unicaja-y-cifal-malaga

Unicaja Banco y Cifal Málaga analizan el presente y futuro de las finanzas sostenibles

Unicaja Banco y Cifal Málaga han analizado el presente y futuro de las finanzas sostenibles. Para ello, han organizado una tertulia en la que diferentes actores sociales y económicos han intercambiado impresiones sobre esta materia.

20 DE DES. 2019

4 Min. de lectura

Entre los temas tratados, se ha incluido el relativo al nivel de compromiso actual por parte de las organizaciones públicas y privadas y de los ciudadanos con la Agenda 2030 y los  Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Consciente de la importancia de la sostenibilidad, Unicaja Banco integra este aspecto, junto a la Responsabilidad Social Corporativa, en sus instrumentos de gestión y en el desarrollo de sus planes de actuación, como se refleja en su misión, visión, valores y principios básicos, que marcan el desarrollo diario de su actividad y el de las empresas integrantes de su grupo, así como en su estrategia empresarial a medio y largo plazo.

 

Unicaja Banco y el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (Cifal) Málaga, impulsado por la ONU, a través de su agencia Unitar (United Nations Institute for Training and Research), han analizado el presente y futuro de las finanzas sostenibles.

 

Ambas entidades han llevado a cabo en la Casita del Jardinero de Málaga, sede de Cifal, una tertulia que ha contado con la participación de diferentes actores sociales y del ámbito económico.

 

El objetivo del encuentro ha sido el intercambio de impresiones entre los diversos grupos de interés respecto a las finanzas sostenibles, en las que tienen implicación los ciudadanos, el sector financiero, los usuarios de servicios financieros, los académicos y las empresas, entre otros.

 

Diversos temas abordados

 

Entre los temas tratados, se ha incluido el relativo al nivel de compromiso actual por parte de las organizaciones públicas y privadas y de los ciudadanos y consumidores con la Agenda 2030 y con los Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS).

 

Además, se ha abordado el nivel de conocimiento que tienen las entidades públicas y privadas sobre las propuestas normativas que derivan del Plan de Acción sobre Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea y el papel desempeñado por la regulación en la protección de un bien colectivo como el medioambiente.

 

También se ha hablado sobre los instrumentos que surgen en torno a las finanzas sostenibles, como los bonos verdes, azules, sociales y sostenibles, créditos verdes y fondos de inversión y de pensiones, que siguen criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

 

Todo ello con el objetivo de tratar de analizar si estos instrumentos son entendidos por los diversos grupos de interés, si pueden generar menores o mayores rentabilidades, y si son más o menos arriesgados que los productos financieros ‘no sostenibles’. La tertulia dejó diversos temas abiertos que serán tratados en próximas citas sobre este tema.

 

A la tertulia han asistido José María López, responsable de RSC de Unicaja Banco; María José Rueda, técnico del Área de RSC de Unicaja Banco; Julio Andrade Ruiz, director de Cifal Málaga; Patricia Suárez, presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin); Alberto Ruiz, socio de Cremades & Calvo Sotelo y catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga; Juan Andrés Salido, responsable de Servicios de Finanzas Sostenibles de España y Portugal de DNV GL; Claudia Luna, periodista especializada en economía y finanzas, e Ignacio Fernández Montes, presidente de la delegación territorial en Andalucía del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF).

 

Importancia de la sostenibilidad y la RSC para Unicaja Banco

 

Unicaja Banco, consciente de la importancia de la sostenibilidad, integra este aspecto, junto a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), en sus instrumentos de gestión y en el desarrollo de sus planes de actuación, como se refleja en su misión, visión, valores y principios básicos, que marcan el desarrollo diario de su actividad y el de las empresas integrantes de su grupo, así como en su estrategia empresarial a medio y largo plazo.

 

Prueba de este compromiso es la contribución al logro de los 10 Principios del Pacto Mundial y a la consecución de los 17 ODS. Todo ello se materializa, entre otras manifestaciones, en el Estado de Información No Financiera Consolidado del Grupo Unicaja Banco, aprobado por la Junta General de Accionistas, en el que se da cuenta de las principales actuaciones e indicadores en las vertientes económico-financiera, social y medioambiental.

  • Responsabilidad Social Corporativa
Edufinet acerca a profesionales de las artes gráficas alternativas de financiación y emprendimiento en unas jornadas de la CEM

Edufinet acerca a profesionales de las artes gráficas alternativas de financiación y emprendimiento en unas jornadas de la CEM

Durante esta sesión formativa, Edufinet ha dado a conocer a estos profesionales la estructura financiera de una empresa y las principales opciones de financiación e inversión que ofrece el mercado para favorecer su emprendimiento 30 NOV. 2023
Llegir notícia
El Proyecto Edufinet clausura su VI Congreso de Educación Financiera con casi 500 inscritos

El Proyecto Edufinet clausura su VI Congreso de Educación Financiera con casi 500 inscritos

El VI Congreso de Educación Financiera del Proyecto Edufinet, que ha celebrado su sexta edición bajo el título ‘La educación financiera en un contexto de transición hacia la sostenibilidad’, ha contado con cerca de 500 inscritos y unas 2.000 visualizaciones en sus redes sociales 17 NOV. 2023
Llegir notícia
Cerca de 40 expertos se dan cita en el VI Congreso de Edufinet de Unicaja, que tiene como ejes centrales la educación financiera y la sostenibilidad

Cerca de 40 expertos se dan cita en el VI Congreso de Edufinet de Unicaja, que tiene como ejes centrales la educación financiera y la sostenibilidad

Cerca de 40 expertos participan desde hoy hasta este viernes en el VI Congreso de Educación Financiera, organizado por el Proyecto Edufinet y en el que se abordarán los desafíos a los que esta disciplina tendrá que hacer frente ante la importancia de la sostenibilidad 15 NOV. 2023
Llegir notícia

Per Unicaja Banco S.A., titular de la pàgina web, és important adaptar-se als teus gustos i preferències, per això utilitzem cookies pròpies i de tercers, que recapten dades de connexió que poden vincular-se amb el teu usuari de registre i la finalitat de les quals és mesurar el volum i la interacció dels usuaris a la pàgina web, ajudar a millorar el funcionament i els continguts web, així com els serveis i productes oferts elaborant perfils de comportament, cuidant sempre de la teva privadesa. Pots triar de manera transparent la configuració que millor se t’adapti, sense que això suposi cap canvi en la teva operativitat habitual.