La Noche del Patrimonio de Cáceres incluye la visita a los restos romanos del Palacio de Mayoralgo con la colaboración de Unicaja

Con el objetivo de fomentar el acceso a la cultura y al patrimonio, se podrá visitar el día 13 de septiembre, entre las 20.30 y las 24.00 horas

11 SEP 2025

3 Min reading

Este sábado, 13 de septiembre, Cáceres celebrará la octava edición de la Noche del Patrimonio con un conjunto de actividades culturales y la apertura de espacios patrimoniales en horario extraordinario, hasta medianoche. Unicaja se une a esta iniciativa, abriendo al público los restos arqueológicos de época romana que alberga el Palacio de Mayoralgo, a los que se podrá acceder en varios pases, entre las 20.30 y las 24.00 horas (último pase a las 23.30 horas).

 

Se trata del mayor evento cultural que se celebra de manera simultánea entre las 15 ciudades que forman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

 

Las actividades que se desarrollarán en Cáceres, un total de cuarenta, se han presentado este martes, en el Ayuntamiento de la ciudad, por parte de su alcalde, Rafael Mateos, acompañado por el concejal de Cultura, Jorge Suárez, el concejal de Turismo, Ángel Orgaz, además de representantes de instituciones colaboradoras. Por parte de Unicaja, ha estado presente la directora territorial de Extremadura, Marga Serna, la directora de Zona Extremadura Norte, Marta Muñoz Jimenez, y la gestora de Negocio de Extremadura, Ana López Falcón.

 

La Noche del Patrimonio incluirá conciertos, exposiciones, visitas guiadas, recitales poéticos y talleres. Dará comienzo a las 20.00 horas con un repique de campanas de las iglesias que rodean la Ciudad Monumental, y concluirá con un concierto de la artista Diana Navarro en la Plaza Mayor.

 

El evento se estructura en tres secciones: ‘Escena patrimonio’, con la danza como eje central, ‘Vive patrimonio’ y ‘Abierto patrimonio’. A través de este último, la mayoría de los monumentos y edificios de interés cultural del entorno monumental se pueden visitar libremente, es el caso del patio del Palacio de Mayoralgo, donde los visitantes podrán descubrir los restos arqueológicos de época romana que atesora.

 

Unicaja se une, con la apertura de este espacio, a la celebración de la Noche del Patrimonio, contribuyendo a fomentar el acceso a la cultura y al patrimonio, especialmente en sus territorios de origen, en línea con su estrategia de sostenibilidad.

 

Se puede consultar la programación al completo en la web lanochedelpatrimonio.com.

 

Huellas de la historia de la ciudad

 

El Palacio de Mayoralgo, situado en la Plaza de Santa María de Cáceres, mantiene visibles en su interior los restos romanos, que se descubrieron en el patio del inmueble durante la rehabilitación del edificio y ocupan una superficie de más de 500 metros cuadrados.

 

Las excavaciones de estos restos, en el año 2001, permitieron documentar distintas fases ocupacionales, desde el siglo I a. C. hasta nuestros días. Una serie de casas e instalaciones superpuestas de diferentes épocas y que permitirían conocer una parte importante del origen y del desarrollo de la ciudad. Entre ellas, una parte del foro de la ciudad Norba Caesarina, un tramo de calzada, además de una vivienda con un patio y cisterna en el centro. 

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Unicaja, presente en la Caseta de FEDA en la Feria de Albacete

Unicaja, presente en la Caseta de FEDA en la Feria de Albacete

La entidad colabora con este espacio de encuentro empresarial enmarcado en un evento declarado de Interés Turístico Internacional, como es la Feria 10 SEPT. 2025
Read news
Celebrados los 100/50 Km y 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, con la colaboración de Unicaja

Celebrados los 100/50 Km y 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, con la colaboración de Unicaja

Los atletas Jose Manuel Jara (100 km), Samuel Palomera (50 km), Eva pareja (50 km) y Jaime Rodríguez (24 horas), lograron la primera posición en sus respectivas pruebas 10 SEPT. 2025
Read news
Colaboración con la 74 edición del Concurso Hípico Nacional de Salto de Obstáculos, celebrado en Salamanca

Colaboración con la 74 edición del Concurso Hípico Nacional de Salto de Obstáculos, celebrado en Salamanca

Más de 48.000 personas disfrutan a lo largo del fin de semana de este espectáculo, incluido en el programa de las Ferias salmantinas 10 SEPT. 2025
Read news