Inaugurado el Congreso Internacional del Proyecto Edufinet de Unicaja, en el que hoy y mañana se analizan los retos de la educación financiera

El Congreso Internacional de Educación Financiera ‘Realidades y Retos’, organizado por el Proyecto Edufinet de Unicaja, ha sido inaugurado hoy con notable presencia de público. Más de medio centenar de ponentes y moderadores de diferentes disciplinas, procedentes de instituciones no sólo de España, sino también de otros países europeos, analizan hasta mañana el futuro de esta materia.

22 DE NOV. 2018

6 Minuts de lectura

Este Congreso, celebrado por el Proyecto Edufinet, que impulsan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, cuenta con la participación de instituciones nacionales e internacionales como el Banco de España, la CNMV, Funcas, CECA, la AEB, el Comité Económico y Social de la UE o el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (Unitar); catedráticos y profesores de universidades y escuelas de negocios nacionales e internacionales; analistas, auditores, asesores financieros y consultores; representantes de asociaciones empresariales, así como periodistas especializados en información económica.

 

El objetivo de este Congreso es servir de punto de encuentro de los principales agentes implicados en la educación financiera para abordar cuestiones como los retos a los que esta disciplina debe enfrentarse, las posibles actuaciones a llevar a cabo para potenciarla o la eficacia de los programas formativos existentes.

 

El Congreso Internacional de Educación Financiera ‘Realidades y Retos’, organizado por el Proyecto Edufinet de Unicaja, ha sido inaugurado hoy con notable presencia de público. Más de medio centenar de ponentes y moderadores de diferentes disciplinas, procedentes de instituciones no sólo de España, sino también de otros países europeos, analizan hasta mañana el futuro de esta materia.

 

Este Congreso (www.edufinetcongress.com), organizado por el Proyecto Edufinet, que impulsan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, tiene lugar hoy jueves, 22 de noviembre, y mañana viernes, día 23. Además, durante esta semana se han llevado a cabo otras actividades complementarias.

 

En concreto, participan representantes de instituciones nacionales e internacionales, tales como el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), CECA, la Asociación Española de Banca (AEB), el Comité Económico y Social de la UE o el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (Unitar); catedráticos y profesores de universidades y escuelas de negocios nacionales e internacionales; analistas, auditores, asesores financieros y consultores; representantes de asociaciones empresariales, así como periodistas especializados en información económica.

 

En la sesión inaugural de hoy han estado presentes el Director General de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; el Vicepresidente de Unicaja Banco, Victorio Valle; el Director General de Funcas, Carlos Ocaña, y el Director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez.

 

A la clausura de mañana viernes está previsto que asistan el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el Director General de la Fundación Unicaja, Sergio Corral. El cierre estará precedido de la exposición de las conclusiones, a cargo del Director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez.

 

El Congreso Internacional de Educación Financiera de Edufinet se está celebrando, en jornada de mañana y tarde, en el salón de actos de Unicaja Banco, en la avenida de Andalucía, 10-12, de Málaga. Cuenta con el patrocinio de Funcas y, entre sus objetivos, se encuentra abordar cuestiones como los retos a los que se enfrenta la educación financiera, las posibles actuaciones a llevar a cabo para potenciarla o la eficacia de los programas actuales.

 

En suma, el Proyecto Edufinet pretende establecer con esta cita un punto de encuentro entre los principales agentes involucrados en la educación financiera, tales como profesionales, académicos y representantes de instituciones. Además, el Congreso está abierto a la asistencia del público en general.

 

Programa de diez sesiones para abordar distintas realidades y retos

 

El programa del Congreso ‘Realidades y Retos’ se divide en diez sesiones, que tienen lugar hoy jueves y mañana viernes. Como actividades previas, el martes 20 se llevó a cabo un ejercicio de psicología financiera y el miércoles 21 se organizaron varias mesas de trabajo (workshops).

 

 Respecto a las diez sesiones, versan sobre una selección de materias, organizadas bajo diferentes epígrafes:

  • Nivel de la educación financiera.
  • Didáctica y metodología de la educación financiera.
  • Efectos de los programas de educación financiera.
  • Buenas prácticas en los programas de educación financiera.
  • Toma de decisiones financieras. La psicología de las decisiones financieras.
  • Educación financiera y emprendimiento.
  • Análisis económico de la eficacia de los proyectos de educación financiera.
  • Conocimientos económico-financieros en el sistema educativo. Experiencia internacional.
  • La educación financiera ante el reto de la digitalización.
  • Inclusión financiera.

Asimismo, en la mañana de este jueves ha tenido lugar una mesa redonda sobre la educación financiera desde el punto de vista de los medios de comunicación.

 

Actividades complementarias

 

El Congreso se ha complementado con diversas acciones desarrolladas con carácter previo en el Centro Unicaja de Educación Financiera. En concreto, el martes 20 tuvo lugar una jornada de psicología financiera, que se llevó a cabo mediante un ejercicio tipo test que realizaron los participantes con el objeto de evaluar sus respuestas a preguntas de carácter financiero y económico con un componente psicológico.

 

Asimismo, este pasado miércoles, día 21, tuvieron lugar cinco workshops sobre propuestas e iniciativas de educación financiera partiendo de la base de la experiencia formativa adquirida; nociones básicas de Derecho para la educación financiera; la educación financiera como herramienta para el conocimiento de la realidad tributaria por los ciudadanos y empresas; la función de los medios de comunicación en la difusión de la misma, y la educación financiera, fondos de inversión y planes de pensiones.

 

Proyecto Edufinet, once años de educación financiera

 

El Proyecto Edufinet puso en marcha en 2007 su portal de Internet, auspiciado por Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA).

 

No obstante, el proyecto comenzó a desarrollarse en 2005 en el seno de Unicaja, que se convirtió así en una de las entidades financieras pioneras en España en promover una iniciativa de este tipo. Actualmente, colaboran con este proyecto 14 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales.

 

A lo largo de sus once años de trayectoria, ha recibido varios premios y más de 127.600 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo, de las que 89.000 lo han hecho a través de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes. Asimismo, la página web www.edufinet.com ha registrado hasta el momento 7,6 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de 180 países.

 

Descargar programa

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTÍCIES RELACIONADES

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Unicaja ha colaborado con el torneo solidario Birdigan-Feclem, celebrado este fin de semana en el León Club de Golf, un trofeo benéfico en el que el 50% del dinero de las inscripciones se destina a financiar las actividades de esta asociación, que presta servicio a personas con enfermedad mental 29 SEPT. 2025
Llegir notícia
Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Llegir notícia