unicaja-banco-sede-nombre

Unicaja Banco se adhiere a la Declaración internacional de líderes empresariales a favor de una cooperación renovada, impulsada por el Pacto Mundial de la ONU

La entidad, que ya se sumó al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2013, se une a este manifiesto, en el marco de su política de sostenibilidad y RSC, y se compromete a impulsar estrategias inclusivas y basadas en los valores de la Agenda 2030

22 DE SET. 2020

3 Min. de lectura

Unicaja Banco se ha adherido a la ‘Declaración de los líderes empresariales para una cooperación internacional renovada’, impulsada a nivel global por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, en el 75º aniversario de creación de la ONU y en el 20º del Pacto Mundial, y que tiene por objetivo unir a las empresas en favor de una cooperación internacional basada en el respeto de los derechos humanos y en el desarrollo sostenible, así como en el liderazgo ético y el buen gobierno. La Declaración también apoya las metas del ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) 16: paz, justicia e instituciones sólidas.

 

La entidad, que ya se sumó al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2013, se une a esta declaración global, en el marco de su política de sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y se compromete a impulsar estrategias inclusivas y basadas en los valores de la Agenda 2030.

 

La ‘Declaración de los líderes empresariales para una cooperación internacional renovada’ ha sido presentada al secretario general de la Naciones Unidas, Antonio Guterres, este lunes, 21 de septiembre, en el marco del Foro del Sector Privado de la ONU, y cuenta además con la firma de más de 1.000 máximos responsables de empresas de más de 100 países, entre las que se encuentra Unicaja Banco.

 

De esta forma, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas hace un llamamiento mundial a las empresas para que apoyen el multilateralismo inclusivo y conseguir así unir a actores de todo el mundo para hacer frente a los desafíos globales, entre ellos, la pandemia de la COVID-19 y sus efectos.

 

Asimismo, mediante la firma del manifiesto, se reclama a los gobiernos un mayor esfuerzo para proteger los derechos humanos, crear un entorno favorable para servir a los intereses de las personas y el planeta y mejorar el multilateralismo y la gobernanza mundial, con el fin de aumentar la capacidad de recuperación y lograr la consecución de los ODS.

 

La importancia de la sostenibilidad y la RSC para Unicaja Banco

 

Unicaja Banco integra los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en el núcleo de su estrategia empresarial, en sus instrumentos de gestión, en la comercialización de productos y servicios financieros y en el desarrollo de sus planes de actuación.

En este sentido, Unicaja Banco ha establecido una serie de compromisos por medio de  un ‘Plan de Acción sobre Finanzas Sostenibles’, recientemente aprobado por el Consejo de Administración.

 

Cabe destacar que la entidad se adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2013, y a la Agenda 2030, en 2017. Asimismo, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), celebrada en Madrid en diciembre de 2019, Unicaja Banco se sumó, junto a más de veinte entidades financieras españolas, un acuerdo colectivo de acción climática, promovido por la Asociación de la Banca Española (AEB) y la CECA, por el que las entidades se comprometen a proceder en un plazo determinado a reducir la huella de carbono en sus carteras de crédito, de una forma susceptible de ser medida con criterios homologados internacionalmente, y en línea con los objetivos marcados en el Acuerdo de París.

 

La entidad también participa, entre otras iniciativas, en el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (Cifal) en Málaga, un proyecto del Instituto para la Formación Profesional e Investigaciones de las Naciones Unidas (Unitar, por sus siglas en inglés).

  • Institucional

Noticias Relacionadas

Unicaja Banco se une a Kyndryl para acelerar su transformación tecnológica

Unicaja Banco se une a Kyndryl para acelerar su transformación tecnológica

Unicaja Banco y Kyndryl han anunciado la firma de un contrato a largo plazo para la renovación y gestión integral de la plataforma tecnológica de la entidad financiera, así como para conseguir mejoras en la eficiencia 05 DIC. 2023
Llegir notícia
Unicaja Banco cede un cuadro de Antonio Suárez al Museo de Bellas Artes de Asturias para una retrospectiva del artista

Unicaja Banco cede un cuadro de Antonio Suárez al Museo de Bellas Artes de Asturias para una retrospectiva del artista

Unicaja Banco vuelve a colaborar con la cultura asturiana y lo hace a través de la cesión temporal al Museo de Bellas Artes de Asturias del cuadro denominado 'Pintura', que forma parte de la exposición ‘Antonio Suárez. La lírica del informalismo’ 01 DIC. 2023
Llegir notícia
Unicaja Banco publica su informe ‘El Sector Agrario y la Industria Alimentaria en España: Principales rasgos y análisis regional en 2022’

Unicaja Banco publica su informe ‘El Sector Agrario y la Industria Alimentaria en España: Principales rasgos y análisis regional en 2022’

España es el cuarto país de la UE por valor generado en el sector agrario, tras Francia, Alemania e Italia, y el cuarto por cifra de negocios en la industria de alimentación y bebidas 29 NOV. 2023
Llegir notícia

Per Unicaja Banco S.A., titular de la pàgina web, és important adaptar-se als teus gustos i preferències, per això utilitzem cookies pròpies i de tercers, que recapten dades de connexió que poden vincular-se amb el teu usuari de registre i la finalitat de les quals és mesurar el volum i la interacció dels usuaris a la pàgina web, ajudar a millorar el funcionament i els continguts web, així com els serveis i productes oferts elaborant perfils de comportament, cuidant sempre de la teva privadesa. Pots triar de manera transparent la configuració que millor se t’adapti, sense que això suposi cap canvi en la teva operativitat habitual.