EPI anuncia que los principales bancos polacos y finlandeses, así como un consorcio de doce entidades de crédito españolas, se unen como nuevos accionistas fundadores

EPI Interim Company ha anunciado que PKO Bank Polski ('PKO BP'), el banco más grande de Polonia, y OP Financial Group, el principal banco minorista finlandés, así como un consorcio de doce entidades de crédito españolas, entre ellas Unicaja Banco, se unen como nuevos accionistas fundadores

11 DE DES. 2020

3 Minuts de lectura

EPI Interim Company, responsable de iniciar la implementación de la European Payments Initiative (EPI), ha anunciado que PKO Bank Polski ('PKO BP'), el banco más grande de Polonia, y OP Financial Group, el principal banco minorista finlandés, se incorporan a EPI como accionistas fundadores de la recién creada empresa. Además, un grupo de 12 entidades de crédito españolas, entre ellas Unicaja Banco y cuyos representantes aparecen en la foto adjunta, han formado un consorcio y también se incorporan a EPI como accionista fundador colectivo.

 

La admisión de PKO Bank Polski y OP Financial Group abre el camino para el acceso de EPI a los mercados polaco y finlandés. Este es un hito importante para EPI, ya que confirma el interés de nuevas comunidades en la iniciativa de pagos y muestra que EPI es atractivo para los mercados que se consideran más avanzados digitalmente.

 

Polonia se convertirá en el primer mercado no basado en el euro en formar parte de EPI y permitirá al grupo abordar el desafío de la conversión de divisa dentro de la solución.

 

EPI da la bienvenida a las 12 entidades de crédito españolas que han decidido unirse de forma colectiva. Su incorporación confirma que la gobernanza de EPI está abierta a actores más pequeños y está dispuesta a tomar en consideración sus necesidades específicas para la futura solución de pagos.

 

Este movimiento aumentará sustancialmente la cobertura de EPI en el mercado español, junto a los tres mayores bancos españoles BBVA, CaixaBank y Banco Santander, todos ellos accionistas individuales de EPI.

 

El consorcio de entidades de crédito está formado por Unicaja Banco, Abanca, Banco Cooperativo Español, Grupo Cooperativo Cajamar, Caja de Ingenieros, Laboral Kutxa, Cecabank, Eurocaja Rural, Grupo Bankinter, Ibercaja, Kutxabank y Liberbank.

 

Hace dos semanas, los terceros adquirentes Worldline y Nets también anunciaron su adhesión como accionistas fundadores de EPI. En los próximos meses, esta entidad se centrará en la implementación de la nueva solución.

 

En julio de 2020, un grupo de 16 grandes bancos europeos de cinco países (Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos y España) allanó el camino para el futuro lanzamiento de European Payments Initiative, al anunciar la creación de la EPI Interim Company en Bruselas, que se encargará de iniciar la implementación de la iniciativa conjunta de pagos.

 

La ambición de EPI es crear una solución de pagos paneuropea unificada e innovadora, que aproveche Instant Payment / SEPA Instant Credit Transfer (SCT Inst), que ofrezca una tarjeta para consumidores y comerciantes en toda Europa, un monedero digital y pagos P2P.

 

La solución apunta a convertirse en un nuevo estándar en pagos para consumidores y comerciantes europeos en todo tipo de transacciones minoristas, incluidas las presenciales, en comercio electrónico, retiradas de efectivo y P2P o 'peer-to-peer', como alternativa a las soluciones y esquemas de pago internacionales existentes.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Presentes en la Feria de Bienvenida a los estudiantes de la Universidad de Salamanca

Presentes en la Feria de Bienvenida a los estudiantes de la Universidad de Salamanca

La entidad participa hoy en esta iniciativa con un expositor propio en el que se informa sobre su catálogo de productos financieros dirigidos expresamente a los jóvenes 16 SEPT. 2025
Llegir notícia
Edufinet presenta en Salamanca la séptima edición de su Guía Financiera, con nuevos contenidos sobre finanzas sostenibles y transformación digital

Edufinet presenta en Salamanca la séptima edición de su Guía Financiera, con nuevos contenidos sobre finanzas sostenibles y transformación digital

Esta publicación del programa de educación financiera promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, es una guía de carácter didáctico, que proporciona una visión introductoria y global de los aspectos fundamentales del sistema financiero 16 SEPT. 2025
Llegir notícia
Colaboración con la Feria Agroalimentaria de La Bañeza

Colaboración con la Feria Agroalimentaria de La Bañeza

Una de las actividades más destacadas de este certamen ha sido la Alubiada popular, que congregó en la plaza Mayor a más de 4.500 personas 15 SEPT. 2025
Llegir notícia