Unicaja Banco organiza en Valladolid una Jornada de Banca Privada para asesorar a sus clientes sobre inversión

La reunión ha servido para analizar los factores que pueden afectar al ahorro y a la inversión de familias y empresas, y las mejores estrategias para abordarlos.

12 DE NOV. 2018

2 Minuts de lectura

Esta jornada forma parte de un ciclo organizado por la entidad por diversas ciudades españolas, habiéndose programado también charlas en León y Salamanca.

 

La organización de estas actividades obedece al interés de Unicaja Banco de poner a disposición de sus clientes herramientas para facilitar su actividad y dialogar sobre oportunidades de inversión.

 

Unicaja Banco ha celebrado en Valladolid una Jornada de Banca Privada para analizar los factores que pueden afectar al ahorro y a la inversión de familias y empresas y las mejores estrategias para abordarlos. Esta jornada forma parte del ciclo organizado por la entidad  por diversas ciudades españolas, habiéndose programado también en León y Salamanca.

 

La organización de este ciclo obedece al interés de Unicaja Banco de poner a disposición de sus clientes particulares y empresas los servicios y herramientas necesarias para facilitar su actividad, ofrecer asesoramiento financiero de forma directa y dialogar sobre oportunidades de inversión.

 

En Valladolid esta sesión de Banca Privada se ha celebrado en el Hotel AC Palacio de Santa Ana, y ha contado con la presencia de Pedro Martos, Director Comercial de Unicorp Patrimonio; Miguel Ángel Paz, Gestor de Inversiones de Unicorp Patrimonio, y del Director Territorial de Unicaja Banco, Manuel Rubio. El auditorio estaba integrado por 50 clientes, entre empresarios e inversores particulares.

 

Bajo el título Invertir juntos en un entorno de incertidumbre, se ha analizado la coyuntura económica y política a nivel  internacional durante el año 2018 desde el punto de vista de los inversores, un ejercicio que se ha caracterizado por un repunte de la volatilidad de los mercados financieros y los temores por los efectos adversos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como por el crecimiento del  populismo, la subida de tipos por parte de los bancos centrales, y el nuevo repunte de la prima de riesgos en los países periféricos.

 

En este sentido, Miguel Ángel Paz ha expuesto las claves frente  a interrogantes como los siguientes: ¿La volatilidad ha venido para quedarse?;  ¿Son las correcciones recientes una oportunidad? También se han  analizado las mejores estrategias para afrontar el ahorro e inversión a medio y largo plazo.

  • Productos y servicios

NOTÍCIES RELACIONADES

Unicaja y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ofrecerán formación sobre las novedades de la próxima PAC a agricultores y ganaderos

Unicaja y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ofrecerán formación sobre las novedades de la próxima PAC a agricultores y ganaderos

Tras la firma de un convenio por el que ambas instituciones renuevan su compromiso para seguir trabajando en iniciativas que impulsen el desarrollo del sector en Extremadura 26 NOV. 2025
Llegir notícia
Financiación y servicios en condiciones ventajosas para los cerca de 500 asociados de Asetra

Financiación y servicios en condiciones ventajosas para los cerca de 500 asociados de Asetra

Unicaja muestra su apoyo a los cerca de 500 socios que conforman Asetra, y pone a su disposición un servicio integral específico, con condiciones financieras ventajosas, dirigido a facilitar y mejorar su actividad 26 NOV. 2025
Llegir notícia
Servicio de búsqueda y gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’ a través de Minsait

Servicio de búsqueda y gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’ a través de Minsait

Unicaja ha alcanzado un acuerdo estratégico con Minsait para ofrecer a empresas y autónomos un servicio integral de búsqueda y gestión de ayudas públicas. Esta colaboración se enmarca en ‘solucionaT’ 25 NOV. 2025
Llegir notícia