El Proyecto Edufinet de Unicaja informa a los jóvenes de la Empresa Familiar de Castilla y León sobre los principales conceptos económicos y financieros

Esta actividad forma parte de una nueva edición de la ‘Escuela de Accionistas’ de la Empresa Familiar de Castilla y León, en la que participa un grupo de jóvenes empresarios.

30 DE SET. 2019

4 Minuts de lectura

En la sesión celebrada en Valladolid se ha insistido en la importancia de la educación financiera, se ha hablado de las principales magnitudes económicas, se ha enseñado a interpretar un balance y una cuenta de resultados, y se ha analizado el sistema financiero y sus productos.

 

El Proyecto Edufinet, un programa pionero en España, galardonado a lo largo de sus cerca de 15 años de trayectoria con diversos premios, cuenta con la colaboración de 15 universidades y más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales.

 

Un grupo de jóvenes pertenecientes a la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha participado en Valladolid en un curso  sobre “Educación Financiera para no financieros”. Esta jornada informativa ha sido impartida por miembros del Proyecto Edufinet, una iniciativa impulsada por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, y que cuenta con la colaboración de 15 universidades, además de una decena de instituciones y organizaciones empresariales. Durante este encuentro se ha tratado de transmitir a las  futuras generaciones de empresarios de la región  los principales conceptos de carácter económicos y financieros desde una perspectiva práctica.

 

La sesión forma parte de la ‘Escuela de Accionistas’ de la EFCL y ha comenzado con la intervención del Director de la oficina de Empresas en Salamanca de Unicaja Banco, Francisco Javier Fernández González. En su charla ha justificado la necesidad de extender la educación financiera en todos los segmentos de la sociedad, y  ha presentado el Proyecto Edufinet,  a través del cual se realizan decenas de iniciativas para contribuir a que los ciudadanos se familiaricen con los principales conceptos económicos y financieros, para orientarles en su toma de decisiones en esta materia.

 

Posteriormente, José Antonio Díaz Campos, Responsable del Área de Educación Financiera del Grupo Unicaja, ha analizado las principales macromagnitudes económicas y ha diseccionado el balance y cuenta de resultados de las empresas, refiriéndose también a los principales indicadores económicos y financieros, como el PIB, el mercado de trabajo, el IPC, el Euribor y los tipos de interés, entre otros conceptos.

 

Finalmente, José María López Jiménez, Responsable de RSC de Unicaja Banco, se ha centrado en describir el funcionamiento del sistema financiero y alguno de sus principales productos, repasando sus  características y diferencias.

 

Proyecto Edufinet, iniciativa pionera

 

El Proyecto Edufinet está operativo, a través de un portal de Internet orientado al público en general, desde finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Además de las instituciones y organizaciones empresariales, que son más de una decena, participan en este programa 15 universidades. Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en este ámbito. Este trabajo ha tenido como recompensa la obtención de varios premios.

 

Desde su puesta en marcha, más de 152.000 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo por Edufinet, de las que más de 108.000 lo han hecho a través de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes.

 

En cuanto a la página web www.edufinet.com, donde se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, sin el requerimiento de conocimientos especializados previos para el aprovechamiento de los contenidos, cuenta con más de 7,8 millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países.

 

Asimismo, dispone de dos portales de contenido temático específico: uno dirigido a los jóvenes (Edufinext) y otro para el colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp).

 

Empresa Familiar de Castilla y León

 

Fundada en junio de 1997 con el objetivo de trabajar por favorecer la continuidad de las empresas familiares de la región, EFCL está constituida por más de 150 empresas familiares de toda la comunidad líderes en sus respectivos sectores, cuya facturación global equivale al 21% del Producto Interior Bruto de la autonomía, y dan empleo al 9% de la población ocupada de Castilla y León en el sector privado.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTÍCIES RELACIONADES

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

La entidad, en el marco de su compromiso con el deporte, se ha sumado como patrocinador a la primera edición de la Maratón y Medía Maratón ‘Ciudad de Don Benito’, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 18 NOV. 2025
Llegir notícia
Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

La novena edición de la Carrera de Empresas, organizada por El Norte de Castilla con el patrocinio de Unicaja, recorrió este domingo el centro histórico de Valladolid, con un récord de participación de 1.245 corredores 17 NOV. 2025
Llegir notícia
Renovación de la alianza con la Fundación Biodiversidad para facilitar la financiación de proyectos vinculados con el desarrollo sostenible

Renovación de la alianza con la Fundación Biodiversidad para facilitar la financiación de proyectos vinculados con el desarrollo sostenible

Unicaja reafirma su compromiso con el medioambiente y apuesta por contribuir a la creación de una economía verde como uno de los ejes prioritarios de su Plan Estratégico 2025-2027. Dentro de esta línea, la entidad ha renovado el acuerdo de colaboración que mantiene desde hace tres años con la Fundación Biodiversidad 14 NOV. 2025
Llegir notícia