IV-congreso-edufinet-clausura-2021

El Proyecto Edufinet de Unicaja clausura el IV Congreso de Educación Financiera con más de 200 inscritos

Se superan las 1.200 visualizaciones en los diferentes canales a través de los que se ha emitido

19 DE NOV. 2021

3 Min. de lectura

El IV Congreso de Educación Financiera del Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha sido clausurado hoy, habiendo contado con más de 200 inscritos y habiendo superado también las 1.200 visualizaciones en los diferentes canales a través de los que ha sido emitido (YouTube, LinkedIn, Twitter y Facebook).

 

Asimismo, el congreso, desarrollado de forma presencial y online bajo el título ‘Educación financiera para una época de cambio de paradigmas’, ha contado con la colaboración de más de 35 expertos de diferentes disciplinas, que desde el pasado miércoles y hasta hoy han analizado el futuro de esta materia.

 

En concreto, entre los ponentes ha habido representantes del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CECA, el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) o el Cuerpo Nacional de Policía. También han estado presentes las universidades de Málaga, Sevilla y Valencia, la UNED, la Complutense de Madrid o la inglesa de Buckingham, así como profesionales de despachos de abogados e instituciones financieras.

 

Temas abordados

 

Durante las 14 sesiones y las cuatro mesas redondas en las que se ha dividido el congreso se han abordado cuestiones como la necesidad del diseño permanente de los programas de educación financiera y el papel de esta última en esta década.

 

También se ha analizado el acceso a los servicios financieros por los menores de edad como vía de aprendizaje; la psicología y la regulación financiera; la enseñanza de nociones económicas y financieras elementales en el ámbito doméstico y familiar; las competencias financieras básicas que debe manejar un deportista profesional; el análisis económico como prerrequisito en la toma de decisiones financieras, o las nuevas formas de tributación.

 

Las decisiones económicas y financieras de pymes y particulares en el actual mercado energético; las competencias en economía y finanzas para funcionarios; la educación financiera y su vinculación con las entidades financieras y no financieras; el impacto de las medidas de política monetaria en la toma de decisiones financieras por particulares y empresas, o las habilidades de cálculo básicas para la educación financiera, han sido otros de los aspectos a debate.

 

Finalmente, la Agenda 2030, los ODS y su relación con la educación financiera también han estado presentes en esta cita, así como los modelos de negocio sostenible para emprendedores. De igual modo, se han abordado temas como el ciberdelito y el fraude.

 

Todo ello con el objetivo general de servir de punto de encuentro entre los diferentes agentes involucrados o interesados en la educación financiera; analizar la situación actual para identificar tendencias, puntos de interés y retos, así como para poner en común conocimientos y experiencias.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Unicaja Banco define su estrategia frente al reto de la sostenibilidad

Unicaja Banco define su estrategia frente al reto de la sostenibilidad

Unicaja Banco asume el reto de la sostenibilidad como una ocasión de desarrollo y de mejora de su actividad diaria. Por ello, trabaja en una oferta renovada de productos y servicios y en la reducción de la huella de carbono propia y la de sus clientes 31 MAY. 2023
Llegir notícia
Unicaja Banco se adhiere por quinto año al 'Programa Funcas Educa' para impulsar la educación financiera

Unicaja Banco se adhiere por quinto año al 'Programa Funcas Educa' para impulsar la educación financiera

Unicaja Banco y Funcas han renovado la colaboración existente entre ambas entidades para contribuir a mejorar el nivel de conocimiento de los ciudadanos en materia de economía y finanzas 23 MAY. 2023
Llegir notícia
Toledo acoge este fin de semana el Circuito de Pádel de la Fundación Real Madrid by Unicaja Banco

Toledo acoge este fin de semana el Circuito de Pádel de la Fundación Real Madrid by Unicaja Banco

El Club Monteverde de Toledo acogerá del 19 al 21 de mayo el IV Circuito Solidario de Pádel de la Fundación Real Madrid by Unicaja Banco. Será el primero de los ocho torneos amateurs que componen este circuito nacional, cuyos beneficios se destinan a los proyectos sociodeportivos de la Fundación Real Madrid 18 MAY. 2023
Llegir notícia