inaguracion-expoliva-2019

Unicaja Banco reafirma su apoyo al sector del olivar y participa un año más en la feria Expoliva en Jaén

Unicaja Banco reafirma un año más su apoyo al sector del olivar con su participación en Expoliva 2019, consolidada como la feria más importante del mundo dentro de este sector, que se celebra en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén desde hoy miércoles hasta el sábado 18 de mayo.

15 DE MAIG 2019

4 Minuts de lectura

La entidad financiera cuenta con un estand propio en Expoliva, en el que muestra a los asistentes su amplia, tradicional y especializada oferta de productos y servicios financieros destinados al sector del olivar y al agrícola en general, y organiza dos Enclaves Agrarios, jornadas informativas con expertos del sector.

 

La participación un año más de Unicaja Banco en esta feria se enmarca en el apoyo que la entidad financiera presta al tejido empresarial y al desarrollo económico de la provincia de Jaén, así como al sector agrario.

 

Unicaja Banco participa un año más en Jaén en Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, consolidada como la cita más importante a nivel mundial dentro de este sector y que esta semana celebra su edición número 19.

 

Con su participación en Expoliva 2019, inaugurada hoy miércoles en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén y que mantendrá abiertas sus puertas hasta el próximo sábado, 18 de mayo, Unicaja Banco reafirma su apoyo al sector del olivar y del aceite de oliva.

 

La entidad cuenta con un estand en la feria en el que muestra a los asistentes su amplia, tradicional y especializada oferta de productos y servicios financieros destinados al sector olivarero y al agrario en general.

 

Asimismo, Unicaja Banco organiza dos Enclaves Agrarios en el marco de Expoliva, esto es, jornadas informativas con expertos del sector, que abordan la importancia de la calidad en la producción de aceite de oliva y su influencia en los precios del mercado, y el análisis de rendimientos de aceituna, análisis de orujo como control de almazaras y presencia de contaminantes.

 

La participación un año más de Unicaja Banco en Expoliva, en la que ha colaborado desde su inicio, se enmarca en el apoyo que la entidad financiera presta al tejido empresarial y al desarrollo económico de la provincia de Jaén, así como al sector agrario y más en concreto a uno de los sectores característicos de la producción agrícola andaluza, como es el aceite de oliva y la industria que le rodea.

 

Apoyo de Unicaja Banco al sector agrario

 

Unicaja Banco es la entidad financiera de referencia en Andalucía. Este hecho, junto a su compromiso con Jaén en general y con el sector olivarero en particular, le lleva a participar y colaborar en todas las iniciativas que persigan la mejora, la promoción, el consumo, la investigación y la comercialización del aceite de oliva.

 

Igualmente, la entidad publica trabajos y estudios agrarios y lleva a cabo otras actividades de este tipo, en solitario o en colaboración con organizaciones agrarias, empresas del sector y otras instituciones. En concreto, sobresale la celebración de los Enclaves Agrarios, ciclos de encuentros con empresarios del sector, que se desarrollan en diferentes puntos de la geografía española para analizar las tendencias y nuevas estrategias empresariales.

 

En esta línea, también cabe destacar la participación de Unicaja Banco en la campaña de ayudas de la Política Agraria Común (PAC), ofreciendo a los clientes asesoramiento, gestión y tramitación personalizada en los expedientes de solicitud, así como la posibilidad de anticipar los importes con préstamos en condiciones favorables. Para ello, destina una línea de préstamos por valor de 332 millones de euros. Además, sobresale su amplia gama de seguros agrarios, entre los que se encuentra el seguro de explotaciones olivareras, con coberturas adaptadas, financiación a medida y descuentos y bonificaciones.

 

Sobre Expoliva

 

Expoliva se celebró por primera vez en 1983 y se ha consolidado como la primera feria monoproducto del mundo del olivar, habiendo crecido en número de profesionales, visitantes y entidades que participan hasta servir de referencia mundial de todo lo relacionado con el aceite de oliva. En la edición anterior, celebrada en 2017, Expoliva reunió a más de 52.000 visitantes y contó con 340 expositores.

 

Además, en el marco de la feria tienen lugar otras actividades como el Simposio Científico-Técnico, que organiza la Fundación del Olivar y que cuenta con cuatro foros: Oleoturismo; Industria Oleícola, Tecnología y Calidad; Olivar y Medio Ambiente y Económico y Social, y el VII Salón Internacional Expoliva Virgen Extra, que acogerá una selección de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo.

 

Más información en www.expoliva.com

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTÍCIES RELACIONADES

Premios AJE Cuenca: Unicaja respalda a los jóvenes empresarios, referentes del tejido productivo provincial

Premios AJE Cuenca: Unicaja respalda a los jóvenes empresarios, referentes del tejido productivo provincial

Cinco empresarios han recibido estos premios, organizados por la Asociación de Jóvenes Empresarios y CEOE CEPYME Cuenca 08 MAY. 2025
Llegir notícia
Unicaja refuerza en FENAVIN su compromiso con el sector vitivinícola y facilita la promoción de nueve bodegas castellanomanchegas

Unicaja refuerza en FENAVIN su compromiso con el sector vitivinícola y facilita la promoción de nueve bodegas castellanomanchegas

La entidad contará con un expositor en la Feria Nacional del Vino, que se celebra entre el 6 y el 8 de mayo en Ciudad Real 02 MAY. 2025
Llegir notícia
Unicaja apuesta por visibilizar y fomentar el deporte femenino de la mano del Real Madrid

Unicaja apuesta por visibilizar y fomentar el deporte femenino de la mano del Real Madrid

El banco es patrocinador fundador del equipo femenino y, a lo largo de cada temporada, realiza diversas acciones con el equipo 30 ABR. 2025
Llegir notícia