formacion-finanzas-sostenibles

Unicaja Banco pone en marcha un plan de formación sobre finanzas sostenibles para su plantilla y crea una Escuela de Sostenibilidad en su campus virtual

Unicaja Banco impulsa un plan de formación en materia de finanzas sostenibles, que incluye diversas temáticas y que está destinado a la totalidad de su plantilla, conformada por un conjunto de 6.000 empleados

16 DE MARÇ 2021

5 Min. de lectura

Unicaja Banco ha puesto en marcha un plan de formación en materia de finanzas sostenibles, destinado a la totalidad de su plantilla, conformada por un conjunto de 6.000 empleados. El objetivo es sensibilizar en este ámbito y dotar de las competencias básicas necesarias, teniendo en cuenta el nuevo marco regulatorio de la sostenibilidad y el compromiso de la entidad con los factores ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), puestos de relieve por medio de su Plan de Acción de Finanzas Sostenibles, que fue aprobado a mediados de 2020.

 

El plan de formación en finanzas sostenibles que ha comenzado a desarrollar Unicaja Banco contempla, entre otras acciones, la puesta en marcha de una actuación general, destinada al conjunto de su plantilla, integrada por 6.000 empleados, y otra específica, para colectivos cuya actividad en la entidad presenta necesidades concretas en esta materia.

 

El programa general contempla diversas temáticas claves de la sostenibilidad, que serán abordadas a través de un curso de formación online, con los siguientes contenidos: el sistema financiero y el medioambiente; el marco de actuación contra el cambio climático y el deterioro ambiental (el Acuerdo de París y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, el Pacto Verde Europeo, el Plan de Acción sobre Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea y la iniciativa Next Generation de la Unión Europea), y la contribución del sector financiero a la lucha contra el cambio climático.

 

En este último bloque destacan contenidos como el papel de las finanzas sostenibles; los factores ASG; cortoplacismo versus largoplacismo en la industria financiera; la gestión del riesgo climático y ambiental por las entidades financieras; el cambio climático y la estabilidad monetaria y financiera; productos financieros sostenibles: financiación bancaria, inversión, previsión y seguros, y divulgación de información no financiera.

 

Por su parte, el programa específico va dirigido a empleados de Unicaja Banco que requieran una atención especial en esta materia, como puede ser el caso, entre otros colectivos, de los analistas de inversiones.

 

 

Escuela de Finanzas Sostenibles en el campus virtual

 

De forma complementaria al diseño de este programa de formación, Unicaja Banco ha creado la Escuela de Finanzas Sostenibles en Uniecampus, el campus virtual al que tienen acceso los empleados de la entidad. El objetivo es que albergue los recursos formativos e informativos que sobre sostenibilidad se vayan generando y que sirva a la plantilla como espacio permanente para mantener actualizados los conocimientos en esta materia.

 

En concreto, en este espacio podrán encontrar los contenidos de los cursos, un glosario, enlaces a páginas destacadas en materia de sostenibilidad, etcétera. Adicionalmente, ofrece la posibilidad de realizar consultas en esta materia.

 

Estas actuaciones responden a la decidida apuesta de Unicaja Banco por el nuevo paradigma de la sostenibilidad. De hecho, la entidad aprobó a mediados de 2020 un Plan de Acción de Finanzas Sostenibles con el que trata de impulsar la integración de criterios ASG en su estrategia de negocio.

 

Además, el pasado mes de enero la entidad aprobó una Política de Sostenibilidad, accesible en el apartado ‘Sostenibilidad y RSC’ de su página web corporativa (https://www.unicajabanco.com/es). A través de esta última también se puede acceder a la ‘Política de integración de los riesgos de sostenibilidad en el proceso de toma de decisiones y en el asesoramiento sobre productos de inversión o seguros’, aprobada en febrero de 2021, que establece los principios de actuación para la aplicación del Reglamento de Divulgación de la Unión Europea, en vigor desde el pasado 10 de marzo.

 

Con apoyo en el plan de acción y de acuerdo con lo establecido en uno de los ejes del Plan Estratégico y de Transformación de Unicaja Banco, la entidad da una adecuada respuesta a los nuevos requerimientos regulatorios y a su propio posicionamiento estratégico, y se adapta a las tendencias y buenas prácticas en materia de ASG, además de considerar las demandas de grupos de interés, como son los clientes y los inversores, entre otros.

 

Mediante el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles, que consta de 21 medidas, se pretende ordenar la transición hacia una entidad que integre aspectos relacionados con la sostenibilidad, concretamente, en cuatro áreas: modelos y estrategias de negocio; gobernanza; gestión de riesgos (en especial, climáticos y medioambientales), y divulgación y transparencia en la materia.

 

Por otra parte, con el plan también se prevé integrar aquellos riesgos asociados con el cambio climático y el medioambiente en el propio modelo de gestión de la entidad financiera, además de definir objetivos y establecer métricas e indicadores que faciliten la toma de decisiones estratégicas.

 

Como prueba del trabajo de Unicaja Banco en favor de la sostenibilidad destaca, en el marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el compromiso con los 10 Principios del Pacto Mundial, con la Agenda 2030 y con la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Unicaja Banco define su estrategia frente al reto de la sostenibilidad

Unicaja Banco define su estrategia frente al reto de la sostenibilidad

Unicaja Banco asume el reto de la sostenibilidad como una ocasión de desarrollo y de mejora de su actividad diaria. Por ello, trabaja en una oferta renovada de productos y servicios y en la reducción de la huella de carbono propia y la de sus clientes 31 MAY. 2023
Llegir notícia
Unicaja Banco se adhiere por quinto año al 'Programa Funcas Educa' para impulsar la educación financiera

Unicaja Banco se adhiere por quinto año al 'Programa Funcas Educa' para impulsar la educación financiera

Unicaja Banco y Funcas han renovado la colaboración existente entre ambas entidades para contribuir a mejorar el nivel de conocimiento de los ciudadanos en materia de economía y finanzas 23 MAY. 2023
Llegir notícia
Toledo acoge este fin de semana el Circuito de Pádel de la Fundación Real Madrid by Unicaja Banco

Toledo acoge este fin de semana el Circuito de Pádel de la Fundación Real Madrid by Unicaja Banco

El Club Monteverde de Toledo acogerá del 19 al 21 de mayo el IV Circuito Solidario de Pádel de la Fundación Real Madrid by Unicaja Banco. Será el primero de los ocho torneos amateurs que componen este circuito nacional, cuyos beneficios se destinan a los proyectos sociodeportivos de la Fundación Real Madrid 18 MAY. 2023
Llegir notícia