financieramente independientes.

 

Así, durante cuatro meses, las participantes en el programa recibirán apoyo para preparar un plan de negocio viable de sus proyectos, obteniendo un apoyo personalizado y continuado, y ofreciéndoles todas las herramientas de conocimiento necesarias para que, una vez finalizado el programa, puedan gestionar su propio negocio y que pueda perdurar en el tiempo.

 

Este programa, que fue inaugurado de forma online, cuenta con sesiones formativas virtuales y tres presenciales, que son impartidas por los miembros del equipo del Proyecto Edufinet en su Centro de Educación Financiera de Málaga.

 

Además del Proyecto Edufinet, el programa Back2Work cuenta con el apoyo y colaboración directa del Ayuntamiento de Málaga (a través de Promálaga), BIC Euronova, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), ESIC, PTA, y Women in Málaga TechPark, además de la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (Amupema), la Asociación de Mujeres Empresarias del Sector del Medio Ambiente (ANSEMAC), la Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales (COAMUR) y Málaga Comercio. Además, cuenta con el apoyo de consultores externos como Amalia Fernández, Rosa Muriel y MOVA Consulting.

 

El Proyecto Edufinet, con más de 15 años de trayectoria, es uno de los programas de educación financiera pioneros en el país, cuya labor de promoción y difusión ha sido reconocida con varios premios. En la actualidad, cuenta con la colaboración y apoyo de 16 universidades y de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales.

 

 

Proyecto pionero en España

 

El Proyecto Edufinet está operativo desde finales de 2007 a través de un portal de Internet orientado al público en general, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Desde sus inicios, más de 180.000 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias que ha llevado a cabo.

 

Su página web (https://www.edufinet.com/) ha registrado más de diez millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países. Asimismo, cuenta con varios portales de contenido temático específico, entre los que destacan: Edufinext, dirigido fundamentalmente a los jóvenes; Edufiemp, orientado al colectivo de empresarios y emprendedores, y Edufiagro, con el que se pretende poner de manifiesto la importancia de los conocimientos financieros en el ámbito agrario.

 

En su web pueden encontrarse otros apartados como Edufiblog, EdufiAcademics, EdufiTech y un videojuego. También dispone de un canal en YouTube, así como de cuentas en Facebook, Twitter y LinkedIn.

Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de su compromiso con la sociedad.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias Relacionadas

Comienza el II Toledo Comic Fest, que contará con la presencia de medio centenar de autores

Comienza el II Toledo Comic Fest, que contará con la presencia de medio centenar de autores

Un evento, organizado por la Asociación de Libreros de Toledo, que se celebra durante el fin de semana del 25 al 27 de abril 25 ABR. 2025
Llegir notícia
Jornada “Entendiendo el mundo cripto”, celebrada en la Universidad de Oviedo con la colaboración de Unicaja

Jornada “Entendiendo el mundo cripto”, celebrada en la Universidad de Oviedo con la colaboración de Unicaja

Ha contado con la intervención de reconocidos abogados, académicos y expertos en finanzas, derecho bancario y mundo cripto 24 ABR. 2025
Llegir notícia
Unicaja respalda a Copreca en la celebración de su 50 aniversario

Unicaja respalda a Copreca en la celebración de su 50 aniversario

La cooperativa ha celebrado su Consejo Rector en el Palacio de Mayoralgo de Cáceres, como parte de su programa de actos relacionados con la efeméride 24 ABR. 2025
Llegir notícia