Unicaja Banco se suma a la campaña #aliadosdelosODS, impulsada por la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas

Unicaja Banco se une a la campaña de comunicación #aliadosdelosODS, promovida por la Red Española del Pacto Mundial para promover la difusión de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que incluye la Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas.

26 DE SET. 2019

4 Minuts de lectura

La entidad financiera se suma a esta campaña, en el marco de su política de RSC, coincidiendo, además con el cuarto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030.

 

El propósito de la campaña #aliadosdelosODS es contribuir a que los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean ampliamente conocidos, así como impulsados por todos los grupos de interés.

 

Unicaja Banco se suma a la campaña de comunicación #aliadosdelosODS, promovida por la Red Española del Pacto Mundial con la finalidad de dar a conocer los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

La entidad se une a esta campaña, en el marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial, a la que pertenece, coincidiendo, además, con el cuarto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030. El propósito de esta iniciativa es contribuir a que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sean ampliamente conocidos e impulsados por todos los grupos de interés.

 

Unicaja Banco se adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2013, y a la Agenda 2030, en 2017. Además, impulsa los Diez Principios del Pacto Mundial y ha trabajado para alinear su gestión corporativa con los ODS, encontrar nuevas oportunidades de negocio, mejorar la relación con sus grupos de interés y promover la innovación.

 

En este sentido, Unicaja Banco ha establecido una serie de compromisos y buenas prácticas alineadas con su estrategia. Así, destaca el Proyecto Edufinet, que lleva cerca de 15 años desarrollando programas de educación financiera y que es impulsado junto a la Fundación Unicaja. Su objetivo es incrementar los conocimientos financieros de la población y su competencia y fomentar la cultura financiera a través de cursos y jornadas, publicaciones y varios portales de Internet. En concreto, cuenta con uno general (www.edufinet.com), con contenidos de carácter económico-financiero para toda la ciudadanía, y dos específicos: uno para empresarios y emprendedores (Edufiemp), y otro para un público joven (Edufinext). De este modo, se respalda el ODS de Educación de la Calidad.

 

La entidad también apuesta por la igualdad de oportunidades (Objetivo de Igualdad de Género), impulsando líneas de actuación que tratan de potenciar el acceso, el desarrollo y la promoción de la mujer en puestos de responsabilidad.

 

Asimismo, cuenta con una política ambiental y de cambio climático, integrada en su estrategia de RSC, que establece determinados principios básicos de actuación en materia medioambiental y de identificación y gestión de los riesgos asociados al cambio climático y sus efectos (ODS de Acción por el Clima).

 

Unicaja Banco reafirma también cada año su compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y con la Red Española del Pacto Mundial, poniendo así de manifiesto su apoyo a la consecución de sus objetivos y fines, incluidos los ODS. Precisamente, la entidad participa, entre otras iniciativas, en el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (Cifal) en Málaga, un proyecto del Instituto para la Formación Profesional e Investigaciones de las Naciones Unidas (Unitar, por sus siglas en inglés). El establecimiento de alianzas es otro objetivo prioritario para la entidad.

 

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó hace cuatro años, por unanimidad de los 193 estados participantes, la Agenda 2030 con sus 17 ODS. Para su consecución se acordó la necesaria participación de gobiernos, empresas, sociedad civil y ciudadanos de todo el mundo. Precisamente, por primera vez, Naciones Unidas reconocía a las empresas como agentes fundamentales para la consecución de sus objetivos globales.

 

La Red Española del Pacto Mundial y Unicaja Banco

 

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa internacional cuya misión es generar un movimiento de empresas sostenibles. Con más de 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, es la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo. Además, cuenta con el mandato de la ONU para promover los ODS en el sector privado.

 

La incorporación como socio al Pacto Mundial de las Naciones Unidas de Unicaja Banco y su compromiso con los ODS se suman al ejercicio de RSC que la entidad financiera realiza tanto con sus grupos de interés como con las necesidades económicas y sociales de los territorios donde está presente.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTÍCIES RELACIONADES

La Noche del Patrimonio de Cáceres incluye la visita a los restos romanos del Palacio de Mayoralgo con la colaboración de Unicaja

La Noche del Patrimonio de Cáceres incluye la visita a los restos romanos del Palacio de Mayoralgo con la colaboración de Unicaja

Con el objetivo de fomentar el acceso a la cultura y al patrimonio, se podrá visitar el día 13 de septiembre, entre las 20.30 y las 24.00 horas 11 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja, presente en la Caseta de FEDA en la Feria de Albacete

Unicaja, presente en la Caseta de FEDA en la Feria de Albacete

La entidad colabora con este espacio de encuentro empresarial enmarcado en un evento declarado de Interés Turístico Internacional, como es la Feria 10 SEPT. 2025
Llegir notícia
Celebrados los 100/50 Km y 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, con la colaboración de Unicaja

Celebrados los 100/50 Km y 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, con la colaboración de Unicaja

Los atletas Jose Manuel Jara (100 km), Samuel Palomera (50 km), Eva pareja (50 km) y Jaime Rodríguez (24 horas), lograron la primera posición en sus respectivas pruebas 10 SEPT. 2025
Llegir notícia