El Proyecto Edufinet de Unicaja, que impulsa la educación financiera, participa en Budapest en un foro internacional de escuelas europeas

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha participado en Budapest (Hungría) en un foro internacional de escuelas, organizado por el Centro Europeo para la Innovación y el Emprendimiento (ECIE, por sus siglas en inglés) y que ha contado con más de un centenar de asistentes.

24 D’OCT. 2018

4 Minuts de lectura

La participación del Proyecto Edufinet en este foro se ha dividido en dos partes, abordando cuestiones como la renta variable y el emprendimiento y el sistema financiero y la unión bancaria europea. El objetivo de la iniciativa es mejorar la cooperación entre los centros, compartir metodologías, experiencias e ideas e impulsar proyectos de emprendimiento de carácter social.

 

En cuanto a los participantes en este foro internacional, ha contado con más de un centenar de alumnos de 18 años, procedentes de varios países europeos, tales como España, Austria, Hungría, Italia, República Checa y Rumanía, así como con empresarios y representantes de la Universidad de Budapest.

 

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha participado en Budapest (Hungría) en un foro internacional de escuelas de Europa, organizado por el Centro Europeo para la Innovación y el Emprendimiento (ECIE, por sus siglas en inglés) y que ha contado con más de un centenar de asistentes.

 

La participación del Proyecto Edufinet en este foro, celebrado recientemente en el Instituto Belvárosi Gazdasági Szakgimnáziuma (BGSZG), se ha dividido en dos partes, abordando cuestiones como la renta variable y el emprendimiento y el sistema financiero y la unión bancaria europea. El objetivo de la iniciativa es mejorar la cooperación entre los centros participantes, compartir metodologías, experiencias e ideas e impulsar proyectos de emprendimiento de carácter social.

 

En cuanto a los participantes en este foro, ha contado con más de un centenar de alumnos de 18 años, procedentes de varios países europeos, tales como España, Austria, Hungría, Italia, República Checa y Rumanía, además de empresarios y representantes de la Universidad de Budapest.

 

El ECIE, que ya ha colaborado anteriormente en varias ocasiones con Edufinet, tiene como objetivo detectar oportunidades de emprendimiento social a partir del trabajo colaborativo entre grupos de interés preocupados por la promoción de una cultura emprendedora entre la población. Los centros de Educación Secundaria y de Formación Profesional participantes en esta iniciativa se localizan en Bosa (Italia), Bucarest (Rumanía), Budapest (Hungría), Nový Ji?ín (República Checa), Weiz (Austria) y Torremolinos (España). Precisamente, el IES Playamar, del municipio malagueño, es el instituto coordinador de este proyecto europeo.

 

Estos centros tienen como fin común el impulso de la educación empresarial para el fomento del emprendimiento desde una dimensión social. El trabajo del ECIE consiste, en este sentido, en crear sinergias e iniciativas que faciliten el inicio de un nuevo modelo de desarrollo, capaz de dar un impulso, no sólo económico y sostenible, sino también solidario, al entorno en el que se encuentran los participantes y los destinatarios de sus acciones.

 

Promoción de la cultura emprendedora

 

Con el proyecto 'Creación de la red europea para el emprendimiento juvenil', presentado hace un año en Málaga, el ECIE persigue fomentar el empleo entre los jóvenes a través del emprendimiento social, promocionando una educación en este sentido y detectando oportunidades mediante la comprensión de las necesidades, los objetivos y los mecanismos propios de los respectivos contextos que rodean a los centros y traduciendo el valor social en económico.

 

En concreto, el  ECIE tiene tres líneas estratégicas de actuación: la generación de un entorno virtual de cocreación, que aporte valor, para el surgimiento y la promoción de ideas empresariales desde una dimensión social; la formación y el asesoramiento de los jóvenes para la detección de oportunidades de emprendimiento que mejoren sus entornos, y la investigación basada en el rigor científico y académico.

 

Proyecto Edufinet

 

El Proyecto Edufinet puso en marcha en 2007 su portal de Internet, auspiciado por Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA).

 

No obstante, el proyecto comenzó a desarrollarse en 2005 en el seno de Unicaja, que se convirtió así en una de las entidades financieras pioneras en España en promover una iniciativa de este tipo. Actualmente, colaboran con este proyecto 14 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales.

 

A lo largo de sus once años de trayectoria, ha recibido varios premios y más de 127.600 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo, de las que 89.000 lo han hecho a través de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, a las que va ligada la Olimpiada Financiera. Asimismo, la página web www.edufinet.com ha registrado hasta el momento 7,6 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de 180 países.

 

Edufinet ofrece también otros dos portales específicos: uno de educación financiera para jóvenes (Edufinext) y otro dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp).

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTÍCIES RELACIONADES

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

La entidad, en el marco de su compromiso con el deporte, se ha sumado como patrocinador a la primera edición de la Maratón y Medía Maratón ‘Ciudad de Don Benito’, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 18 NOV. 2025
Llegir notícia
Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

Deporte y compañerismo se dan la mano un año más en la IX Carrera de Empresas de Valladolid, con el patrocinio de Unicaja

La novena edición de la Carrera de Empresas, organizada por El Norte de Castilla con el patrocinio de Unicaja, recorrió este domingo el centro histórico de Valladolid, con un récord de participación de 1.245 corredores 17 NOV. 2025
Llegir notícia
Renovación de la alianza con la Fundación Biodiversidad para facilitar la financiación de proyectos vinculados con el desarrollo sostenible

Renovación de la alianza con la Fundación Biodiversidad para facilitar la financiación de proyectos vinculados con el desarrollo sostenible

Unicaja reafirma su compromiso con el medioambiente y apuesta por contribuir a la creación de una economía verde como uno de los ejes prioritarios de su Plan Estratégico 2025-2027. Dentro de esta línea, la entidad ha renovado el acuerdo de colaboración que mantiene desde hace tres años con la Fundación Biodiversidad 14 NOV. 2025
Llegir notícia