unicaja-banco-agrupacion-cofradias-malaga

Unicaja Banco renueva su acuerdo con la Agrupación de Cofradías de Málaga, la más antigua de España, y refuerza su apoyo ante la crisis del COVID-19

Unicaja Banco y la Agrupación de Cofradías de Málaga renuevan su colaboración para facilitar el desarrollo de la actividad del decano organismo cofrade y respaldar sus proyectos a través de un servicio integral y específico que la entidad financiera pone a su disposición, especialmente ante la crisis del COVID-19

30 DE SET. 2020

4 Min. de lectura

Unicaja Banco y la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga han renovado un año más el convenio que mantienen y que pretende facilitar el desarrollo de la actividad del decano organismo cofrade, el más antiguo de España, y respaldar sus proyectos a través de un servicio financiero integral y específico que la entidad financiera pone a su disposición, con condiciones favorables, especialmente ante la difícil situación generada por la crisis del COVID-19.

 

Este acuerdo, que viene a reforzar la relación existente entre ambas entidades, ha sido firmado por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y por el Presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, Pablo Atencia.

 

De este convenio podrán beneficiarse las 41 hermandades que integran la Agrupación de Cofradías de Málaga,  que, precisamente, en 2021 celebrará su centenario fundacional. Esta efeméride será conmemorada con una serie de eventos culturales y religiosos (una procesión magna, un congreso internacional y varias exposiciones, entre otras propuestas), para lo que la entidad de San Julián cuenta con el patrocinio de Unicaja Banco. Precisamente, tras la primera presentación del programa que tuvo lugar en Málaga, este martes, 6 de octubre, se informará en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, en un acto que también contará con representantes de la entidad financiera.

 

En el marco de la crisis del COVID-19

 

El respaldo a la labor de la Agrupación de Cofradías se enmarca en las actuaciones que desarrolla Unicaja Banco dirigidas a la promoción, divulgación y fomento de la Semana Santa de Málaga y de la vida de las cofradías, como depositarias de importantes valores sociales, religiosos, culturales e histórico-artísticos y como generadoras de actividad social, cultural y asistencial. Precisamente, ambas entidades están comprometidas con el desarrollo de iniciativas para hacer frente a las necesidades que sufren diferentes colectivos de Málaga por la crisis del COVID-19.

 

En concreto, el acuerdo firmado incluye una completa oferta de productos y servicios financieros, en condiciones favorables, que Unicaja Banco ha diseñado para satisfacer las necesidades y facilitar la actividad tanto de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga como de las distintas corporaciones nazarenas que la integran.

 

Dentro de esta oferta destacan, como principales aspectos, operaciones de financiación para inversiones; cuenta corriente con condiciones especiales; servicios específicos para gestión de cobros y pagos y para la tramitación de los impuestos, o servicios de banca digital. Asimismo, también resaltan los seguros, que cuentan con el asesoramiento y gestión de Unimediación (la sociedad de seguros del Grupo Unicaja Banco). Se trata de pólizas tanto colectivas como individuales dirigidas a asegurar y cubrir accidentes; contingencias; daños en casas hermandades y museos, y Responsabilidad Civil y Patrimonio.

 

Agrupación de Cofradías de Málaga

 

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, fundada el 21 de enero de 1921, es la primera institución de tal naturaleza que se constituyó en España con el fin de representar y coordinar sus intereses y las celebraciones socio-religiosas de carácter público.

Su constitución respondía a la intención de aunar a todas las corporaciones nazarenas de la capital malagueña para realzar los desfiles procesionales de la Semana Mayor de Málaga y fomentar la colaboración entre las propias hermandades de Pasión.

 

Actualmente, agrupa a 41 cofradías, con un refrendo social directo que ronda los 80.000 hermanos. Entre sus principales actividades destacan tanto la organización de los cortejos procesionales de la ciudad como la promoción y divulgación de la Semana Santa malagueña, siendo también destacable la labor social y asistencial que promueve como institución, al margen de las que, de manera particular, llevan a cabo las corporaciones agrupadas.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Comunicado de Unicaja Banco

Comunicado de Unicaja Banco

Comunicado emitido por Unicaja Banco tras el acuerdo del Consejo de Administración sobre gobierno corporativo en relación con el Consejero Delegado 01 JUN. 2023
Llegir notícia
Unicaja Banco renueva su apoyo al Club Baloncesto Silla de Ruedas Valladolid y continúa como patrocinador

Unicaja Banco renueva su apoyo al Club Baloncesto Silla de Ruedas Valladolid y continúa como patrocinador

Unicaja Banco ha renovado su colaboración con el Club Baloncesto Silla de Ruedas Valladolid, que cuenta con 348 socios y dispone de una escuela para niños, jóvenes y adultos 31 MAY. 2023
Llegir notícia
Unicaja Banco se suma a la celebración de los 100 km de Cantabria-Ciudad de Santander

Unicaja Banco se suma a la celebración de los 100 km de Cantabria-Ciudad de Santander

Santander se convertirá un año más en la capital del ultrafondo español. Así, el próximo 10 de junio la ciudad acogerá los 100 km pedestres de Cantabria-Ciudad de Santander 24 MAY. 2023
Llegir notícia