El Proyecto Edufinet y CIFAL Málaga se unen a la Global Money Week con la organización de un seminario web sobre finanzas sostenibles

Siete especialistas abordarán este viernes en este webinario la importancia de las finanzas sostenibles

25 DE MARÇ 2021

4 Minuts de lectura

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, y el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL) de Málaga organizan conjuntamente este viernes, 26 de marzo, a las 11.30 horas, un seminario web, en el que también participarán, sobre la importancia de las finanzas sostenibles. Esta actividad se enmarca en la Global Money Week, que se celebra en todo el mundo con el fin de que los jóvenes aprendan conceptos de sostenibilidad financiera y puedan tomar decisiones responsables.

 

El seminario, moderado por el Director de CIFAL Málaga-UNITAR, Julio Andrade, podrá seguirse en el canal de Información CIFAL Málaga en YouTube y contará con la participación de José María López Jiménez, Director de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Unicaja Banco, y Manuel Dorado Guzmán, Responsable de Educación Financiera de la Fundación Unicaja, que serán los encargados de introducir la importancia de las finanzas sostenibles y los factores ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

 

Posteriormente, el Responsable de la División Financiera del Banco de España, José Manuel Marqués, analizará estas finanzas desde el punto de vista del supervisor, mientras que la Coordinadora de CIFAL Málaga-UNITAR, Déborah Salafranca, explicará la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que forman parte de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

El valor del dinero y las finanzas sostenibles serán explicados por Ángel Yagüe y José Miguel Cabezas, del Instituto Andaluz de Estudios Financieros. Finalmente, María del Mar Molina Parra, miembro del equipo de trabajo del Proyecto Edufinet, se encargará de exponer la importancia del potencial de la educación financiera y su relación con las finanzas sostenibles. El seminario concluirá con una presentación sobre cambio climático a cargo de Pablo Mascareiñas Nogueiras, profesor del colegio Rosario Moreno.

 

Precisamente, en el marco de la Global Money Week, el Proyecto Edufinet ha presentado hoy un nuevo micrositio de nuevas tecnologías aplicadas a las finanzas. Se trata de EdufiTech, un espacio incluido en la web de Edufinet, en el que se ofrecen contenidos variados sobre esta temática.

 

Global Money Week

 

La Global Money Week, que este año cumple su novena edición, es una campaña de concienciación mundial que se centra en los jóvenes con el objetivo de que adquieran conocimientos financieros desde una edad temprana y puedan tomar decisiones financieras acertadas. Ello, obviamente, repercutirá en la sociedad y en una economía más inclusiva y sostenible.

 

El lema de este año, ‘Cuida de ti mismo, cuida de tu dinero’, quiere resaltar la importancia de lograr el bienestar financiero y la resiliencia financiera, sobre todo en un contexto como el actual. La inauguración de la semana se realizó el pasado lunes y contó con la participación de la Reina Máxima de Holanda, embajadora de la ONU para la inclusión financiera, y Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE.

 

La necesidad de impulsar el conocimiento financiero entre los jóvenes ayudará a aumentar sus posibilidades de desarrollo en el futuro. Según argumentaba el Secretario General de la OCDE, con datos del último informe de PISA 2018, el 54% de los estudiantes declaran ser titulares de una cuenta en una entidad financiera y alrededor del 45% de los estudiantes dicen ser titulares de una tarjeta de pago o básicos.

 

Más de un centenar de países, entre los que se encuentra España, han organizado distintas iniciativas a lo largo de esta semana para tratar conceptos básicos de la economía, el ahorro, cómo elaborar presupuestos, consumo responsable o finanzas sostenibles, entre otros. En nuestro país esta semana se están celebrando más de 70 iniciativas, la mayoría, dadas las circunstancias actuales provocada por el COVID-19, de manera telemática.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Unicaja ha colaborado con el torneo solidario Birdigan-Feclem, celebrado este fin de semana en el León Club de Golf, un trofeo benéfico en el que el 50% del dinero de las inscripciones se destina a financiar las actividades de esta asociación, que presta servicio a personas con enfermedad mental 29 SEPT. 2025
Llegir notícia
Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Llegir notícia