Unicaja traslada las claves del mundo financiero a alumnos de Educación Secundaria

Unicaja, a través del Proyecto Edufinet, ha desarrollado el II Curso de Educación Financiera para alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con el objetivo de promover una educación financiera sencilla, centrada en los elementos cotidianos, que les dote de las destrezas adecuadas para su manejo diario.

31 DE MAIG 2018

4 Minuts de lectura

El curso se ha estructurado en tres sesiones de una hora de duración cada una, en las que se han expuesto conceptos económicos y financieros básicos, y se ha desarrollado en los colegios Sagrada Familia y Rosario Moreno, ambos en Málaga capital.

 

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, es uno de los programas de educación financiera pioneros en el país. En la actualidad, cuenta con la colaboración de más de una veintena de universidades, instituciones y entidades empresariales y su objetivo es mejorar la formación financiera de la ciudadanía.

 

El Proyecto Edufinet, que impulsan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha organizado el II Curso de Educación Financiera para alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), con el objetivo de promover una educación financiera sencilla, centrada en los elementos cotidianos, que les dotará de las destrezas adecuadas para su manejo diario.

 

El curso se ha estructurado en tres sesiones de una hora de duración cada una, en las que se han expuesto conceptos económicos y financieros básicos, y se ha desarrollado en los colegios Sagrada Familia y Rosario Moreno, ambos en Málaga capital.

 

Durante las sesiones se han abordado los principales conceptos de los productos y servicios financieros más habituales entre los jóvenes, así como de presupuesto familiar y de indicadores económicos y financieros básicos, analizando las herramientas que resultan necesarias para la adopción de decisiones en la materia. Antes del inicio y del final del curso, se ha realizado a los alumnos participantes una prueba general de conocimientos financieros tipo test para evaluar su nivel.

 

Como con el resto de las actividades de Edufinet, el objetivo es que los participantes tengan una visión clara del mundo de las finanzas, haciendo hincapié en diferentes productos de los que son o pueden ser usuarios. En suma, concienciar a los ciudadanos de la importancia de adquirir un adecuado nivel para afrontar los retos con los que puedan encontrarse.

 

El Proyecto Edufinet supera los diez años de trabajo

 

Más de diez años avalan el trabajo del Proyecto Edufinet, operativo, a través de un portal de Internet orientado al público en general, desde finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005, y con un equipo de trabajo integrado por más de 80 miembros. Aparte de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, participan en este programa 14 universidades.

 

Desde su creación ha acercado al mundo de las finanzas a más de 127.600 personas, que han participado de forma directa en jornadas y encuentros, de las que 89.000 pertenecen al colectivo de los jóvenes.

 

Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades financieras pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en este ámbito. Este trabajo ha tenido como recompensa varios premios.

 

Entre las actividades promovidas por Edufinet, se encuentra también el desarrollo de talleres y conferencias en el ámbito universitario, cursos de verano o la participación en proyectos internacionales. Impulsa, asimismo, varias publicaciones, tales como la ‘Guía financiera’ y la ‘Guía financiera para empresarios y emprendedores’.

 

En cuanto a la página web www.edufinet.com, en la que se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, sin el requerimiento de conocimientos especializados previos para el aprovechamiento de los contenidos, cuenta con más de siete millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países.

 

El Proyecto Edufinet no sólo ofrece este portal de Internet, sino también otros dos específicos: el primero de ellos dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp), y el segundo, de educación financiera para jóvenes (Edufinext).

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTÍCIES RELACIONADES

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Unicaja ha colaborado con el torneo solidario Birdigan-Feclem, celebrado este fin de semana en el León Club de Golf, un trofeo benéfico en el que el 50% del dinero de las inscripciones se destina a financiar las actividades de esta asociación, que presta servicio a personas con enfermedad mental 29 SEPT. 2025
Llegir notícia
Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Llegir notícia
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Llegir notícia