Unicaja Banco renueva su convenio con la CEA y habilita una línea de financiación de 1.000 millones de euros para el sector empresarial andaluz

Unicaja Banco, en el marco de la renovación de su acuerdo con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), habilitará de nuevo una línea de financiación de 1.000 millones de euros para respaldar al sector empresarial andaluz y fomentar el emprendimiento.

25 DE JUNY 2019

4 Minuts de lectura

La entidad financiera ofrece su apoyo a los más de 150.000 profesionales autónomos y empresas de Andalucía que forman parte de la CEA y pone a su disposición una oferta de productos y servicios financieros específicos, en condiciones ventajosas, para acometer inversiones, abordar nuevos mercados y facilitar su actividad en el día a día. El convenio incluye también una línea de microcréditos para promover el autoempleo.

 

Este nuevo acuerdo refuerza la estrecha relación existente entre ambas entidades desde hace más de 20 años y que tiene como finalidad alcanzar los objetivos comunes de favorecer el tejido empresarial, facilitar el impulso económico y respaldar el empleo en Andalucía.

 

Unicaja Banco, en el marco de la renovación del acuerdo que mantiene con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), habilitará una línea de financiación de 1.000 millones de euros, así como una oferta específica de productos y servicios financieros, en condiciones ventajosas, para acometer inversiones, abordar nuevos mercados y facilitar la actividad de los más de 150.000 profesionales autónomos y empresas de la Comunidad que forman parte de la patronal andaluza.

 

Este nuevo acuerdo de colaboración, que ha sido firmado por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y por el Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, refuerza la relación existente entre ambas entidades desde hace más de 20 años dirigida a alcanzar los objetivos comunes de favorecer el tejido empresarial, facilitar el impulso económico, social y medioambiental, y respaldar el empleo en la Comunidad andaluza.

 

La empresa en general, y la pyme en particular, continúan siendo uno de los colectivos claves de la política de Unicaja Banco, especialmente en lo referido a Andalucía. Así, la entidad tiene como uno de sus ejes prioritarios de negocio la financiación de empresas, determinante para dinamizar la economía y crear empleo.

 

Productos y servicios con condiciones ventajosas

 

El nuevo convenio incluye también una línea de microcréditos destinada a fomentar el autoempleo a través de la concesión de pequeños créditos a empresarios, emprendedores o profesionales con iniciativas viables. Así, dispondrán de un importe máximo de 25.000 euros, con el que podrán financiar hasta el 90% del proyecto presentado.

 

Entre otros productos y servicios financieros específicos, en condiciones ventajosas, que se incluyen en este acuerdo de colaboración, se encuentran los siguientes:

  • Productos de pasivo: a través de los productos especializados del Plan Cero Profesional Empresas y el Plan Cero Profesional Autónomos, así como la gestión de tesorería para autónomos y empresas a través de cuentas, fondos de inversión o banca privada.
  • Operaciones de financiación: mediante los servicios Financioning (productos Unicaja Confirming, Leasing mobiliario e inmobiliario, Factoring e Inversión en activos vía Renting), financiación para circulante, para inversión en nuevos proyectos, comercio exterior, líneas ICO 2019 y el Préstamo Primera Empresa para el fomento del autoempleo mediante iniciativas viables.
  • Otros productos y servicios para empresas: canalización de subvenciones y créditos oficiales, medios de pago, pago de impuestos, oferta de inmuebles, etcétera.
  • Negocio internacional: comercio exterior, financiación, divisas y servicios.
  • Banca digital: servicios de UniVía (banca digital de Unicaja Banco), aplicaciones móviles tales como Unipay Bizum, soluciones en movilidad y servicios de gestión.
  • Seguros y planes de pensiones con amplias coberturas y prestaciones.
 

 

La CEA (https://www.cea.es) es una organización empresarial de carácter confederativo e intersectorial de ámbito regional. Está integrada por entidades territoriales de las ocho provincias andaluzas y forma parte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). En concreto, agrupa a más de 750 asociaciones de todos los sectores de actividad de Andalucía y de todos los segmentos (grandes empresas, pymes y autónomos).

  • Productos y servicios

NOTÍCIES RELACIONADES

Acuerdo con la Asociación de Comerciantes del Centro de Ponferrada para impulsar la financiación de sus negocios

Acuerdo con la Asociación de Comerciantes del Centro de Ponferrada para impulsar la financiación de sus negocios

El acuerdo suscrito beneficiará a 80 establecimientos comerciales de la capital del Bierzo, a quienes ofrece productos y servicios específicos para facilitar su actividad diaria 27 JUN. 2025
Llegir notícia
Reafirmado el apoyo a CIT Marbella ofreciendo a cerca de 500 empresas productos y servicios financieros para impulsar su actividad

Reafirmado el apoyo a CIT Marbella ofreciendo a cerca de 500 empresas productos y servicios financieros para impulsar su actividad

Este convenio se enmarca en la tradicional colaboración que la entidad financiera mantiene con esta organización empresarial para el impulso económico del municipio marbellí 26 JUN. 2025
Llegir notícia
Alianza para impulsar la actividad de los comerciantes y empresarios de Torremolinos

Alianza para impulsar la actividad de los comerciantes y empresarios de Torremolinos

Unicaja renueva, con la firma de un nuevo convenio de colaboración, su apoyo a los cerca de 500 autónomos y pymes que integran la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos (ACET) 24 JUN. 2025
Llegir notícia