carrera-legion-ronda-2025

Unicaja apoya una vez más la carrera de los 101 km de la Legión, que alcanza su 25ª edición

Esta prueba tiene lugar en la Serranía de Ronda y cuenta con más de 10.000 corredores, entre adultos y niños

12 MAY 2025

2 Min reading

Unicaja ha vuelto a patrocinar los 101 kilómetros de la Legión, una de las carreras de ultrafondo más conocidas del país, que, en su edición de este año, la número 25, reunió este pasado fin de semana, en la Serranía de Ronda, entre las provincias de Málaga y Cádiz, a 9.000 participantes, a los que se sumaron los 1.200 de la carrera infantil.

 

En concreto, el recorrido podía realizarse, según la modalidad, andando, corriendo o en bicicleta. Así, para marcha y equipos, el tiempo estipulado era de 24 horas, y de 12 horas para bicicleta de montaña.

 

Además, se ha celebrado también una carrera infantil, no competitiva, de tres kilómetros, cuyo objetivo era fomentar entre niños y jóvenes hábitos de vida saludables y la práctica del deporte, en general, y, en concreto, en pruebas de este tipo.

 

Los 101 kilómetros de la Legión se desarrollan anualmente desde 1995, a excepción de aquellos años en los que esta unidad ha tenido que participar en misiones internacionales, como en 2001, 2004, 2010 o 2023.

 

El itinerario ha transcurrido por la Serranía de Ronda, atravesando las localidades de Ronda, donde se han localizado la salida y la llegada; Arriate; Setenil de las Bodegas; Alcalá del Valle; Montejaque, y Benaoján.

 

De hecho, la organización ha contado con 900 legionarios, 14 médicos y 18 enfermeros, 150 voluntarios de Protección Civil, así como bomberos y agentes de Guardia Civil, Policía Nacional y de Policía Local.

 

Apoyo de Unicaja a la carrera

 

El apoyo de Unicaja a los 101 kilómetros de la Legión se enmarca en su política para contribuir al fomento de la práctica deportiva como motor de integración social, en línea con su labor de impulso de la sostenibilidad.

 

La carrera ha sido reconocida recientemente con la Bandera de Andalucía del Deporte en la provincia de Málaga por haberse convertido, no sólo en la una de las pruebas de ultrafondo más importantes del panorama nacional debido a su exigencia y duración, sino por ser, además, ya una imagen de marca de la provincia y de la Serranía de Ronda, a cuyo desarrollo económico contribuye como elemento dinamizador turístico, al tiempo que ha sabido promocionar los hábitos del deporte y vida saludables y demostrar la importancia de valores como el esfuerzo, la superación, la generosidad, el compañerismo y la solidaridad.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Nueva promoción en León para impulsar las ventas en el comercio de proximidad, con la colaboración de Unicaja

Nueva promoción en León para impulsar las ventas en el comercio de proximidad, con la colaboración de Unicaja

En esta campaña, que espera inyectar 1,2 millones de euros en la economía de la ciudad, participan 500 establecimientos 12 MAY. 2025
Read news
Celebrada la Asamblea General de Asaja Málaga, con la colaboración de Unicaja

Celebrada la Asamblea General de Asaja Málaga, con la colaboración de Unicaja

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Málaga ha celebrado este viernes su asamblea general ordinaria de 2025, en Antequera, acto que ha contado con la colaboración de Unicaja 12 MAY. 2025
Read news
Refuerzo del compromiso con el sector del olivar con la participación en Expoliva 2025

Refuerzo del compromiso con el sector del olivar con la participación en Expoliva 2025

Unicaja reafirma su apoyo al sector del olivar con su participación una edición más en Expoliva 2025, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebra en Jaén del 14 al 17 de mayo 09 MAY. 2025
Read news