El Proyecto Edufinet de Unicaja presenta en Madrid la sexta edición de su Guía Financiera, orientada a ofrecer una visión clara del mundo de la economía y las finanzas

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha presentado en Madrid la sexta edición de su ‘Guía Financiera’, publicada por Thomson Reuters Aranzadi, con el patrocinio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). El objetivo es ofrecer una visión sistemática y clara del sistema financiero español y de los distintos productos y servicios que en él se ofertan.

15 DE MARÇ 2019

6 Minuts de lectura

Con una tirada de 5.500 ejemplares, esta nueva edición incluye no sólo la actualización de sus contenidos, sino también una serie de novedades, tales como preguntas cortas del tipo ‘¿Sabías que…?’, la revisión del listado de acrónimos, numerosos esquemas y gráficos o el tratamiento, por primera vez, de aspectos relacionados con las empresas financieras tecnológicas (fintechs) o las monedas virtuales, entre otros aspectos.

 

Los contenidos de la nueva ‘Guía Financiera’ están disponibles en la web de Edufinet (www.edufinet.com). Desde la primera edición de esta publicación, lanzada en 2008, se han distribuido más de 28.000 ejemplares.

 

Edufinet cuenta con la colaboración de 14 universidades y más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales. Se trata de uno de los proyectos de educación financiera pioneros en España, que en sus cerca de 15 años de trayectoria ha recibido varios reconocimientos.

 

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha presentado en Madrid, en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, la sexta edición de su ‘Guía Financiera’, publicada por Thomson Reuters Aranzadi y cuyo objetivo es ofrecer una visión sistemática y clara del sistema financiero español y de los distintos productos y servicios que en él se ofertan.

 

En suma, esta obra, editada con el patrocinio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), pretende ser una ayuda para aumentar la capacidad de análisis y la autonomía personal ante la toma de decisiones en esta materia.

 

Con una tirada de 5.500 ejemplares, esta nueva edición incluye no sólo la actualización de sus contenidos, sino también una serie de novedades, tales como preguntas cortas del tipo ‘¿Sabías que…?’, la revisión del listado de acrónimos, numerosos esquemas y gráficos o el tratamiento, por primera vez, de aspectos relacionados con las empresas financieras tecnológicas (fintechs) o las monedas virtuales, entre otros aspectos. Todo ello se puede consultar en la web de Edufinet (www.edufinet.com).

 

La presentación en Madrid de esta edición de la ‘Guía Financiera’ ha sido realizada por el Director del Proyecto Edufinet y Director General de Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco, José M. Domínguez; el Responsable de RSC de Unicaja Banco, José María López; el Responsable del Servicio de Publicaciones y Premios de la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas; el Presidente del Consejo Editorial de Thomson Reuters Aranzadi, Javier Moscoso del Prado, y el Director Corporativo de Servicios Asociativos, Control y Recursos de CECA, Antonio Romero.

 

La edición de esta guía se enmarca en el trabajo del Proyecto Edufinet de mejorar la educación financiera de los ciudadanos como mecanismo para adoptar decisiones informadas y responsables en el ámbito económico y financiero, y, en consecuencia, para generar beneficios tanto para la economía como para la sociedad en su conjunto.

 

Más de 28.000 ejemplares desde su primera edición

 

La ‘Guía Financiera’, elaborada por personas que trabajan de forma voluntaria y desinteresada en el Proyecto Edufinet y de la que se han distribuido, desde su primera edición, lanzada en 2008, más de 28.000 ejemplares, ha contado con la colaboración de las universidades adheridas al Proyecto Edufinet y ha sido publicada de forma ininterrumpida desde la segunda edición por la editorial Thomson Reuters Aranzadi.

 

En sus páginas incluye, entre otros contenidos, desde conocimientos básicos sobre el sistema financiero y sus productos hasta indicadores económicos y financieros o el presupuesto familiar. En general, estos contenidos son la plasmación en papel de los publicados en el portal www.edufinet.com, a los que todo aquel que esté interesado puede acceder de forma gratuita.

 

En concreto, la ‘Guía Financiera’ hace un recorrido por las distintas áreas de interés para el ciudadano que desea mejorar sus conocimientos en materia de economía y finanzas. Para ello, en primer lugar, se sitúa el proceso de toma de decisiones, sobre la base de la consideración de las necesidades planteadas y de las diferentes opciones existentes, dentro de una perspectiva del ciclo completo de los distintos productos, con todas sus implicaciones. A continuación, se expone el concepto de presupuesto familiar y los enfoques para su gestión, y se incluye también un apartado con los principales indicadores económico-financieros.

 

Posteriormente, se examina el papel y la estructura del sistema financiero español, como paso previo para el estudio de los distintos productos de ahorro, inversión, previsión y financiación crediticia. Adicionalmente, como soporte transversal, se presta atención a aspectos clave, tales como el marco jurídico, la fiscalidad y los cálculos financieros.

 

Asimismo, esta publicación incluye un amplio glosario de términos financieros, una sección de acrónimos, una batería de más de 120 preguntas sobre cuestiones específicas y un test de autocomprobación.

 

En total, ya son 14 las publicaciones que en materia de educación financiera ha realizado el Proyecto Edufinet en los últimos años: además de las seis ediciones de la ‘Guía Financiera’, dos ediciones de la ‘Guía Financiera para Empresarios y Emprendedores’, destinada a este colectivo; el cómic ‘Educación Financiera en la Ciudad’, para los más jóvenes; la ‘Guía Introductoria de Economía y Finanzas’, y la ‘Guía de la Tributación de las Operaciones Financieras’.

 

Proyecto Edufinet

 

El Proyecto Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, si bien comenzó a desarrollarse en 2005 en el seno de Unicaja. Cuenta con la colaboración de 14 universidades y más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales. Se trata de uno de los proyectos de educación financiera pioneros en España, que en sus cerca de 15 años de trayectoria ha recibido varios reconocimientos.

 

Desde entonces, más de 127.600 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo, de las que 89.000 lo han hecho a través de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes. Asimismo, la página web www.edufinet.com cuenta desde esa fecha con 7,6 millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de 180 países.

 

Todo ello ha hecho que Edufinet sea uno de los proyectos de educación financiera pioneros en España; un trabajo que ha tenido como recompensa la obtención de varios premios.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTÍCIES RELACIONADES

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

La entidad, en el marco de su compromiso con el deporte, se ha sumado como patrocinador a la primera edición de la Maratón y Medía Maratón ‘Ciudad de Don Benito’, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 18 NOV. 2025
Llegir notícia
Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

La novena edición de la Carrera de Empresas, organizada por El Norte de Castilla con el patrocinio de Unicaja, recorrió este domingo el centro histórico de Valladolid, con un récord de participación de 1.245 corredores 17 NOV. 2025
Llegir notícia
Renovación de la alianza con la Fundación Biodiversidad para facilitar la financiación de proyectos vinculados con el desarrollo sostenible

Renovación de la alianza con la Fundación Biodiversidad para facilitar la financiación de proyectos vinculados con el desarrollo sostenible

Unicaja reafirma su compromiso con el medioambiente y apuesta por contribuir a la creación de una economía verde como uno de los ejes prioritarios de su Plan Estratégico 2025-2027. Dentro de esta línea, la entidad ha renovado el acuerdo de colaboración que mantiene desde hace tres años con la Fundación Biodiversidad 14 NOV. 2025
Llegir notícia